Hace unos días atrás comenzábamos nuestro nuevo especial y hoy presentamos el segundo artículo de nuestro guía de ejercicios abdominales que nos ayudará a lograr un entrenamiento más efectivo, con mejor técnica y menos errores, así como también, con mayores resultados. El ejercicio que describiremos es uno de los movimientos tradicionales para entrenar el abdomen, se trata de los encogimientos abdominales o crunch.
Descripción del ejercicio
Para comenzar el movimiento debemos colocarnos en posición horizontal, en decúbito supino, sobre una colchoneta o en el suelo. Colocamos las manos detrás y a los lados de la cabeza y despegamos levemente los hombros mientras miramos hacia arriba y al frente. Flexionamos las rodillas y elevamos los pies de manera que los muslos queden en vertical, formando un ángulo de 90 grados con el torso.
Desde allí comenzamos el ejercicio, inspiramos, y posteriormente mientras exhalamos elevamos el torso para acercar el esternón a las rodillas mediante la contracción del abdomen y curvamos la columna para formar como un pequeño círculo con el cuerpo.
Regresamos lentamente la posición inicial sin apoyar por completo los hombros y la cabeza en el suelo.
Sugerencias y datos útiles
-
Los encogimientos abdominales o crunch trabajan principalmente el recto mayor del abdomen, aunque otros músculos abdominales también participan del movimiento como son el recto anterior, el tensor de la fascia lata y el oblicuo mayor.
-
No tires de la cabeza y cuello para elevar el torso, sino que mantiene en igual posición la misma durante todo el recorrido e intenta encoger el cuerpo mediante la contracción del abdomen.
-
Puedes modificar la flexión de la rodilla y formar con las piernas un ángulo de 90 grados, pero los muslos siempre deben estar en posición vertical.
-
Este ejercicio es apto para principiantes aunque requiere de un esfuerzo intenso, se pueden realizar 2 a 3 series de alrededor de 15 repeticiones cada una día de por medio, no debemos olvidar que el abdomen como cualquier otro músculo, necesita recuperación y descanso.
-
Desciende lentamente el torso para regresar a la posición inicial, de manera de aprovechar la fase excéntrica del ejercicio.
Imagen | Libro “Guía de los Movimientos de Musculación” por Frederic Delavier
Video | Multimusculo
Ver 3 comentarios
3 comentarios
javiergarcia
Yo como aporte al tema de los abdominales quería recomendar algo. Hace dos meses empecé a realizar utilizar la aplicación de Passion4profession (en mi caso para iPhone, pero me consta que también está para el resto de smartphones) de abdominales. Me ha dado muy buenos resultados, y su programa de avisos y calendario te ayuda a no faltar con los abdominales, además de tardar poco tiempo (son 8 minutos).
Para quien quiera probarlo nada más que buscar en Youtube "abdominales en 8 minutos", o esto mismo en el buscador de aplicaciones de tu terminal.
En general haces todos los tipos de abdominales que aquí en Vitónica se están explicando, seguro que a más de uno le sorprende.
¡Saludos!
drake_verso
Elevaciones de tronco con piernas en 90º
http://www.youtube.com/watch?v=BQyiD1hTeUc
(vídeo explicativo del ejercicio)