Hoy en nuestra guía para principiantes, describiremos un ejercicio muy complejo que todos debemos conocer y poder realizarlo correctamente después de un tiempo de entrenamiento, pues no es aconsejable en personas que recién se inician en una rutina, por lo tanto, debemos conocerlo bien pero ejecutarlo tras ganar fuerza en la espalda. Se trata de las dominadas o tracción en barra fija.
Técnica de ejecución de las dominadas
Para comenzar a realizar dominadas, como hemos dicho anteriormente, tenemos que tener cierto tiempo de entrenamiento previo de manera de tener fuerza suficiente en los músculos que serán solicitados. Igualmente, describiremos el ejercicio que todo principiante debe conocer.
Para iniciar el movimiento de dominadas debemos tomarnos de una barra fija con las manos de manera que las mismas queden separadas más allá del ancho de los hombros y las palmas miren hacia afuera (agarre en pronación), desde allí, con las rodillas flexionadas pero con las piernas relajadas y todo el cuerpo sostenido pero estirado, comenzamos el ejercicio.
Inspiramos y efectuamos una tracción de manera de elevar el cuerpo entero mediante la flexión de los brazos y la contracción de los músculos de la espalda, hasta que la cabeza quede a la altura de la barra, pudiendo pasar ésta por detrás de la nuca o por el frente de la cara.
Espiramos al final del movimiento y descendemos de manera controlada hasta que los brazos queden totalmente estirados nuevamente.
Músculos trabajados al realizar dominadas
Como hemos dicho es un ejercicio que solicita los músculos de la espalda, siendo trabajados en conjunto de ellos de manera intensa porque se trata de un ejercicio de autocarga en donde el peso es nuestro propio cuerpo que debe vencer la gravedad.
Al realizar dominadas se solicita el trabajo del dorsal ancho, romboides, porción inferior del trapecio y redondo mayor. También se requiere la participación de manera secundaria de los músculos de los brazos como son el bíceps, el supinador largo y el braquial anterior.
Si colocamos las manos menos separadas entre sí y realizamos un agarre más estrecho al mismo tiempo que colocamos las manos en supinación, es decir, con las palmas dirigidas hacia nosotros, se trabajan más intensamente los brazos.

En menor medida se trabaja al realizar dominadas el pectoral, al mismo tiempo que se desarrolla el grosor de la espalda.
Consejos y errores frecuentes al realizar dominadas
-
Impulsarse con las rodillas llevándolas al pecho: esto implica que no estamos realizando bien el ejercicio, pues el cuerpo debe subir y bajar lentamente por medio de la contracción de los músculos de la espalda.
-
Dejar caer el cuerpo en la fase negativa: durante el descenso el movimiento debe ser controlado para evitar riesgos de lesiones y para sacar el mayor provecho al estímulo de este ejercicio sobre los músculos.
-
Oscilar el cuerpo o balancearse: dado que el ejercicio se realiza mediante la contracción de los músculos de la espalda, el cuerpo sólo debe subir y bajar para representar la carga durante el recorrido, pero no debe movilizarse, pues estaremos echando mano al impulso desaprovechando el esfuerzo. El cuerpo debe mantenerse recto al bajar.
-
No estirar completamente los brazos: al terminar una repetición y antes de iniciar la siguiente, el dorsal debe estirarse por completo y los brazos deben extenderse en su totalidad, si los conservas flexionadas estarás sosteniendo el cuerpo mediante la contracción del bíceps.
Imagen | Wikimedia y Libro “Guía de los Movimientos de Musculación” por Frederic Delavier
Video | Fitbuk
Ver 18 comentarios
18 comentarios
joseywales
Es el ejercicio que mas "envidia" me da verlo hacer a compañeros del gimnasio, a mi me cuesta mucho, llego a 6 correctas, y sufriendo. Respecto a la anchura del agarre lo hago levantando los brazos 90º respecto al tronco y levantando los antebrazos 90º respecto a los brazos. Como mido 1,91 y de brazos largos....me sale bastante anchura, mas unos 90 kilos de peso...pero es de los ejercicios en que mas ilusión me hacen los avances, un básico e imprescindible para mí.
Gracias. Un saludo
cedryk
yo les digo k perseverando lo lograran ya k yo de sikiera poder elevarme ahora logro hacer 17 correctas y seguidad en tan solo 2 meses y si te paree mucho si te concentras se hace nada... ... la clave es perseverar y lograr eso es todo (por cierto soy nuevo y me encanto la pag.)
Juancamina
No puedo hacer cuatro bien hechas! Llego tarde en el circuito de la vida a todos los retos! Me cuesta muchísimo pero voy a insistir hasta conseguir al menos cuatro. Me pongo colorado leer 25...! colorado de vergûenza. Como tu dices Gabriela es muy complejo y me cuesta entender como puedo mejorar pecho plano o prensa por ej. y este me cuesta tanto. Un abrazo Juanca.
emedoble
Ufff...! poner las dominadas como ejercicio en la "guía de principiantes" es un poco heavy, ¿no?
Son un ejercicio muy duro y sobretodo, no apto para principiantes a menos que en el gimnasio dónde vayan tengan una de esas maravillosas plataformas con contrapeso con la que ir progresando hasta poder hacerlas "a pelo"...
6925
Yo estoy intentando llegar a las 25 dominadas. De momento hago 19 (de las de biceps, agarre estrecho en pronación), las que más me cuestan son: poniendo el cuerpo horizontal al subir y como si diera un golpe de pecho en la barra, visualmente es como si hiciera un press de banca. No llego a 10 repeticiones haciendo eso.
Yo hago cada día dominadas. Intento hacer aprox. 40 dominadas repartidas, creo que es un ejercicio que viene bien, muy completo y rápido de hacer.
sariot99
Muy útil el artículo. Se agradece mucho este tipo de ayudas.
Una duda que tengo, a la hora de preparar unas oposiciones donde exigen una prueba de dominadas, ¿cual seria la mejor manera de entrenarlas? Varias veces por semana, todos los dias....
jalr17
Hola, Las Dominadas son un buen ejercicio si sufres de escoliosis?, gracias.
saile15
Alguien sabe si hay alguna forma de hacer dominadas pero sin tener que ir a un gymnasio? No me convendria mucho ir a uno porque en mi casa tengo una caminadora que contiene escaladora, indicador del peso perdido y el tiempo llevado,barras para lagartijas,etc etc. Y seria desperdiciarla si fuera a un gimnasio; el caso es que no trae barra para hacer este tipo de ejercicio.
Pero una duda...¿este ejercicio en realidad le ayuda al torso y brazos a desarrollasrse? Porque para ser honesto ya casi no tengo fé en cuanto a esto de que hacer ejercicio ayuda a la musculatura:
En enero de este año me compré una mancuerna para hacer más brazo, acompañada de muchas sentadillas ademas de que siempre he caminado mucho. Por mayo es cuando conseguí esa caminadora que trae todo eso incluído...el caso es que llegado las vacaciones de verano me propuse a hacer lo mayor posible de ejericicio(la mancuerna con 150-160 rondas, sentadillas,lagartijas,la escaladora,y una liga para estirar), tomando mucha agua, y cada 2 o 3 dias mas o menos(como se recomienda), ademas de salir a caminar mucho(mi pasatiempo). Terminandose las vacaciones quedé muy desepcionado porque no ví mucho progreso que se dijera en mis brazos y mi torso. Apenas volví a clases(turno vespertino) casi no he tenido tiempo de seguir haciendo ejercicio.
Aparte he notado que soy quien cambia los garrafones de agua de mi casa casi a diario, eso debería ayudarme para los brazos y tampoco hay cambio....... =( es muy frustrante. Hagan de cuenta tengo UN POCO más musculatura que el chavo que salía anteriormente en la foto del articulo "porque los delgados no engordan"(ya cambiaron de imagen). En lo que se refiere a mi rostro, sí tengo el rostro de un joven de 20 años, pero mi cuerpo dice que tengo 14,15 o si mucho 16 años. No entiendo por qué mi falta de volumen si nunca he sido alguien de poco apetito o alguien con anorexia.
En realidad no quisiera tener un cuerpo de misteruniverso, pero unos cuantos kilos de musculatura serian muy bien recibidos. ¿Qué puedo hacer?