Este es un video muy ilustrativo sobre cómo realizar el curl de biceps con barra. Aunque parezca un ejercicio muy fácil hay que tener varios factores en cuenta para hacer trabajar bien al músculo y evitar que la espalda se dañe.
Lo primero es la posición inicial, con los pies ligeramente separados. La ligera flexión de rodillas es algo que poca gente hace y sirve para colocar correctamente la espalda y evitar sobrecargarla. Para colocarnos en la correcta posición se recomienda ponerse junto a un espejo, así podemos vernos lateralmente y asegurarnos de que hemos adoptado la posición adecuada. Otro truco es apoyarnos en la pared, así nos aseguramos que la espalda está totalmente recta.
Hacer el movimiento de subida sin mover los codos es otro fallo común. Si movemos los codos estaremos tirando de espalda, y es lo que suele pasar cuando colocamos demasiado peso. Hay que centrarse en fijar los codos y no moverlos, así nos aseguraremos de que sólo los biceps están trabajando.
Cuando hagamos la bajada debemos de hacerla de manera controlada y sin llegar a la extensión completa del codo, ya que como sabemos ni hiperflexiones ni hiperextensiones son buenas cuando estamos cargando peso, ya que cartílagos y ligamentos pueden sufrir demasiado.
Estos consejos también son aplicables al curl con mancuernas o barra en zeta, el fundamento es el mismo.
En Vitónica | Error frecuente al hacer curl de biceps En Vitónica | La importancia del giro en el curl de biceps Video | Passion4professional
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Juan Lara
Curioso comentario. La gente no suele aceptar críticas en el gimnasio, y más si son de los que llevan un tiempo levantando hierro. Desde luego esa es función del monitor porque como tú dices las malas caras no son agradables.
Juan Lara
Eso está en mente fuji, el problema es que los videos queremos hacerlos nosotros mismos, y ello llevaría su tiempo y medios técnicos, pero todo se andará, mientras tanto nos conformaremos con YouTube. Gracias por tus comentarios.
forismei
Bueno, en este sentido yo discrepo un poco. Estando de acuerdo en casi todo el post, yo creo que no es malo, sino que es incluso bueno, en la última parte de la fase concéntrica (vamos, cuando subimos el peso), adelantar ligeramente los codos, siempre pegados al cuerpo, de modo que los antebrazos se coloquen en posición vertical. Esto permite liberar un poco la tensión muscular entre repeticiones.
Un saludo.
elclerigo
Justo hoy estaba observando a un chico del gimnasio que se había puesto demasiado peso en este ejercicio y durante todo el recorrido tenía un ángulo brazo-antebrazo de unos 90º/100º y sólo al final cerraba el ángulo.
Por supuesto que no estaba con los codos quietos.
Luego esos son los que te miran mal porque estás más grande que ellos y "sólo" mueves su mismo peso. xD
Antes solía corregir a la gente y darles consejos, después de varias malas caras y contestaciones bordes, decidí que si el monitor no les dice nada, yo tampoco.
alexuss
Hola.
Primero ,ya me gustaría a mi que el monitor de mi gimnasio se molestara en hacer algo mas que beber cafe y hablar con los coleguitas.
Segundo. #1 Si te parece bien pasate por mi gimnasio, yo acepto criticas, es mas me gustaría tenerlas para mejorar.
alexuss
Hola de nuevo.Perdonar el segundo post.Es para proponer una idea si os parece bien y eso.
Mi idea era, que hagais una seccion o o un Destacado como la operacion bikini o algo parecido con videos y consejos de este tipo. Como hacer curl,espalda,pecho etc .
Es solo una idea.FElicidades por el blog.
Pi
Es cierto lo que dices forismei, como casi siempre, en la forma de realizar ejercicios no hay verdades absolutas. Entiendo que el objetivo que se persigue en realizar el ejercicio tal como indica el Post, es no dejar descansar el músculo, de modo que la serie sea lo mas intensa posible.
Saludos