Seguramente mucho de vosotros habréis oído alguna vez las siglas MPS, que vienen de "Muscle Protein Synthesis", lo que traducido quiere decir Síntesis de proteína muscular. En esta entrada vamos a intentar explicar de forma muy sencilla como maximizar la síntesis de proteína muscular.
Vamos a intentar explicarlo sin muchos tecnicismos para que todo el mundo lo tenga claro, ya que es maximizar la síntesis de proteína (desde ahora MPS) es algo muy importante para todos aquellos que queremos ganar masa muscular o nos interesa al máximo seguir una buenas pautas alimenticias para tal fin.
¿Qué es la MPS
La MPS es la antítesis de la degradación muscular, y en "parte" es la que marcará la cantidad de músculo que tendrás, puesto que la cantidad de músculo depende directamente de la diferencia entre la síntesis y la degradación de proteína muscular da como resultado. Por tanto, en teoría, cuanto mayor sea la síntesis de proteína muscular (MPS) mayor hipertrofia muscular puedes conseguir.
Para maximizar la MPS debemos seguir unas pautas nutricionales con el fin de dar a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para reconstruir y aumentar la masa muscular tras su destrucción en el gimnasio, que para eso es lo que vamos al gimnasio a destruir músculo para regenerarlo mientras descansamos
Estamos hablando de un concepto básico de la musculación, destrucción y creación, de hecho el músculo esquelético tiene una elevada tasa de reciclaje ya que entre el 1 y 2% de las proteínas musculares del cuerpo son sintetizadas y degradadas todos los días. Si bien la MPS no determina en nivel de hipertrofia que vas a conseguir, es muy interesante maximizarlo.
¿Quiénes activan la MPS?
Los dos aspectos que van a activar la MPS son: la alimentación y el entrenamiento. Si nos preguntamos cual de los dos factores la activa más diremos que con la administración de nutrientes la duración de la MPS es corta, mientras que con el entrenamiento de pesas puede durar hasta 24 horas (en individuos con mucha experiencia).
Algunos habréis leído hasta aquí y os habréis ido directamente a entrenar al gimnasio como locos, pero tenéis que tener en cuenta que el entrenamiento activa la degradación de la proteína muscular, por tanto es importante no sobreentrenar y más importante, si cabe, nutrir nuestro cuerpo de la forma correcta para que la ganancia potencial de masa muscular derivada del aumento de la MPS no sea anulada por la degradación de proteína.

Caso práctico para maximimizar la MPS entre horas
Bien, podríamos profundizar en el tema y explicar como funciona la MPS la cual depende de la proteína mTOR, pero vamos a hacer algo mucho más sencillo, en vez de meternos un poco más de teoría vamos a explicar como deberíamos hacer para maximizar la MPS con la alimentación (a grandes rasgos y de forma que todo el mundo lo entienda y no se aburra con un protocolo muy técnico).
Lo primero que hay que tener claro es que para maximizar la MPS debemos nutrir nuestro cuerpo con proteínas, sin éstas en nuestra dieta no vamos a conseguir nada, así que es importante asegurar un aporte bueno de proteínas en todas las comidas principales del día.
Vamos con el ejemplo practico:
Imagen | Captura youtube, Leomei
Ver 8 comentarios
8 comentarios
gryf
David, ¿ésto tiene algo que ver con la ventana anabólica del ayuno intermitente? He leído que el MPS es mayor tras un período en ayunas de 14-16h, entrenar antes de que finalice este período y una vez terminado el entrenamiento nutrir al cuerpo. De esta forma la síntesis protéica es aún mayor que sin el ayuno. ¿Qué opinas?
gryf
Suelo recomendar este video para ganar flexibilidad en los tobillos y mejorar en sentadilla:
https://www.youtube.com/watch?v=lbozu0DPcYI
Edit: me quivoqué de pestaña a la hora de postear U_u
nibrin
Un articulo cientifico donde explican todo con mas detalle http://jn.nutrition.org/content/138/12/2307.full.pdf+html
Tony Diaz
Genial, David. Muy bien detallado. :)
franmbp
hola David, peso 100 kilos y para llegar a la cantidad de leucina que recomiendas tengo que meterme en la toma, 4 cacitos (una barbaridad) puesto que el "anticatabol" en mi caso me da 1120 mg por cazo, es esa cantidad correcta?
gracias
carlosvm96
Hola, una pregunta que no tiene que ver con esto:
¿ Por qué cuando quiero hacer una pregunta en esta página ( en vitónica respuestas) y le doy a enviar no se envía?
Ya lo he intentado con diferentes navegadores y en diferentes ordenadores y no me deja nose por qué.
chivofitness
Frannbp si los 100 kilos que pesas son magros, si. En el caso que estes a un 12% BF o mas es preferible que reajustes la toma quitandole el porcentaje graso en kilogramos