En muchas ocasiones, más de uno de vosotros, nos dejáis la típica consulta sobre cuanto músculo podría él ganar en un año, o cuantos meses necesitaría para llegar a tener un cuerpo fitness. Una pregunta que surge por lo general en la gente novata y que si bien depende del entrenamiento y la dieta, también depende directamente de tu potencial genético.
Existe una horda de "pseudo trainers" que entran en debates sin sentido con la mayoría de las personas que creen que existen límites genéticos que restringirán la ganancia muscular y el rendimiento deportivo. Aquí lo que se trata es cuantificar el potencial genético algo que es más complicado de lo que se piensa.
Se puede saber exactamente tu potencial genético
Muchos de nosotros pagaríamos por saber cual es nuestro potencia genético exacto, donde están nuestros límites, si nos encontramos cerca o lejos, si es cierto que estamos limitados por la genética o en cambio estamos haciendo cosas mal y de ahí que nuestro avance sea tan lento.
Desgraciadamente saber con exactitud el potencial genético de una persona al 100% es bastante complejo, por no decir imposible. Hasta que la ciencia no pueda realizar un análisis genético completo y, sobre todo, saber interpretarlo, nadie puede decir de antemano lo que alguien puede o no puede lograr.
Despreocúpate del problema
Pero lo peor no es hacerse este tipo de preguntas sobre la genética y sus limitacipnes, lo que nunca se debería hacer es pensar en cuanto podríamos crecer antes incluso de empezar a entrenar, antes incluso de mejorar la dieta, antes incluso de experimentar con los diferentes métodos de entrenamiento. Primero hay que entrenar y comer correctamente y luego ya veremos.
Las cosas no se pueden empezar al revés, es como intentar edificar un tejado robusto anti-tornados cuando aún no se han creado ni los cimientos ni la estructura de la casa. Es más, ni siquiera deberíamos plantearnos este tipo de cuestiones, ni siendo un principiante ni siendo un experto, simplemente deberíamos intentar siempre cómo entrenamos y cómo comemos, sin excusas.
Es inevitable, cada persona tiene unas limitaciones genéticas que vienen preestablecidas por la biología subyacente ( modulada por las opciones y patrones de comportamiento), y es algo que hay que tener claro, no todos vamos a llegar a conseguir lo mismo, eso hay que tenerlo claro.
Modelos para calcular cantidad máxima de músculo
Aún así existen unos cuantos modelos para calcular la cantidad máxima de músculo que un hombre (para las mujeres es algo más complejo de cuantificar, y el potencial mucho menor que en los hombres) puede ganar a lo largo de su vida, con un entrenamiento y nutrición ideales:
1. Modelo de Lyle McDonald Estos son los valores que marca para las tasas de ganancia de músculo:

- Valores promedios y haciendo suposiciones sobre el entrenamiento, la nutrición y factores que influyen en los números anteriores (edad, hormonas, etc.)
- La edad cuenta, cuanto más mayor seas menos rápido ganarás.
- Los más jóvenes tienen el ciclo natural de esteroides anabólicos llamado pubertad trabajando.
- Año de entrenamiento se refiere a años de entrenamiento adecuado.
2. Modelo de Alan Aragon las siguientes tasas de ganancia de músculo son más o menos alcanzables para los culturistas naturales, haciendo un entrenamiento y dieta perfectos:

- Un principiante de 70 kg podría ser capaz de ganar entre 0,7-1 kg de músculo al mes (8-12 kg por año)
- Pasado un año sería y podría ser capaz de ganar 0,5 kg al mes (5-10 kg por año)
- Después de otro año sólo podría ganar 0,25-0,5 kg por mes (3-6kg)
3. Modelo de constitución de Casey Butt ha desarrollado una calculadora que predice el máximo potencial muscular en función de la altura, el tamaño del tobillo y la muñeca junto con el porcentaje de grasa corporal. Ejemplos:

- Las variaciones en el tobillo y la muñeca cambian los números
- Este análisis se basa en analizar a muchos culturistas naturales en el mundo real.
- Demostró que hay un vínculo biológico entre la constitución y los niveles hormonales que contribuyen en la capacidad del entrenamiento y las ganancias finales de masa muscular.
4. Modelo de Martin Berkhan su ecuación es Altura en centímetros - 100 = límite superior de peso en kg en competición. Ejemplos a un 10% grasa corporal:

- Se basa en la observación de los competidores de culturismo natural de alto nivel definidos a niveles de competición
- Los culturistas en competición suelen estar bastante deshidratados y con el glucógeno depletado, y esto tiende a reducir la medida de la masa corporal magra.
- De forma realista se podría añadir 2-5 kg de masa magra a los valores anteriores para dar cuenta de la deshidratación / etc.
Vía | Body Recomposition
Imagen | Wikimedia commons
Ver 8 comentarios
8 comentarios
prometheus1
Sinceramente, creo que lo más exacto sería decir que cuanto más lejos estés de tu potencial, más rápidas serán las ganancias.
Eso de basarse en los años de entrenamiento no me convence, ya que no creo que el cuerpo diga "Hijo, has estado un año entrenando a medio gas así que mala suerte, ahora hagas lo que hagas crecerás a 0,5 kg el mes, se siente!".
Tu mismo eres un claro ejemplo de esto David: llevas años entrenando y aun así ganaste a un ritmo de 700 gramos de musculo al mes cuando hiciste volumen.
Yo recomendaría darlo todo y no comerse la cabeza con cuanto se puede o no ganar. Por poco que logres ya serás superior a tu versión sedentaria.
ariasdelhoyo
Respecto al potencial genético, más que hablar de kilogramos de músculo, prefiero fijarme en la forma. Hay cuerpos que piden unos entrenamientos u otros dependiendo de su forma. Yo, por naturaleza tengo la espalda ancha, si se me ocurre entrenar a tope los hombros, voy a parecer los musculosos que salen en los comic de Asterix. Lamentablemente tengo unos gemelos muy flojos, así que si entreno mucho el muslete, va a quedar ridículo. Así que hay que ir entrenando según la forma que tengas. Que no hay cosa más fea que estos guays, que hay ahora que tienen los bices hinchados y luego tienen unos hombros ridículos.
miguelafr
Había leído el post que habías escrito aquí http://enformaalos40.com/cuanto-musculo-se-puede-ganar-al-mes hace tiempo, y yo con la idea que me quedo es que ser un novato es un chollo, jaja, ¡¡es cuándo más músculo se puede ganar!! Fuera coñas, muy buen artículo! Ahora lo que habría que saber es cuándo una persona deja de ser un principiante? Porque tampoco creo que sea cuestión de tiempo como pareces insinuar en el artículo.
aristosfit
Interesante post! Los modelos 3 y 4 no me han quedado muy claros, tambien se aplican para principiantes o solo para competicion?
jc1992
Estaba buscando un POST de este tipo , me ha venido perfecto para entender lo más básico.
Gracias!
deperales
Hola, solo quería compartir por si le motiva a alguien que cuando fumaba pesaba 66 kg aprox. y al dejarlo, mientras empece el gimnasio, en 4 meses yendo de lunes a viernes, engordé hasta los 74 kg aprox, es decir 8 kg en 4 meses, no había pasado nunca de los 66-67kg, en los 26 años que tenia entonces. Con esto quiero decir que el tema de la genética me parece insignificante, porque el propio metabolismo se adapta increíblemente a los abitos que tengas, en mi caso fue comer mas y hacer pesas, aunque es cierto que después de 10 meses, lo volví a dejar por motivos economicos (no me pude permitir ni ir al gimna)y en otros 5 meses he vuelto a quedarme como al principio, de hecho, me da bajón pesarme porque seguro que estoy en sesenta y pico kilos. Un saludo
nlanahy
exelente