Los gases son un problema que acecha constantemente a nuestro aparato digestivo. Por ello es importante que sepamos todo acerca de ellos, ya que no solamente nos dan molestias y en muchos casos dolor, sino que además es un problema estético, pues nuestro cuerpo, sobre todo el abdomen, aparece abultado. Por ello es necesario que tengamos en cuenta una serie de puntos que vamos a destacar a continuación para evitar la aparición de los gases.
Antes de nada debemos tener en cuenta que los gases se forman en el aparato digestivo por diversas razones. La alimentación y los hábitos alimenticios es una de las principales a la hora de desarrollar o no más cantidad de gases en nuestros intestinos. Para evitar esto es necesario que sepamos qué es lo que debemos comer y cómo lo tenemos que hacer para que el proceso digestivo siga su curso normal y la producción de gases sea la adecuada.
Efectos de los gases intestinales
Los gases son algo normal y propio del proceso digestivo, pero en cantidades elevadas son toda una molestia. Normalmente los gases se eliminan por el proceso conocido como eructación, ya que a la hora de ingerir alimentos siempre solemos tragar aire que automáticamente expulsamos. Pero este proceso de eructación se agrava y aumenta en casos de reflujo o hinchazón estomacal. A pesar de todo, este proceso muchas veces no se produce pues es el estómago el que elimina por sí solo los gases.
La hinchazón es otra sensación del exceso de gases. Este fenómeno se produce cuando la acumulación de gases es elevada y el individuo tiene una incapacidad para eliminar estos gases por cualquiera de las vías habituales o el organismo no los puede eliminar por sí solo. Esta hinchazón puede deparar en dolor abdominal debido a la acumulación excesiva de gases en el intestino. Lo mismo sucede con un exceso de flatulencia, que puede denotar un exceso de gases en el organismo. Algo que debemos cuidar y prevenir.
Evitar la acumulación de gases
La manera de evitar la acumulación de gases en el organismo es sencilla, simplemente debemos tomar algunas sencillas medidas al respecto. En primer lugar es necesario evitar la ingestión elevada de gases al comer. Para ello es necesario que no abusemos del uso de pajitas por las que ingerimos mucho aire, al igual que al comer líquidos no debemos ingerir demasiado aire al meterlos con al cuchara en la boca. Beber directamente de la botella también nos provocará la ingesta de más gases, así como abusar de bebidas gaseosas.
Comer despacio y masticar bien los alimentos es fundamental para evitar gases, ya que además de ingerir menos aire al masticar, conseguiremos que la digestión sea más lenta y los alimentos no fermenten en el estómago y generen más gases. Algunos vicios como masticar chicle o fumar aumentan la producción de gases en el intestino, ya que con la masticación del chicle conseguiremos ingerir mucho aire, al igual que con el tabaco, con el que estimularemos la producción de gases por parte del aparato digestivo.
Alimentos que producen gases intestinales
En cuanto a los alimentos no recomendados destacaremos los lácteos, los alimentos ricos en grasas, algunos vegetales como el brécol, la coliflor, el repollo, pimiento, pepino, maíz, cebollas, rábanos, nabos, habas… Las legumbres secas tampoco son recomendables, al igual que los endulzantes artificiales. Las ciruelas y las uvas son las frutas que debemos descartar a la hora de evitar tener gases, así como algunos cereales en abundancia como el trigo o el pan elaborado a base de salvado.
Imagen | franz88
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Laura-Joram
Hola!
lo mio con los gases no tiene explicacion: no tomo gases al comer ni casi nunca, mastico bien, evito alimentos que los producen... y aun así soy una fabrica de gases!!! Y si ademas estoy de viaje, es otra historia aún peor.
Me recomendaron una infusion de hinojo (que si es en semilla hay que dejar hervir dos minutos y luego reposar), y me dio por empezar a tomarla estando de visita en casa de unos familiares, y por que ya tenía una acumulación que no era normal.
La infusion es efectiva, vaya que si, la recomiendo a todos (yo la tomo tambien con manzanilla y salvia). Pero elegí un mal momento para tomarla...por que los gases empezaron a salir....jejeje!!!
Ahora la tomo casi todos los dias, y mas cuando como algo pesado en la comida...
Saludos!
Xavi
Delgado, respecto a los lacteos, conoces alguna variante a leche desnatada que no produzca gases? la de soja la probé pero no me gusta nada... :(
Marcos Lopez
Para quienes no han llevado una alimentación rica en fibra tienen que comenzar a hacerlo de a poco porque la fibra si se consume de golpe contribuye a los gases también. No es que no hay que comerla, pero si no se consumía hay que hacerlo de a poco, espero que les sirva.
Piscaputin
Cuidado con el queso Emmental. Está lleno de agujeros!
Punto y aparte. He notado, además de todo lo que has mencionado con la comida, que cuando estoy mucho tiempo sin mover un músculo (como ahora mismo, en época de exámenes). me inflo como un globo y dejo de tener mi escultural tableta :P que se convierte en barriga. Tiene algo que ver con la motilidad del intestino o algo así?
Saludetes a todos los pedorros como yo
mentxu555
También va bien tomar alguna infusión de anís estrellado, hinojo, o comino, ya que ayuda a expulsar gases.
7010
A mí me pasa lo mismo, suelo tener bastantes gases, llevo una alimentación rica en fibra, avena para el desayuno y la merienda, y a la hora de comer he cambiado la pasta integral por normal, ahora me siento algo mejor, si abusas mucho de la fibra o de algunos condimentos puede ser causa de gases, y los edulcorantes, el jarabe de sorbitol por ejemplo, para mi es una bomba, sin embargo la sacarina normal me sienta bien, yo tomo menta-poleo y manzanilla con anís, si es mucho aero red.
10115
Creo que otros consejos muy útiles son el no comer parados, o caminando, ya que no dejamos que la digestión se lleve correctamente. De igual manera, darnos nuestro tiempo para comer, pues si comemos aceleradamente, provocaremos gases. Una vez leí que el brócoli producía gases, pero no estoy seguro de ello.
funiber
Interesante tema, especialmente lo que comentas al decir las causas de la flatulencia o gases, estos son generados en el estomago, cuando comemos demasiado rápido o simplemente combinamos nuestra comida con algún refresco de soda o gaseosa como dicen en otros lugares. Ahora también para poder combatir este desorden alimenticio debemos siempre tomar una bebida caliente, como una infusión o hierba, siempre se recomienda el orégano para este tipo de problemas.
http://www.funiber.org
eltoto
Yo trato de cuidarme con las comidas.... pero es al pedo...
lanenitadelaunion
jua jua! que ganzo eltoto jaj
natgutcam
Hola,yo de un tiempo atrás me pasa que cuando como se me hincha estómago y siento como si me hubiera comido un pavo entero,y lo paso mal,la verdad,y nada más termino de comer empiezan los eruptos incontrolables! que me aconsejais ?
oman.sam.9
¿Pero cual es la causa de que algunas personas NO sufren de ese problema aún cuando comen productos lácteos, y toda otra clase de alimentos censurados, y otras personas si sufren de gases aún cuando se cuidan de lo que comen?. ¿No habrá alguna otra causa como algún tipo de germen, o tal vez parásitos?. Esa puede ser la causa real de los gases y los síntomas son que algunos alimentos producen reacciones como los gases... lo que estamos tratando entonces aquí, no son las causas sino los síntomas.