Cada vez hay más problemas nutricionales en el mundo y en al actualidad, coexisten millones de personas afectadas por desnutrición con otras tantas que padecen obesidad, por ello, se considera que la educación puede ser clave, sobre todo en las primeras etapas de la vida. Por esta razón, quizá la próxima asignatura en los colegios europeos se denominará "alimentación saludable".
De hecho, los eurodiputados de la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento Europeo han aprobado hace unos días un informe en el que se solicita la inclusión en los planes de estudio de una asignatura sobre alimentación saludable y los hábitos necesarios para conseguirla.
En el Parlamento Europeo creen fundamental que se enseñe a los niños a comer bien y para ello, es de gran importancia incluir una asignatura sobre alimentación saludable tanto como lo es la incorporación de matemáticas o lengua.
Además, los niños pueden ser buenos comunicadores y transmitir los conocimientos acerca de cómo alimentarse mejor al resto de la familia. Por lo tanto, aunque la educación no es todo, es parte fundamental para cuidar la salud. Por ello, apoyamos esta iniciativa y son nuestros deseos que la próxima asignatura que se incorpore a los colegios europeos sea "alimentación saludable".
Claro está que además de esta medida creemos necesario la implementación de otras que contribuyan a una mejor alimentación, tales como aquellas que afecten las industrias alimenticias, la oferta e incluso, la publicidad de comida.
Ahora bien, nos interesa saber tu opinión al respecto, ¿crees que la incorporación de la asignatura sobre alimentación saludable sería de ayuda para la salud de la población?
En Vitónica | Piden tres horas de educación física obligatoria en los colegios Imagen | Whirledkid
Ver 7 comentarios
7 comentarios
carlafg
En mi opinión, la introducción de una asignatura así sería de grandísima ayuda para evitar el sobrepeso (tanto en niños como, a la larga, en adultos). Sin embargo, creo que tendría que hacerse interactiva y divertida para no producir el efecto contrario y desalentar a los niños. Dicho esto, espero que realmente esta asignatura se haga realidad algún día y que, tal y como ha dicho Gabriela, venga acompañada de reformas en las leyes de la industria alimentaria. ¡Los gobiernos están para cuidar a los ciudadanos!
carlos___10
Esta noticia es de esas que estás esperando desde hace tiempo, que bien que al menos se hayan empezado a movilizar un poco en cuanto a propuestas. Yo que termine bachiller este año pasado y desde hace dos estoy interesado en el mundo de la nutrición lo veia este tipo de educacion como algo necesario, cada vez la gente descuida más y más su alimentación.
Mi caso es un ejemplo, antes me ponía malo cada dos semanas, ahora llevo desde enero de 2012 sin un simple resfriado, como dijo Hipñocrates “el padre de la enfermedad puede ser cualquiera; pero la madre definitivamente es una mala alimentación”.
rob79
Una asignatura que deberían poner sin duda alguna.
juanpablo.gimenez.16
Me alegra mucho leer esta noticia, espero que asiente un precedente y sea adoptada alrededor del mundo.
albertoahumada
Que bien, me parece una muy buena propuesta, aunque creo que los niños de la educación básica ya repasan estos temas en un momento de su educación escolar. La educación física es una buena asignatura para mostrar a los alumnos sobre la alimentación saludable al igual que con la actividad física, algo muy ligado para crear una buena calidad de vida. Sin embargo el llevar esta asignatura extra se estaría reforzando mucho mas. Y bueno lo que dice el comentario usuario "carlafg" tiene mucha razón, si es una asignatura común como las demás se volvería aburrido, con la educación física se pueden crear actividades recreativas donde los alumnos a la vez aprendan.