No es raro encontrarse con personas que no desayunan por las mañanas o que a lo sumo toman un vaso de leche o un café. El desayuno es una base importante en la alimentación diaria, ya que es la primera comida del día y debe de aportarnos energía suficiente para afrontar un día de trabajo o estudio.
Los expertos aconsejos que el desayuno aporte el 25% de la energía diaria para poder rendir a principio del día. Un desayuno sano y equilibrado debería componerse de leche, pan o cereales y algo de fruta o zumo de estas.
Recientes estudios han puesto de manifiesto que un mal desayuno tiene una relación directa con el nivel de atención de los más pequeños en las horas de clase. Una ingesta no equilibrada produce cambios metabólicos en los niños que originan fatiga, déficit de atención y otros aspectos de la función cognitiva.
Al igual que un coche, nuestro cuerpo necesita gasolina por la mañana para empezar a funcionar correctamente, si no das combustible a tu cuerpo a primeras horas de la mañana tirará de reservas y estas no serán tan eficaces para desempeñar la labor matutina.
Sólo hace falta levantarse 15 minutos antes y prepararte un buen desayuno para afrontar el día. Aqui dejamos una propuesta de desayuno: un vaso de café con leche, una tostada de aceite de oliva con tomate, cereales y un zumo de naranza. Puedes sustituir la naranja por otra fruta y la leche por yogurt. Evitar la bollería es la mejor opción, el combustible que proporciona no es el más adecuado. Y tú, ¿desayunas bien?
Vïa | Vivir mejor Más información | Zona Diet
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Juan Lara
Muchas gracias EiserN, intentaremos seguir así y agradar a vosotros los lectores lo más posible. Un saludo!
Juan Lara
Bollería se refiere a los productos elaborados con azúcar refinado, del tipo Donuts, Croissant… Le eché un vistazo a la dieta que dices y veo algunos fallos, le examinaré con más atención. Un saludo
Juan Lara
Dani si no tienes tiempo al salir de casa pero al llegar al curro desayunas tampoco está mal, lo que se trata es de no tener al cuerpo toda la mañana con un vasito de café con leche.
AzZuRro si ves que te cuesta incorpora alimentos poco a poco: un vaso pequeño de zumo, algo más de cereales…lo importante es hacer el desayuno.
Pedre
Llevo leyendoos desde el primer post y queria daros la enhorabuena por el trabajo que estais realizando.
En cuanto al tema del desayuno, se nota bastante cuando se toma en condiciones (yo tomo el mismo que el propuesto pero sin los cereales) pues te sientes "vivo" y sin flaquezas. Os emplazo a que continueis con este gran blog
Kt.
Hola Juan… Sabes que por aquello de que no somos del mismo país no entiendo algunos términos, ¿Que es Bollería?…
Del resto creo que me desayuno bien, aunque hoy y otros días en mi trabajo he estado con mi tensión arterial bastante baja para mis gustos! no sé si deba a la alimentación, aunque repito, creo que lo estoy haciendo bien!
Creo que te lo comenté, una amiga me pidió que le bajara información sobre una dieta que al menos acá es un boom, y me llamó la atención los hábitos de alimentación en el desayuno, a ver que te piensas www.niunadietamas.com esta es la página.
Saludos!!!
Dani
Mi pregunta es la siquiente? Hay que comer nada mas levantarse o tiene el mismo efecto tomarse un buen desayuno un poquito mas tarde,porque la mayoría salimos de casa con poco tiempo pero algunos luego en el curro aprovechamos para desayunar bien
tombuctu
Pues Gracias por recordarlo. Yo era uno de los que no desayunaban casi nunca, ahora llevo unas dos semanas, desayunando cereales y sí, noto diferencias en mis que haceres diarios. A ver si puedo añadir algo más en mi desayuno, como un zumo o similar.
Gracisa de nuevo.
tombuctu
Gracias Juan Lara por tu consejo, lo voy a intentar. Saludos y gracias por el blog.
p.m
estamos de acuerdo con el consejo,ese es nuestro desayuno y vamos como las motos,¿esto lo sabias tu hace tiempo,no?
suerte en esta andadura chaval