Si bien sabemos que deshidratarse tiene unas consecuencias muy negativas, el exceso de hidratación también puede resultar muy dañino. Hiponatremia es como se conoce el trastorno provocado por concentraciones muy bajas de sodio en sangre. Puede ser debido, entre otras causas, a un exceso de ingesta de agua.
La hiponatremia va más allá de esas personas que beben mucha agua. Consiste en un descenso de los niveles de sodio en sangre debido a la excesiva ingesta de agua sin aportar electrolitos.
El sodio es fundamental para diversas funciones del organismo, tanto a nivel muscular como neurológico. Por ello la bajada drástica de sodio puede provocar confusión, desorientación, incluso convulsiones y coma.
Esta patología se ha dado en corredores, ciclistas y otros atletas que realizan esfuerzos durante horas durante los cuales solo se han hidratado con agua, reponiendo líquido pero perdiendo contínuamente electrolitos. Hay que adaptar la ingesta de líquidos al esfuezo: si en una prueba atlética no se suda demasiado, no hay que ingerir tampoco demasiada agua.
También hay que combinar la reposición de líquidos con electrolitos y otros nutrientes. Para ello hay que moderar la ingesta de agua, y tomar también otros líquidos (zumos, bebidas isotónicas) o alimentos(algo de fruta, barritas de cereales…), para que el cuerpo no sufra este tipo de afecciones.
Imagen | laszlo-photo
En Vitónica | Hiponatremia, un mal derivado de la ingesta masiva de líquidos
Fuente | menecesitas.com
Ver 17 comentarios
17 comentarios
alberto.t.munoz
Hola, no quisiera ser troll, pero me parece que la ingesta masiva de agua se llama hipernatremía. La hiponatremía es el deficit en ingesta de agua. Muchas gracias
MiguelHD
Ya como curiosidad (no se si la hiponatremia tiene que ver, puede que sí) os pongo el caso de una mujer que murió tras participar en un concurso en el que se bebía mucha agua en poco tiempo:
http://elpais.com/elpais/2007/01/15/actualidad/1168847330_850215.html
Triste que pasen estas cosas, prueba de que los excesos son malos, sean de lo que sean.
drake_verso
¿Entonces en la hiponatremia el nivel de aldosterona en sangre debe estar muy elevado no? Tengo entendido que la aldosterona retiene el Na e incrementa la presión sanguínea.
cesar.f.marques
pues aqui otro que se bebe durante todo el dia unos 5 litros de agua. Poco a poco, casi 2 litros por la mañana trabajando, unos 3 basos comiendo y 1,5 litros por la tarde. En verano si que hay dias que paso los 5 litros, pero es que los consumo, entre el trabajo y deporte.
¿tan malo es beber tanta agua?. La mia es del grifo de osmosis.
Lyla
Ya que abrimos el grifo de la curiosidad. Me gustaría saber si algún alma caritativa me resuelve estas dudas, relacionadas con el tema por supeusto: beber agua del grifo (dependerá naturalmente de la zona), ¿es tan malo como lo pintan? ¿cuál es la cantidad ideal entonces? (dependerá también de la actividad física pero yo en días muy activos suelo llegar a 5 litros). Un saludo grande gordo =)