Sin duda en el último tiempo la comida rápida, rica en grasas, sal y azúcares, ha recolectado estudios que demuestran sus efectos negativos sobre el organismo y en esta ocasión, se sugiere que la comida basura potencia el envejecimiento acentuando sus signos y acelerando el proceso normal del paso del tiempo.
Según la investigación que fue realizada en roedores, los niveles altos de fosfatos de los refrescos y alimentos procesados que normalmente se utilizan en los locales de comida rápida, son los responsables del envejecimiento prematuro que se produce tras su consumo. Además de poder causar una mortalidad precoz, dichos fosfatos consumidos en exceso pueden aumentar el desarrollo de enfermedades relacionadas con la edad.
Tanto la enfermedad renal como patologías cardiovasculares pueden ser más frecuentes ante un consumo elevado de fosfatos derivado de las comidas rápidas, según se ha observado en ratones que ante una dieta rica en fosfatos y desfavorecidos por la ausencia de dos genes que regulan sus niveles en el cuerpo, murieron tempranamente por intoxicación con dicha sustancia.
Por supuesto, los expertos creen que estos resultados pueden ser similares en humanos, pero no es necesario el estudio para percibir el efecto negativo en nosotros, pues claro está que si abusamos de la comida basura, no sólo los fosfatos pueden aumentar la incidencia de enfermedades, sino que las grasas malas, los azúcares simples, la escasa cantidad de micronutrientes, fibra y antioxidantes así como la elevada cantidad de sodio, afectan a nuestro cuerpo y sin duda, también pueden ayudar a que el paso del tiempo impacte de manera superior en la salud.
Mayor colesterol y triglicéridos en sangre, mayor hipertensión arterial, mayor peso corporal y demás cuestiones asociadas al excesivo consumo de comida rápida son sin dudas, factores que aceleran el envejecimiento. Por eso, si de verdad queremos vivir más y mejor, lo ideal es limitar la ingesta de comida basura a 1 o 2 veces a la semana, pues no es justamente una dieta saludable aquella en que priman las hamburguesas, las frituras y los refrescos.
Vía | ABC
En Vitónica | Comida basura, tan adictiva como la droga
En Vitónica | Comida basura y depresión van de la mano
En Vitónica | La comida basura sin salsas ni refresco es menos comida basura
Imagen | VirtualErn
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Antonio Rafael
Tiene gracia, normalmente se me suele hacer la boca agua con las fotos de muchos posts de comida, pero la de este artículo me ha dado bastante asquete nada más verla, no sé por qué xDDDD
Por cierto, limitar la ingesta de comida basura a una o dos veces por semana???? Me parece demasiado eh. No digo que no haya que probarlas nunca, pero vaya, yo personalmente con 0.5 veces mensuales (y si encarta) ya me siento bastante mal cuando la como xD
Está buena?? No, buena no, está deliciosa, pero te la comes en plan... amor-odio xDDD está muy buena pero sabes que es pura mierda. Nunca consigo comerme una comida de estas completamente "a gusto".
A ver si llega el día en que McDonald's, su hermano Burger King, y los demás familiares que tenga sueltos, se arruinan de una vez
Antonio Rafael
Ahí sí que te doy la razón, y hay que aplaudir a quien haga eso, porque seguro que no es fácil !!
Usuario desactivado
Me siento muy mal viendo la foto, quiero ir a california a comerme eso!!!
Gracias por el apunte alexus.
juande8
gran aporte! aunque ahora me siento fatal conmigo mismo XDD
alexvs
Justo ponéis una foto de IN-N-OUT BURGUER ... sano sano no será pero buenas lo están un rato ... si viajais a California no dudéis en probarlas.
Saludos
pablov
Vaya pinta que tiene el pack... esto se supone que es solo para uno? porque yo acepto el reto sin problemas. No soy muy dado a la comida "basura" que yo llamaría más bien feliz encerdamiento, porque ponerse cerdo de hidratos y grasas saturadas es uno de los placeres de la vida... pernicioso, como tantos otros, pero cuando toca, toca... sin remordimientos ni tonterías