Cuando me da por un tema, a veces parece que todo lo que encuentro va en esa misma dirección. Hace poco hemos hablado de la utilidad de mensajes y aplicaciones de móvil para recibir apoyo que sirva para conseguir objetivos saludables, por ejemplo, disminuir el sobrepeso. Ahora os hablo de un estudio que investiga si los mensajes de texto con consejos de salud pueden ayudar a los jóvenes a mejorar sus hábitos.
La Universidad de Arizona llevó a cabo un ensaño de un año de duración con 177 adolescentes, para comprobar cómo los mensajes con consejos sanitarios podían ayudar a mejorar los hábitos de estos jóvenes.
Los resultados mostraron que a los jóvenes les gustaban los mensajes con estilo activo, haciendo referencia a comportamientos concretos y a logros que se pudieran llevar a cabo con cierta facilidad, enviados por profesionales de nutrición.
La idea del estudio es buscar qué formato de mensajes aceptan mejor los jóvenes. Ya que están tan acostumbrados a utilizar redes sociales y mensajes de texto, son muy receptivos también a la información de calidad dada mediante este medio.
Sin duda creo que el camino correcto es acudir a los medios donde está el público objetivo, y utilizar un lenguaje que les resulte interesante.
Si este tipo de campañas puede desembocar en mejores programas de difusión de información sobre salud profesional y adaptada, creo que es un camino muy interesante, que merece la pena recorrer.
Fuente | Salud Univision
Imagen | FaceMePLS
Ver 10 comentarios
10 comentarios
slave
Lo siento, pero este tipo de campañas me parecen una perdida de tiempo. Recuerdo cuando era joven, y normalmente se tiende a pasar de estas cosas o a tomarlas como algo que te quieren imponer, y por lo tanto....algo a lo que llevar la contraria.
La base para una vida sana, es la educacion. Pero la educacion en casa. de nada servira inundar a un chaval con mensajes de texto, si en casa ve a sus padres fumando y sentados en el sofa todo el dia. Si a un chaval lo educas para que haga deporte, valore su entorno, y entienda el porque de las cosas....no hara falta este tipo de campañas, insisto que para mi....aburdas.
Juancamina
El mensaje útil, corto, contundente, la imagen que resume e impacta visualmente, el texto breve que contenga lo que se desea expresar es el camino del futuro. Gracias Miguel por compartir la info porque afirme este camino. El ciudadano tiene cada vez menos posibilidades de "ver" todo. Somos responsables de la brevedad útil. Abrazo Juanca.
cabito
A mi me parece que precisamente los adolescentes son el colectivo que más necesita que se les "hable en su idioma". Lo que si tengo claro, es que los adolescentes son en su mayoría bastante incapaces de valorar las cosas a largo plazo. Me explico: no se de a que se refiere el estudio ni que tipo de consejos sanitarios dan, pero como les digas que fumar produce cáncer, o la obesidad produce enfermedades metabólicas en la edad adulta, van listos. Creo que para que eso dé resultado, los mensajes deberán ser formulados sobre temas que los jovenzuelos conozcan y vean día a día, porque nunca han visto a nadie de 25 años morirse de cáncer de pulmón por fumar, y las "cosas de mayores" las ven muy lejos (bueno, las que les conviene) Ya digo que no se que tipo de mensajes son, pero si son los correctos, cualquier idea para prevenir es buena.
MiguelHD
Enfocar el mensaje de forma que interese a los jóvenes se usa muchas veces para conseguir que mejoren sus hábitos. Si le dices a un adolescente que deje de tomar el sol sin usar bronceador porque puede tener cáncer de piel, lo verá como algo lejano, o que le pasa a otros. Si le enseñas fotos de personas con piel envejecida o manchas en la piel por no usar crema solar, es posible que sí que empiece a tomar el sol con protección.
No se trata de tratar de educar mediante mensajes: la educación tiene que venir de casa y desde pequeños. Se trata de encontrar la forma de que los mensajes sobre buenos hábitos lleguen a los jovenes y les resulten provechosos.
Creo que todavía hay mucho por investigar, pero me parece bien que se usen todos los medios posibles para tratar de concienciar a la población sobre cuestiones importantes de salud.
plastelino
Los mensajes que vayan dirigidos a adolescentes, pienso que lo que tienen que hacer es ridiculizar las conductas negativas, o hacer ver que están pasadas de moda, todo lo que sea intentar imponer o concienciar creo que no vale para nada, demasiadas hormonas revueltas...
mauromadrid
Slave, se puede decir mas alto pero no mas claro, estoy completamente de acuerdo con tu comentario. Tengo dos hijos (una niña de 14 y un niño de 12 años) y a lo largo de todos esos años he podido comprobar que la unica via con credibilidad para enseñarles cualquier cosa es el propio ejemplo que en el dia a dia reciben de sus padres. Un saludo para todos.