Las modelos son sin duda, referencia a seguir por muchas mujeres y de manera cuasi inconsciente inculcan en nosotros cánones de belleza que muchas veces se encuentran lejos de la realidad, de hecho una modelo actual es un 23% menor que una mujer normal en cuanto a su masa corporal.
Hace unos 20 años una modelo pesaba alrededor de un 8% menos que el promedio de las mujeres sanas, pero en la actualidad, la modelo pesa 23% menos, lo que significa que cada vez más se busca un ideal de cuerpo extremadamente delgado que para nada habla de un cuerpo sano sino de lo que socialmente se considera bello.
Estos ideales creados por el bombardeo de publicidades e imágenes que muestran una mujer considerada “bella socialmente” pero que en realidad no es otra cosa que una mujer poco real, demasiado delgada y poco sana es lo que tiene gran culpa del incremento de los trastornos de la conducta alimentaria, tanto de aquellos como anorexia y bulimia como del incremento de la obesidad.
Pues estos ideales de belleza que enaltecen la delgadez no hacen más que incrementar la obesofobia o el temor excesivo a ser gordo, lo cual nos empuja a dietas milagrosas, productos mágicos y demás que tarde o temprano nos empujan hacia la obesidad u otros trastornos alimentarios.
Entonces, juntos debemos luchar por una mirada más real y saludable hacia los ideales de belleza o bien desvincular esta imagen delgada de un cuerpo bello que además de ser poco sano, nos perturba (aunque no nos demos cuenta de ello) e impacta en nuestra salud.
Vía | Atractivas
Imagen | Eva Rinaldi Celebrity and Live Music Photgrapher
Ver 32 comentarios
32 comentarios
carlos
Creo que se habla mucho del problema de la anorexia en las mujeres causado por modelos esqueleticas. Pero no veo que se hable nunca del caso masculino.
Los actores y modelos son cada vez mas musculados y definidos, causando vigorexia en cada vez mas hombres. Ello conlleva toma de sustancias como esteroides, excesiva obsesion por la dieta y el ejercicio etc lo cual tampoco es nada sano que digamos.
Fijaros en los actores que se consideraban atractivos antes (James Dean) y vereis como tenian cuerpos de lo mas normalitos.
drake_verso
Mucha gente solo aprende y ven como modelo lo que dicen los medios o muetran... Las chicas de entre 12 y 20 años mayormente se influyen por lo que sale en la tele, revistas y pelis de cine... y todas estas mujeres que aparecen en los medios serán una de cada 100, alturas determinadas, pesos determinados, maquillajes a punta pala, ediciones de fotogrtafía... se influyen por lo que no representa ni el 1% de la población y encima con modificaciones del cuerpo... luego como no pueden alcanzar ese perfil entran en depresiones y baja autoestima porque para sentirse "bien" necesitan alcanzar esa falsa concepción del cuerpo... Habría que concienciar a las adolescentes y anular ese tipo de perfiles en los medios...
ivan-alonso
No acabo de ver bello un cuerpo así, y no entiendo como alguien puede hacerlo.
juanitolima13
Por cierto, en cuanto al título del post... Alguien podria especificarme la definición de una mujer "normal"?
juanitolima13
No estoy para nada de acuerdo con la relación que mucha gente se empeña en ver entre la delgadez y lo sana que está una persona. Aun que les pese a muchos, hay ciertas personas que son así por genética o por lo que sea. Tengo varias amigas que tienen "cuerpo de modelo" (altas, piernas largas y muy delgadas, como puede ser la chica que encabeza este post), y una en concreto es mi mejor amiga. ¿Hace dieta, es anoréxica o bulímica? Dirán algunos. NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD! Me paso el día con ella y os puedo asegurar que come muchísima más comida basura que cualquier persona que tenga unos quilitos de más, y que el deporte no es precisamente lo suyo a menos que el "sillonball" cuente como tal.
Yo mismo, considero que mi dieta no es ejemplar, es muy variada en cuanto alimentos, pero también como muchísima comida basura. De toda la vida, he llevado al colegio tabletas enteras de chocolate, paquetes de galletas y todo tipo de bollería industrial. Nunca he hecho ningún tipo de dieta y solo he dejado de comer algún tipo de alimento por culpa del acné, pero nunca para perder peso. Sin embargo, mido 1'90m y apenas llego a los 63kg. Qué suerte, dirán algunos, qué asco dirán otros, porque 'soy demasiado delgado'. Siempre he hecho mucho deporte y mi dieta en general la considero buena (quitando los excesos de comida basura casi a diario).
Entiendo que haya gente insatisfecha con su cuerpo por no tener ese "cuerpo de modelo", me parece una idiotez, pero lo entiendo. Cada uno ha de compararse consigo mismo y conseguir un equilibrio con su cuerpo a corde a sus gustos, pero sobre todo a sus posibilidades. Si eres delgado eres delgado, y si no, mala suerte. Igual que no todos somos genios, no todos podemos ser 'tan' delgados como quisieramos.
Me rebienta que asocien la delgadez a gente insana que hace mil dietas y que come "un grano de arroz al día". NO SEÑORES, NO. Hay gente que es así de delgada y está sana, tanto físicamente como mentalmente.
PD: me disculpo por adelantado por si a alguien le molesta mi comentario, pero a mí nadie me ha pedido disculpas nunca por decir que tan delgado no puedo estar sano y que, esa frasecita que no puedo soportar, "A ver si comemos más, que 'estás en los huesos'."
Estado Fisico
Los medios de comunicación controlan los estandares de la sociedad. Con esto quiero decir que si a ellos les provoca decir que el "cuerpo perfecto" de una mujer es ser extremadamente delgada (casi a punto de parecer un esqueleto) entonces acondicionan al pueblo a pensar eso. Lo mismo sucede con el cuerpo masculino. Es muy interesante ver como en los ultimos años los muñecos de acción (action figures) para los niños se han convertido en mini versiones de los fisicoculturistas profesionales que uno suele ver en los campeonatos de la IFBB. Hace 50 años los G.I. Joes tenian cuerpos atleticos pero normales, ahora estos mismos muñecos parecen que los fueran sacado de un Gold's Gym! De verdad que nos estan distorcionando nuestro propio sentido de la estetica.
cabito
Bueno, personalmene no me molesta en absoluto el cuerpo de las modelos, (y el de los modelos tampoco),pero no deja de sorprenderme esa idea tan generalizada de que las modelos están enfermas, porque yo nunca he visto en ningún medio de comunicación ni nada parecido, la publicación de analíticas o algún otro tipo de prueba diagnóstica que revele algún dato sobre el estado de salud de las susodichas. Por otra parte, me parece muy simplista afirmar que los trastornos de la conducta alimentaria se deban a la existencia de las modelos, cuando para que se de esta enfermedad hacen falta muchos más factores, entre ellos algún tipo de trastorno mental. En fin.
escarpiiiiiin
Pues a mi la chica me parece mona. Y mientras ella esté sana y agusto con su cuerpo.... parece que tiene piernas bonitas... el cuerpo no se sabe porque lo tapa el vestido... monilla de cara, bueno guapísima!!!! que leches!!! Lo mismo luego tiene el culo plano pq está muy delgada, pero vista así de frente....
Un saludo.
Escarpiiiiiin observador
raul
es una vergüenza!!!!
Animaltura
Yo sigo blogs, perfiles de facebook y perfiles de twitter a personas con Anorexia y Bulimia. Es un tema que me interesa. Yo tal vez pude serlo pero no lo soy y con mis problemas que tengo, esta bien.
La Anorexia y la Bulimia como todos los transtornos es algo horrible, si no lo vives no sabes. Sufres de baja autoestima, te aislas completamente, recurres a los farmacos etc...
Son muchos los factores que nos pueden llevar a estas clases de Transtornos. Yo adoro a las personas ultradelgadas, cuando veo las modelos europeas desfilando su delgadez me impresiona y me gusta muchisimo. Tambien me gustan los chicos muy delgados como el cuerpo que tienen los ciclistas me encanta. Que me guste las personas muy delgadas no significa que las chicas mas rellenas no me gustan, al contrario, pueden ser mas simpaticas. Todo depende de la personalidad para mi.
Ok, dejado eso en claro. Actualmente leyendo a en las redes sociales y blogs a las personas con estos transtornos voy a dar el motivo mas grande por que nosotros los jovenes caemos o estamos propensos a caer con estos transtornos.
El motivo es.... Es que los padres en nuestros crecimiento no nos dan una educacion alimentaria en casa, no nos enseñan a comer cosas sanas, cuando somo niños aveces nos compran todo lo que queremos.
Los padres tienen que enseñar a los hijos a comer sanamente y motivar el ejercicio físico. Asi no entraremos en sobrepeso y Obesidad en la infancia y estos trastornos no lo tendremos cuando seamos mas grandes.
Por otra parte vivimos en un mundo muy superficial. Es un asco de mundo. Hay que ver lo hermoso del mundo, vivirlo sanamente y cuidar nuestro preciado cuerpo.
Edito. Lo peor que puede hacer una familiar es no cocinar y comprar comida procesada de afuera. Esto hacen las familias actuales.
Las familias actuales compran todo procesado, todos los productos quimicos asquerosos lleno de calorias.
Padres, no sean flojos cocinen en casa den ejemplo de algo sano, muchas veces ustedes son el origen de nuestros futuros problemas.
mielina
Yo creo que esto quedó atrás. Ojo, no digo que haya quedado atrás la anorexia, esta enfermedad existía en la sociedad mucho antes que en el mundo de la moda. Pero realmente no me creo que el canon de belleza actual sea de mujeres hiperdelgadas. Hace ya un tiempo que no encuentro a nadie, ni hombre ni mujer, que prefiera un cuerpo femenino esquelético a uno tonificado y con curvas bien puestas. Creo que para el canon de belleza dominante y para la obsesión general de la población hace más daño el photoshop que las modelos. Ya nadie duda de que ni está bien ni es bonito eso que se ve en la pasarela.
Zarco Dono
A mí estos datos no me dicen absolutamente nada. Estoy de acuerdo en que las modelos están excesivamente delgadas, pero que la media de peso de las modelos sea un 23% inferior que la de la media de peso de "mujeres normales" (ahora por lo visto las modelos no son mujeres o no son normales) puede significar también que hay un gran número de mujeres con obesidad o sobrepeso. A mí, personalmente, no me parecen en absoluto atractivas las modelos, ni siquiera las de Victoria's Secret (el secreto es la silicona, por si alguien no lo sabía), pero hay que coger todos tipo de datos estadísticos siempre con pinzas...
pablov
Y digo yo, por qué es tan grave la distorsión de la realidad hacia la delgadez y no lo es hacia el éxito? Alguno de vosotros tiene el carro de vida que sale en el anuncio de vuestra colonia?
Todo el mundo nos vende un ideal de vida un tanto inalcanzable, yo sigo viendo tan poca gente luchando y dejándose la salud en ser delgados como en llegar al ideal de persona de éxito. Cada vez hay más influencias externas que nos dicen cómo debemos llevar nuestra vida, habrá un punto en que cada uno tenga que asumir su propia responsabilidad... yo me imagino que es posible un mundo con más libertad no me refiero, pensad que pasaría si todo el mundo pudiera hacer con su cuerpo lo que quisiera, drogas, anabolizantes, tratamientos agresivos para adelgazar o incluso que si pides en un hospital la eutanasia te administraran una dosis letal de calmantes (no digo que pretenda esto, aunque creo que sería capaz de sobrevivir en un mundo así)
Hay muchas implicaciones morales, peros, etc etc, pero un poco menos de alarmismos no estaría demás y combatir las cosas desde la información es mejor que desde la prohibición. Seguramente muchas jóvenes que en su día le dijeron que no les hacía falta perder peso, si le hubieran echado una mano para adelgazar, a lo mejor no lo intentarían compulsivamente