Las proteínas en la dieta de cualquier persona resulta de gran importancia porque el cuerpo las necesita para funcionar adecuadamente, pero en el caso del deportista, éstas cobran mayor importancia para reponer estructuras dañadas con el esfuerzo físico. Entre las fuentes de proteínas existen variados alimentos, pero la mejor fuente de proteínas para el deportista es sin duda el huevo. A continuación te contamos por qué.
-
El huevo es de estructura celular más simple que otras fuentes de proteínas, por lo tanto, se digiere más fácilmente que las carnes, quesos y lácteos, lo cual favorece su empleo en comidas previas al esfuerzo, donde no se puede complejizar ni enlentecer el trabajo digestivo con los alimentos.
-
Tiene proteínas de alto valor biológico, es decir, al igual que el resto de los alimentos de origen animal tiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para formar proteínas y tejidos en el cuerpo.
-
Sus grasas son emulsionadas por lo tanto, también se digieren más fácilmente que la que presentan las carnes. Es decir, si queremos una fácil asimilación sin descuidar el trabajo digestivo, siempre será mejor consumir un huevo entero, cuyas grasas son emulsionadas que carnes donde las grasas requieren de su emulsión en el intestino.
-
Es libre de purinas, sustancias que en sangre se convierten en ácido úrico y en exceso puede ser perjudicial para la salud.
-
Sus proteínas se pueden separar perfectamente de las grasas si extraemos la clara y desechamos la yema, lo cual también es una ventaja si sólo queremos incrementar proteínas sin agregar grasas a la dieta.
-
Es un alimento muy versátil que puede incluirse en preparaciones dulces y saladas, calientes o frías y de sabor neutro, por lo tanto, a las personas en general el huevo no les resulta desagradable.
-
Posee además de buenas proteínas y nutrientes que favorecen la absorción de las mismas, minerales importantes para el deportista como sodio, potasio, magnesio, calcio, fósforo, selenio, hierro y zinc.
Como podemos ver, además de ser una gran fuente de proteínas todos sus componentes lo vuelven un alimento ideal para el deportista, pues favorecen la absorción de proteínas que tanto se necesitan cuando se realizan esfuerzos físicos intensos que requieren reponer estructuras corporales.
Imagen | Topfer
Ver 22 comentarios
22 comentarios
alvarociudad
Muy buen post. Gracias!
drake_verso
Yo soy alergico al huevo :S Cual es el segundo alimento que tiene mas proteinas por metro cuadrado?
gaston82
Me gustaria saber cuanta cantidad de claras deberia utilizar, algunas ideas de como prepararlo y por ultimo si se toma antes del entrenamiento o despues y cuantas veces a la semana se puede tomar, desde ya muchas gracias.
danimustaine
Yo siempre me hago un plato de: 4 claras cocidas+1 yema+una lata de atún+tacos de queso. Todo esto después del ejercicio y acompañado del batido de proteínas. ¿Hago bien?
gaston82
gracias.
8642
Hola, Mi duda es la siguiente:
¿La clara pasteurizada tipo Mercadona o pascual debido al proceso de pasteurizacion se encontraria ya desnaturalizada y se podria tomar tal cual sin necesidad de cocinar?
Saludos.
gaston82
gracias, nuevamente.
huevovibrador
La verdad que yo suelo comer mucho huevo en mi dieta, y de momento me va genial, es una gran fuente para mantener la musculatura.