Las proteínas son un tipo de nutriente que casi todos nosotros tenemos en cuenta a la hora de practicar deporte, y es que se trata de algo importante para el crecimiento muscular, ya que es uno de los principales alimentos de las fibras. Pero entorno a las proteínas existen ciertos mitos que nos condicionan a la mayoría de nosotros a la hora de decantarnos por unas u otras o por consumir una cantidad u otra de las mismas. Por ello en Vitónica vamos a hacer un pequeño repaso para desmentir esos mitos.
En primer lugar siempre pensamos que las proteínas son lo único que nos hará crecer. Tal es esto que siempre echamos mano de complementos de proteínas, e ingerimos alimentos con alto contenido en este nutriente, sin tener en cuenta que no solo los músculos necesitan de ellas después del ejercicio, sino que los hidratos de carbono también son esenciales para recuperar el glucógeno perdido y conseguir que los músculos se recuperen antes del esfuerzo sufrido.
Una de las creencias más extendidas en lo referente a las proteínas es que cuantas más consumamos más rápido desarrollaremos los músculos. Esto no es para nada cierto, primero debemos tener presente que el músculo se desarrolla a través del ejercicio. Una vez que lo estimulamos es necesario que lo alimentemos correctamente. Las proteínas son uno de los nutrientes que necesita para crecer, pero en su justa medida y con cantidades altas, pero tampoco desmesuradas. Es decir, una persona deportista consume más proteínas que otra que no lo es. Si nos pasamos con el consumo de proteínas corremos el riesgo de dañarnos el hígado y los riñones.
Otro mito habitual acerca de las proteínas es que las de origen animal son mejores que las vegetales. Esto es totalmente falso, ya que las de origen animal además suelen contener ácidos grasos saturados que no son nada beneficiosos al organismo y encima dificultan la asimilación de nutrientes como las proteínas. Las de origen vegetal son mucho más limpias y se absorben de manera más rápida por el organismo, entrando en acción mucho en menos tiempo. Aunque es cierto que hay carnes que nos aportan proteínas de alta calidad, como las aves o pescados como el atún y el salmón que son una buena fuente de proteínas de alta calidad.
La distribución de las proteínas a lo largo de la jornada es otro mito, y es que la mayoría de las personas piensa que la mañana es el momento en el que hay que ingerir alimentos ricos en proteínas. Por una parte es cierta esta afirmación, pues el metabolismo funciona más rápido por la mañana que por la tarde y las vamos a asimilar mucho mejor. A pesar de todo es necesario que tengamos en cuenta que si entrenamos por la tarde el cuerpo necesitará proteínas para reponerse del esfuerzo, y por ello las consumiremos por la tarde, algo que no supondrá problema alguno para el organismo.
Seguro que existen otros mitos que muchos de vosotros conocéis, y por ello os invito a que los hagáis públicos para evitar que caigamos en errores una y otra vez.
Imagen | scottfeldstein
En Vitonica | Los falsos mitos más importantes de la práctica deportiva
En Vitonica | Los riesgos de los batidos de proteína
En Vitonica | Desmintiendo un mito. Si asistes al gimnasio debes tomar obligatoriamente complementos de proteínas
Ver 12 comentarios
12 comentarios
watanabe007
Yo hace más de un año que dejé de tomar proteínas en batidos. Después de leer un completo artículo en la revista Science, sobre un estudio en profundidad de una prestigiosa Universidad americana, se me derrumbaron muchos mitos y creencias de gimnasio. Y es que no hay nada mejor que unos científicos sin ningún tipo de condicionante que te digan la verdad de las cosas, y demostradas en un laboratorio. A parte de que genera una cantidad de toxinas impresionante en sangre, y que, como consecuencia de ello, eso se ve afectada la piel, el pelo, los ojos y demás aspectos de la salud, demostraron que de estos batidos, la mayoría, va a parar a la orina. O sea, que meamos una gran cantidad del dineral que cuestan estos suplmentitos. Sin olvidar del destrozo que le ocasionan al hígado. A parte, claro, que demostraron también las "mentirijillas" de marcas punteras en este ámbito, prometiendo resultados que son básicamente imposibles. O sea, publicidad engañosa y directamente falsa. Desde entonces no pisé más la tienda de suplementos. Me alimento bien, escojo a conciencia mi dieta y no he perdido ni un gramo de masa muscular, de hecho sigo con mi progresión como cuando me dejaba mis euritos en suplementos. A parte de que noto mi piel mejor, mi pelo más brillante y vivo y meo mas clarito. Esto a algunos les traerá sin cuidado, pero lean el artículo de una de las revistas de ciencia más prestigiosas del mundo y luego opinen.
Todo esto ha redundado en mi salud, mi bolsillo y mi conciencia, ya que no tener que depender inconcientemente de estas porquerías genera una satisfacción a nivel emocional que solo se conoce el día que te liberas de ella. Prueben a estar un par de meses sin tomar nada, aliméntense bien, y luego me dicen....
shunka
Un aspecto importante para la asimilación de las proteínas por parte del organismo es el descanso y la recuperación, pues mientras dormimos es cuando actúa la hormona de crecimiento (GH), que es la encargada de hacer que el músculo, y otras partes del cuerpo, crezcan. Por lo que no sirve de mucho ingerir grandes cantidades de proteínas, si no realizamos un descanso y una recuperación adecuada.
rafawins
También se dice que hay que beberlo con agua y eso, pero yo antes que preocuparme de crecer, me preocupo por cuidarme y disfrutar, o sea.
Yo me hago un batido, le echo una PERA, un PLÁTANO, un YOGUR NATURAL y algo de proteínas, leche, y quizás un poco de colacao o sacarina o algo para endulzar, y me lo tomo a la hora de la merienda, y lo mezclo con cereales.
Pero, además de esto, siempre hay que pensar que el cuerpo admite una cantidad finita de proteínas para asimilar, no sirviendo sobrealimentarlo de proteínas ya que se irán todas por excreción y orina.
También, es muy muy importante dormir 8 horas.
LAS PROTEÍNAS SOLO SON UN COMPLEMENTO, no un milagro.
zeioth
Unos 2g de proteinas por cada kg de nuestro peso es una proporcion optima para quien se plantee crecer. por encima de los 3g por kg nos podria resultar dañino. Y por supuesto lo que comentais, las proteinas no son mas importantes que seguir una rutina acorde a nuestras necesidades, o descansar correctamente. Sin una cosa, las demas no sirven de nada.
Paul Flores Pozo
muy buen articulo mis felicitaciones, algo para aportar es que con el consumo aumentado de proteinas se necesitara aumentar el consumo de agua para eliminar las cenizas que estas producen al metabolizarse........ totalmente de acuerdo contigo Zeioth saludos desde Guayaquil Ecuador.......siga asi vitonica gracias
Dani Garcia Gamero
¿Y la creatina? A lo mejor me equivoco, pero desde que estoy tomando, creo que he aumentado la masa muscular, mucho más limpia que cuando tomaba wheight protein...aunque también es verdad que la cla ayuda. Aunque lo que realmente importa es el ejercicio que haces.
Dani http://www.forosfitness.es
leo_
Gracias por el artículo. La verdad es que uno de los principales problemas que me he encontrado en mi avance en el gimnasio ha sido precisamente no tener claras cosas como la necesidad de los hidratos y pensar que el suplemento va a producir milagros. Ahora estoy empezando a comer diferente, aumentando los hidratos entre otras cosas y ya veremos si hay resultados (yo creo que sí los habrá xD ) Saludos.
antoniovaldes
desxansen bien y no trabajen todos los dias el mismo musculo para q crescan correctamente yo llevo 5 meses no mas = tomo proteinas ando con mas power en los entrenamientos se mota el cambio en mi cuerpo aunq yo me veo todos los dias jajajaj pero la gente se da cuentaa altiroo en la calle suertee q viva el gym sigan no mas esto no es de 1 año ni de 2 asi q mantenganse con maciensia
Rubén Osvaldo Montezco
hola q tal, entonces ademas de las proteinas (en la justa medida) y un buen entrenamiento-descanso, q mas se necesita para ganas musculo?? gracias, saludos