En esta época de definición hay que buscar un montón de alternativas para la dieta, está claro que vamos remitiendo un montón de alimentos más que nada los hidratos, pero por la mañana tenemos un alimento que es clave, también para volumen, para dar energía sostenida al cuerpo: la avena.
No hay nada como la avena para desayunar con unos macronutrientes casi perfectos, sobre 100 gramos tiene 12 gramos de proteínas, 7 gramos de grasa pero sólo 1,4 gramos de saturadas y 56 gramos de hidratos de carbono pero hidratos complejos, como vemos unas características idóneas para un desayuno energético y equilibrado.
Es una desayuno ideal, pero seguramente pra muchos de vosotros os parece insípido y en muchas ocasiones intragable, sea con leche o zumo, así que para solventar este pequeño handicap el domingo experimenté en casa y os he creado este post para que hagas tus propias galletas de avena.
Ingredientes
-
Alimento principal: 150 gramos de copos de avena
-
Base: 2 plátanos maduros de tamaño médio.
-
Sabor: cucharada de canela en polvo y un limón exprimido
-
Proteína extra opcional: puedes usar una cazo de polvos de proteína de vainilla o chocolate para elevar la cantidad de proteína a la mezcla, aunque al calentarlo se perderán algunos aminoácidos, pero también servirá para darle más sabor.
-
Dulce: edulcorante líquido
-
Otros: papel vegetal para cocinar.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
drake_verso
Una pena que no tenga horno... ¿Por qué no fabricas las galletas y las vendes? Podrías hacer un producto de la marca Vitónica! Las galletas de avena!
cabito
¡Qué buena pinta y que fáciles. Yo hago otra versión a la que añado en vez de plátano, compota de manzana hecha por mi, sin azúcar, frutos secos, semillas de sésamo y miel. Son un poco más calóricas y energéticas pero las uso para el pre o el post entreno. Probaré estas también , que lo del plátano me parece una idea buenísima.
moz
Pues a mi si me gusta la avena, la tomo todas las mañanas. Y además me encanta la cocina,y pienso probar estas galletas también, este fin de semana me pongo el gorro de cocinero
Yileon
¿Sabes lo que te digo?. Que eres una máquina, y que espero mas recetas como estas del gran David Arguiñano. Me van a venir genial para para el pre y post entrenamiento.
Me uno a la gran comuna que este fin de semana se pondrá manos a la avena. Ya contaré que tal ha ido, porque la última vez que le metí mano a algo como esto casi creo vida, vamos, que ni el Doctor Frankenstein.
kas.scrab
dejo otra opción de tortitas de avena x si les interesa! http://www.youtube.com/watch?v=8hXPFSs_DGw
Juancamina
Adhiero a todos los comentarios!! David no conocía tus dotes culinarias ja ja!! Eres campeón en todo hermano! Me has remontado a mi madre que hacia estas galletas y lo había olvidado. No tengo la receta de ella pero es un post fantástico para agregarlas a la dieta. Un abrazo Juanca
Cristian
En lugar de proteínas en polvo, un huevo o 2 puede quedar que ni pintado también no?
XemarY
Que buena pinta!!! y más sabiendo que son saludables!!!
cabito
Ja,ja,ja...después de leer las respuestas sospecho que este finde unos cuantos vitónic@s vamos a estar haciendo lo mismo...tendremos que poner en las respuestas el resultado de la "jornada culinaria" (pero no vale mentir ¿Eh?)
kapi_1
Muchas gracias, mi madre ya me habia hecho galletas normales, pero ahora le diré que me haga de estas :)Hasta ahora me comia la avena (75gramos=1vaso) con dos yogures normales, el otro dia prové con dos yogures de Activia sabor frutas del bosque y tenia mejor sabor y todo, sabia como un petit suisse (ahora llamado danonino, creo). Un saludo!
Alfonso
Pues a mi la avena me encanta, ya sea en copos, en salvado o demás. Y por eso mismo probaré estas galletas :D
kapi_1
Bueno yo ya las he hecho hoy y probado, y tengo que comentar que quitaria el limón, porque saben mucho mucho a limón, habiendo usado uno y exprimirlo como dice en la receta. Que incluso estaba mejor la avena con yogur que de esta forma tan ácida, pero para la siguiente vez le quitaré limón y probaré con miel como habeis comentado.
Sergio Maldonado
Con lo cocinero que soy no pienso tardar en ponerme manos a la masa! Gracias por la receta figura! ;D
15578
No sabes de la que me salvas, David. Ocasionalmente sufro crisis de alergia a los ácaros y cuando tengo congestionada la nariz puedo comer avena ya que apenas noto su, como bien has definido, "intragable" sabor. Pero a medida que se me van aliviando los síntomas tengo que ir mezclándolo con copos de maíz porque sinó, no hay manera. Vamos a probar esta receta a ver que tal, gracias por compartirla.
camix93
A mi tambien me cuesta comer la avena sola, tal vez en granla si, pero la granola suele tener mucho azucar y me satura luego de 2 o 3 dias, si me concentro las hago :D jaja
ferramosb
Muy buena pinta, habrá que ponerse "manos a la masa" para probarlas. Saludos
7294
Habrá que probarlas...
dario12
Gracias por la receta! una manera fácil y rapida de de desayunar avena, de hecho hasta he probado hacerlas y les quedan 10 minutos para sacarlas del horno :D de nuevo gracias por la receta! Un Saludo
Juan Jose Fernandez Alcedo
Yo acabo de hacerlas y la verdad es q están buenísimas.....me han salido unas diez galletas.
neguito
Hola David y si en lugar de edulcorante le agrego unas cucharaditas de miel virgen?
memphis_esp
Pues acabo de sacarlas del horno y he probado una cuando se han enfriado un poco... y están BUENÍSIMAS. Me viene que ni pintado, ya que aunque me gusta la avena, al desayunar con leche fría no me gusta mucho...
blasjose
lo probare este fin de semana, haber como saben.
lonelystar89
Mi madre siempre ha hecho algo parecido pero mezclando miel, azúcar moreno, coco, mantequilla, avena, nueces y frutos secos. Una bomba vamos, pero probaré esta receta, aunque igual si se pueden añadir algunas pasas u orejones de albaricoque deshidratado, para añadir vitaminas.
gryf
Tienen una pinta estupenda pero requieren mucho trabajo. Personalmente me decanto por la siguiente opción:
40 gr avena
Chocolate en polvo desgrasado
Canela
Jengibre
Nescafé soluble
Agua
En un vaso de cristal pesamos 40gr de avena, añadimos 1 cuchara pequeña de chocolate en polvo desgrasado (yo uso Valor), un poco de canela, nescafé soluble, y algo de jengibre en polvo. Lo mezclamos bien dentro del vaso con una cuchara, agregamos un poco de agua y volvemos a mezclar. Lo dejamos 2 minutos en el microondas a 750W y listo. Está buenísimo y es muy rápido de hacer.
Dejad el vaso en remojo cuando acabéis porque os costará limpiarlo si se seca xD
acevedo_92
Las acabo de poner en el horno, se me olvidaron las protes en el piso pero con una buena dosis de canela está bien, igual esta noche ando todo salido por eso de lo afrodisíaco que puede ser la canela.
rouge
Gracias por la receta, la probaré este fin de semana. ¿Sabéis si se puede congelar, alguien lo ha probado? Yo tomo la avena con yogur, no me parece desagradable en absoluto. también me hago una especie de "porridge", el doble de leche que de avena, al fuego, dando vueltas, que hierva un poquito. le añado stevia y algún fruto rojo, o trozos de plátano, ciruela pasa... un desayuno de lo más completo y nutritivo, que llena un montón.
sergio9
ME han salido fatal. jajaja
teyahombre
Pienso hacerlas este fin de semana para tomarlas la semana que viene. NO SABES DE LA QUE ME SALVAS! nunca he tragado la avena, ni siquiera con yogurt esto tiene muy buena pinta...
jorge1
Gracias por la receta, se ven deliciosas, y son buenas para integrarlas como un postresillo a nuestra buena alimentacion, de hecho por lo que veo ayuda con la cuestion de las calorias como dicen en esta pagina: No estoy poniendo publicidad, solo complemento esta informacion que encontre en ese articulo para sus lectores. Saludos!
djfemer
q buena pinta!!! de este fin de semana no pasa sin q las haga i las pruebe. creo q seran una "barrita" energetica para los entrenamientos largos estupenda.
tb probare a hacer en vez de con canela con cacao en polvo ;)