Comer sano no implica comer menos sabroso o crear platos no tan atractivos como otros. Para demostrar esto y que logres dejar con la boca abierta a tus comensales, os dejamos las 29 recetas saludables más tentadoras que no puedes dejar de probar en las fiestas navideñas.
Aperitivos y entrantes saludables
Recibir a los comensales o empezar una comida con un plato atractivo y nutritivo es la mejor opción si queremos agasajar a los invitados en nuestra mesa navideña, por eso, algunas propuestas de entrantes y aperitivos saludables son:
- Sopa griega de garbanzos: muy fácil de elaborar y una excelente fuente de potasio, magnesio, vitaminas del complejo B e hidratos para comenzar la comida.
- Pastel de bonito al microondas: una preparación gourmet muy fácil y rápida que dejará a tus comensales sorprendidos. Además, es fuente de proteínas de calidad para el organismo.
- Tartar de atún: si quieres lucirte sin demasiadas complicaciones al momento de cocinar, ésta es la receta que debes realizar. Además de muy fácil y rápida, luce con un aspecto increíble y ofrece proteínas y grasas buenas para el organismo.
- Ensalada de persimón y granada: puede resultar un buen entrante aunque también puede usarse como guarnición de una proteína. Es muy fácil de realizar y ofrece fibra, grasas buenas, vitamina C, potasio y proteínas pero lo mejor, luce muy bella en la mesa navideña.

- Ceviche de merluza, langostinos y mandarina: un plato saciante pero muy ligero que ofrece proteínas magras y un toque ácido y nutritivo propio de la vitamina C que incluye la receta.
- Almejas en salsa picante: una preparación colmada de hierro y buen sabor que resulta ideal para comenzar una comida de forma ligera y saludable.
- Chupitos de calabaza con pulpo a la brasa: aunque suena sofisticada y compleja, esta receta es muy fácil de lograr y ofrece proteínas de calidad, potasio y fibra para el organismo.
- Hojaldre exprés de langostinos y puerros confitados: para salir de apuros sin dejar de lucirte, puedes recurrir a esta sencilla receta rica en proteínas de calidad.
- Blinis con aguacate, queso y huevas: muy atractiva y sabrosa, esta receta aporta, grasas buenas, proteínas de calidad, calcio y potasio.
- Crema de carabineros: una verdadera receta para deslumbrar a los comensales, con gran sabor pero sobre todo, con excelentes nutrientes y muy pocas calorías por ración.

Platos fuertes nutritivos y sabrosos
Si buscas no sólo platos sabrosos y tentadores sino también, saciantes y nutritivos, esta es nuestra selección de platos fuertes para esta Navidad:
- Lomo de bacalao al horno con albariño, tomillo y romero: un plato fuerte muy sencillo que nos permite resolver en una sola preparación la comida, pues incluye guarnición de patatas y cebolla. Fuente de proteínas de calidad, fibra, hierro y potasio, este plato puede triunfar en una fiesta navideña.
- Espaguetis negros con ajos, gulas y gambas: si las pastas son tus preferidas, esta receta puede ayudarte a crear un plato completo, sano y saciante para Navidad. Con proteínas, hidratos complejos y pocas grasas, este plato es muy fácil y saciante.
- Pollo relleno de manzana, cebolla, nueces y pasas: impresionarás a tus comensales con esta receta que va muy bien con variedad de ensaladas o cereales como guarnición. Además, aporta proteínas, fibra, potasio, hierro y antioxidantes.
- Filete de pescado en salsa de ciruela: si quieres lucirte pero no eres un gran amante de la cocina, este plato puede ser el más recomendable, pues luce muy bien, es muy sabroso y como si fuera poco, ofrece buenos nutrientes a tu organismo. Va muy bien con patatas hervidas o arroz blanco.

- Salmón al horno con salsa de cítricos y jengibre: para lucirse con los invitados sin dedicar mucho tiempo a la cocina. Va muy bien junto a un arroz blanco y ofrece grasas y proteínas de calidad, así como hierro, vitamina C y potasio.
- Rollo de pavo relleno: si estás dispuesto a dedicar más tiempo a la cocina para lograr un plato sano y tentador diferente, puedes realizar esta receta rica en proteínas y grasas buenas que se sirve con patatas o ensaladas.
- Magret de pato en salsa de granada: si buscas una receta original para lucirte, esta puede ser la apropiada. Ofrece buenas proteínas, hierro, potasio y puede acompañarse con cereal, hortalizas asadas o ensalada.
- Ravioli casero de setas y almendras: una receta apta para vegetarianos, rica en grasas buenas, potasio y fibra. Muy sabrosa e ideal para esta época del año.
- Lubina a la sal: una receta muy fácil y que va muy bien con ensalada fresca de vegetales que complementan el plato con fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes y permiten lograr gran saciedad con su consumo. Es un plato muy recomendable para quienes siguen una dieta ligera en medio de las fiestas navideñas.

- Bacalao en salsa de tomate y pimiento verde: ideal para quienes aman el pescado en todas su versiones, pues ofrece todo el sabor del bacalao y sus nutrientes con la compañía perfecta de los vegetales que ofrecen vitamina C, fibra, antioxidantes y potasio. Podemos acompañarlo con ensalada, patatas asadas o bien, arroz blanco o pasta.
- Lubina asada con hortalizas de raíz a la sidra: con guarnición incluida, esta preparación es ligera y muy sabrosa así como saciante debido a que ofrece proteínas magras, fibra y por supuesto, variedad de vitaminas y minerales para el organismo.
- Chuletas de cordero a la menta: para los amantes del cordero, esta receta es muy fácil de realizar aunque lleva tiempo. Podemos acompañarla de vegetales o algún cereal y lograr un plato fuerte de excelente calidad nutricional.
Dulces y postres navideños colmados de buenos nutrientes
Los dulces no pueden faltar en la mesa navideña, pero para no cargarnos de calorías vacías sino más bien, obtener platos tentadores y nutritivos, os dejamos estas sugerencias:
- Vasitos de frutos rojos, mascarpone y spéculos: fuente de calcio y proteínas, así como de fibra, vitamina C y potasio, estos vasitos dulces lucen muy bien y aportan una mínima cantidad de grasa y azúcar por ración.
- Magdalenas de naranja, especias y almendras: todo el aroma y el sabor de las fiestas navideñas viene a mi paladar y mi mente con esta receta que contiene una baja proporción de azúcar pero muchos buenos nutrientes para ofrecer tales como calcio, potasio y vitaminas del complejo B.
- Pudding de chía y chocolate con yogur: para lograr un postre dulce y chocolatoso más ligero, podemos acudir a esta receta rica en fibra y proteínas que sacian y que además, aporta grasas buenas y vitaminas del complejo B propias de la semilla de chía.

- Galletas de coco y mermelada de arándanos: como buena amante del coco, no podía dejar de seleccionar esta receta que contiene muy baja proporción de azúcar por ración y que además, es fuente de potasio y fibra.
- Helado de frutos rojos y yogur sin heladera: con proteínas que sacian, fibra y vitamina C, esta receta es muy fácil de realizar y resulta el postre ideal para culminar una comida ligera de Navidad.
- Bolitas de chocolate con albaricoque y naranja: una receta apta para vegetarianos que casi no contiene azúcares y por sobre todo, no aporta calorías vacías sino una gran variedad de nutrientes buenos para el organismo.
- Gingerbread o pan de jengibre de puré de manzana: una receta sana, ligera y con buenos nutrientes tales como fibra, potasio, vitaminas del complejo B y magnesio.
Sin duda comer sano no tiene porqué estar reñido con una preparación sabrosa y apetecible, por ello, esta Navidad, regala a tus invitados una comida saludable y tentadora con estas 29 preparaciones que hemos seleccionado en esta ocasión.
En Vitónica | Nuestro recetario saludable para esta Navidad
Imagen | Directo al Paladar
Ver 3 comentarios
3 comentarios
gustavowoltmann
Se ven deliciosas, muy a tener en cuenta para esta época en la que siempre comemos tan poco saludable.
travestischat
Que buena pinta tienen todas estas recetas.
Piscinas de Fibra de Vidrio
Existirá un receta saludable? aunque no perfecta