Mañana de domingo y toca leer algunos enlaces saludables. Hoy, en Fitness en la red, algunos consejos prácticos para corredores y discusiones sobre alimentación y dieta:
-
El corredor normalmente se centra en el trabajo de fuerza de piernas, pero en Entrenamiento.com dan un repaso a la importancia de un tren superior fuerte en el corredor. Ayudará a mejorar la postura y, por tanto, la técnica.
-
Una vuelta y crítica constructiva al concepto de "dieta de mantenimiento" por parte de Dime qué comes. Un concepto que quizás es erróneo o está mal planteado a la hora de alimentarnos para no subir de peso una vez que hemos perdido algunos kilos.
-
En las pruebas de Ironman la alimentación y el sistema digestivo juegan un papel crucial. Los chicos de Triatletas en red analizan la importancia del sistema digestivo en la prueba de Ironman.
-
Hay alimentos considerados como bollería, en cambio otros tienen composición nutricional parecida y no se les considera así. Es la crítica que hacen en Comer o no comer, donde consideran que la galleta maría es tan bollería como el croissant.
-
En Correr y fitness nos dan una tabla con tres ejercicios para acelerar el metabolismo y quemar grasa. Como dicen ellos: "tu cuerpo es una máquina de quemar grasa (pero no lo sabes)". Con estos tres ejercicios lo podemos comprobar.
-
Podemos ponernos en forma sin necesidad de material. El secreto está en los ejercicios de calistenia o con el propio peso del cuerpo. En Ciudadano 0,0 nos cuentan cómo.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Alberto Hernandez
El de la galleta no sé de dónde habrá sacado los datos, pero respecto a la María de Fontaneda clásica están totalmente inflados. Y tampoco es lo mismo comerse un par de galletas con el desayuno ¿30 gramos? que un croissant que pesa 90g tranquilamente...
diegoark
El cuerpo no es una máquina de quemar grasas. Sí así lo fuera, no habríamos sobrevivido en las primeras etapas evolutivas del hombre.