Después de los excesos de la época navideña, es habitual que el comienzo del nuevo año se llene de todo tipo de propósitos saludables: dejar de fumar, hacer ejercicio y ponerse a dieta son sin duda los objetivos más repetidos. Sin embargo, la falta de información, de tiempo o de ganas hace que muchas personas no afronten estos retos de forma adecuada. Es una buena oportunidad para ayudar a ese amigo que va a ponerse a dieta, o a tratar de conseguir un propósito saludable.
En el caso de la dieta, es habitual escuchar esa frase de "el próximo lunes me pongo a dieta". Incluso hay quienes hacen limpieza de productos alimenticios, y tiran las galletas, dulces y chucherías que tenían por casa, con el objetivo de afrontar cualquier tipo de dieta milagro de dudosa fundamentación. Ahí es donde podemos echar una mano orientando a esa persona que va a ponerse a dieta.
No se trata de pretender ser entrenadores personales, nutricionistas o médicos para ponernos a dar recomendaciones como si tal cosa, pero podemos orientar un poco a esas personas (muchos hombres y muchas mujeres) que tienen ganas de tener una vida más saludable pero andan un poco desorientados, haciento tal ejercicio de moda o la dieta maravillosa del momento.
Podemos animarlos a practicar un poco de deporte, acompañarlos a cambiar sus hábitos por otros algo más saludables, y decirles que no se trata de hacer dieta entendiendo esto como estar una temporada sin comer, o comiendo poco o siguiendo una dieta que promete resultados instantáneos, sino de cambiar los hábitos por un estilo de vida saludable, en cuanto a hábitos de ejercicio, comportamiento y nutrición.
¡Ojo! Con ayuda me refiero a avisar, advertir, animar a esa persona que quiere ponerse a dieta, hacer ejercicio o tener una vida más saludable, pero siempre recomendando acudir al profesional adecuado. Con ayudar me refiero sobre todo a que echemos una mano para que no cometan barbaridades, y animarlos a hacer las cosas bien y acudir a los profesionales adecuados para guiar a la persona en el entrenamiento. Con nuestra ayuda lo que podemos hacer es que la persona no se descarrie y pruebe cualquier dieta milagro o ejercicio sin saber de qué va la cosa.
Todavía se oyen muchas barbaridades de saltarse comidas, hacer abdominales para perder grasa de la barriga, correr con faja y mucha ropa para sudar más y así adelgazar antes, etc. Ahora que comienza el año,los ánimos de cumplir proyectos saludables están en alza, pero muchas veces no se afrontan de la manera adecuada. Como vitónicos podemos echar una mano ¿qué os parece? ¿habéis introducido a alguien en el mundillo de la vida saludable?
Imagen | Jennifer
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Juancamina
Yo trato de ayudar con mis pensamientos diarios. Escritos cortos orientados en diversos sentidos pero en general a la vida sana. Hoy mi pensamiento en línea con tu post Miguel se llama " Caminantes de verano ". Abrazo y gracias. Juanca.
http://juancaminapensamientos.blogspot.com.ar/2014/01/caminantes-de-verano.html
gryf
Yo creo que el post no va enfocado a que aconsejemos a nuestros amigos familiares de forma profesional. Sino más bien a que les ayudemos a eliminar esos mitos que ha creado la sociedad y que todos sabemos que son falsos y que NO ayudan a bajar peso. Como bien puso Miguel: saltarse comidas, hacer abdominales para perder grasa de la barriga, correr con faja y mucha ropa para sudar más.
sin_usuario
La verdad es que es como si yo que no tengo ni idea de rehabilitación le recomiendo a una persona ponerse unas "cintitas de color" pegadas en el brazo o que su novia se las coloque en la espalda.
Me parece que para orientar, estan los profesionales.
No tiene mucha logica que un lector de un blog se convierta en orientador o consejero unicamente por haber leido algo.
Seramos serios y no tiremos contra la población y contra nuestropropio tejado.
Que vaya a un dietista, endocrito, fisio, medico, dentista o especialista en actividad fisica.... cada uno en su especialidad.
voyacambiar
Yo también pediría que se ayude a los amigos y familiares con apoyo y solidaridad.
Mi familia, por ejemplo, cuando hacemos comida familiar, siempre sacan el tema de que he engordado muchísimo, mientras me sacan comidas llenas de grasa, postres exagerados y cuando les pido que añadamos una ensalada al menú me responden "chica, es un día!!".
Cuando quedamos los amigos para comer o cenar, y yo me pido un plato de ensalada o la opción más ligera de la carta, y cambio la tarta del postre por un café, no dejan de insistirme en que pida la tarta de queso, la mousse de chocolate, etc.