Si bien en la actualidad gozamos de todas las bondades de la tecnología, también padecemos sus consecuencias y el sedentarismo es la más nefasta de ellas. Cada día es más frecuente encontrarnos con personas de todas las edades que padecen obesidad, enfermedades de columna, padecimientos cardíacos, entre otros males. Pero nuestra calidad de vida podría mejorar sustancialmente practicando ejercicio físico. No estoy hablando de correr una maratón o levantar 100 kilogramos, sino del ejercicio más simple y beneficioso de todos, caminar.
Caminar es el ejercicio ideal, aún para los holgazanes, pues no requiere un esfuerzo extraordinario, puede hacerlo cualquier persona, adecuándolo a su propio ritmo y sin necesidad de un equipamiento especial. Después de todo, si queremos movernos en esta vida, tenemos que caminar, no?
Claro está que para hacerlo en las mejores condiciones, deberíamos emplear calzado apropiado, ropa cómoda y aireada, caminar un cierto tiempo todos los días, manteniendo el ritmo de la caminata constante. Pero aún sin equipamiento alguno, la caminata nos brindará sus beneficios. No lo duden.
Beneficios de la caminata
-
Caminar mejora nuestro sistema circulatorio, ayudando al corazón a irrigar de mejor forma todas las partes del cuerpo.
De acuerdo al American College of Sport Medicin:
-
Es aconsejable caminar entre tres y cinco veces por semana.
¿Acaso nos queda duda de que la caminata tiene numerosos beneficios? Cualquier persona de cualquier edad, puede practicarla sin necesidad de un aprendizaje previo y sin preparación especial. Como si esto fuera poco, podemos caminar a cualquier hora del día y en cualquier lugar, aunque preferiremos caminar sobre superficies regulares y de ser posible, no muy duras, por ejemplo sobre arena, césped.
Y no crean que las ventajas se quedan allí, la caminata puede también constituir un momento de recreación y sociabilidad, pues podemos realizarla con amigos y como parte de un paseo. Esto aumenta los beneficios, pues el placer de la compañía mutua y el ejercicio, ayudan a producir más endorfinas, las hormonas de la felicidad. Así que como bonus, tenemos la posibilidad de combatir la depresión con este ejercicio tan sencillo.
Pues entonces, ¿qué estamos esperando? Aprovechemos estos beneficios y mejoremos nuestra calidad de vida.
Imagen| Walk on beach
Ver 21 comentarios
21 comentarios
cabito
Creo que es necesario advertir que caminar no es "pasear" mirando todos los escaparates que aparecen, o parar cada poco para que tu acompañante se de cuenta de lo importantísimo que es lo que le estás contando, porque yo me encuentro a gente que tras caminar (pasear) hora y media, ni siquiera ha empezado a sudar, y luego te dicen que caminan todos los dias y no pierden un gramo...
Juancamina
Lindo post Nachito ! Y coincido con Cabito (como siempre)! Necesitamos sentir que hemos hecho algún esfuerzo, al menos empezar a sudar un poco. Y por aquí se empieza ... Sldos. Juanca.
jesusnutricion
En la sencillez esta la virtud o por lo menos eso dicen, y algo tan sencillo como caminar y sobre todo si se puede rodeado de la naturaleza , es uno de los placeres de la vida. Esta claro que cuando se habla de caminar se entiende por un ejercicio fisico prolongado es decir nada de parar en cada escaparate a mirar , eso pasa cuando uno tiene una insuficiencia cardiaca y en terminologia médica se llama el sindrome del escaparate, pero afortunadamente la mayoria de nosotr@s tenemos bien el corazon y nos paramos para mirar Saludos
9872
"Es aconsejable inhalar y exhalar durante el ejercicio." Jajaja muy buena esa! ahh que pena con las ganas que tenia yo de pasar media hora sin oxigenar la sangre!! bueno habrá que esperar... (ironía)
Agencias Matrimoniales
Gracias por el post, es muy interesante, y más sabiendo que en mi caso ando cada día un cuarto de hora (almenos) para ir al trabajo, y sin parar sino llego tarde xD
sentadilla
Buen post...eso es lo que hago yo los cinco días de la semana...cuando salgo del gym,despues de hacer body pum o gap...o la tabla de piernas.Camino una hora a un paso muy rápido...para quemar algo de grasa.