Un tercio de nuestro día lo pasamos durmiendo, o eso deberíamos hacer. Ya sabemos que el descanso es fundamental tanto para estar frescos en nuestro día a día como para recuperarnos de nuestros entrenamientos: dormir bien y dejar reposar nuestros músculos y nuestra mente es importante para rendir al máximo en los días sucesivos.
La postura en la que dormimos determina en buena parte la calidad de nuestro descanso. Piensa en cómo te levantas cada mañana: ¿te arrastras hasta el lavabo para quitarte las legañas o te despiertas lleno de energía y dispuesto para afrontar los retos del día? Tu actitud nada más despertarte depende también de tu descanso de la noche anterior, por eso hoy veremos cuáles son las mejores (y peores) posturas para dormir.
Los expertos coinciden en que la peor postura para dormir, aquella que debemos evitar, es dormir boca abajo sobre nuestro estómago. En esta postura nuestra columna vertebral se encuentra totalmente desalineada y se genera una gran presión en la zona lumbar, lo cual puede hacer que nos despertemos con dolor de espalda. Además, si dormimos boca abajo tendremos que colocar el cuello con una rotación excesiva que puede dar lugar a molestias cervicales.
Si sufrimos dolor lumbar la mejor opción es dormir de lado con las dos piernas encogidas, en posición fetal. La curvatura de la espalda en esa posición libera tensión de las vértebras lumbares, aunque la alineación no es óptima. Para mejorar un poco esta postura podemos colocar un almohadón entre las piernas. Si dormimos de lado debemos evitar estirar una pierna y encoger la otra, ya que en ese postura la pelvis se encuentra girada.
La mejor postura para dormir es boca arriba, sobre nuestra espalda, pero debemos tener en cuenta un par de puntos: por un lado, lo más correcto sería dormir sin almohada para conseguir una correcta alineación de nuestro cuello. Si estamos muy incómodos, hay que escoger una almohada con el grosor adecuado: que no sea ni muy alta ni muy baja, el valor de referencia sería que la barbilla quedase paralela a los pies de la cama, o al menos que no se junte demasiado con el pecho. Colocar una almohada debajo de las rodillas es otro pequeño gesto que podemos hacer para mejorar la alineación de nuestra columna mientras dormimos.
Por último, no debemos olvidar cuidar nuestros colchones y almohadas: es necesario voltear los colchones de forma regular y renovarlos cuando sea necesario (por norma general, cuando veamos que el colchón pierde firmeza: suelen durar unos 8 años). Las almohadas deben estar limpias, y no sólo las fundas, sino también su interior, ya que es muy usual la proliferación de ácaros y bacterias en ellas.
¿Qué postura adoptáis vosotros para dormir?
Imagen | Thinkstock En Vitónica | Trucos para conseguir dormir a pierna suelta
Ver 21 comentarios
21 comentarios
muscularse1998g
La mejor postura es dormir acompañado :D Jajaja
Enhorabuena por el artículo, útil y bien redactado!
SAC
yo personalmente duermo boca arriba, como un muerto que me suelen decir... pero me sorprende porque siempre he escuchado (y visto en anuncios -ya se que no deberiamos creer todo lo que vemos) que la mejor postura para la alineacion de la columna es de lado
Laura-Joram
Yo siempre he dormido de lado (y cambió mucho la cosa cuando me coloqué un cojín entre las rodillas) Sufro mucho en la zona lumbar y hay noches que esa postura no me consuela, y o bien me encojo mas todavía o bien acabo con una pierna estirada, justo como no recomendáis.
Lo de dormir boca arriba conseguí olvidarlo porque mi abuela nos decía de pequeñas que era malísimo dormir así ya que el polvo nos caería en la garganta y nos podíamos morir (si!!!! luego con la edad, me di cuenta de la obsesión de mi abuela por la limpieza....) Sin embargo últimamente me despierto boca arriba, supongo que por el cambio de colchón (la gloria!!), ahora me resulta más cómoda.... Lo único malo, que efectivamente me acaba doliendo la garganta, pero solo porque en esa postura ronco... jejejeje!
PD: Sigo buscando mi almohada ideal....
dimm
Siempre intento seguir estos consejos y dormir boca arriba, pero por muhco rato que este asi no cojo el sueño hasta que no me doy la vuelta
bcn_healthylifestyle
Yo también duermo de lado, la verdad...aunque de vez en cuando intento ponerme boca arriba, es de lado como mejor me relajo.
Un artículo genial,
Un saludo!
l0b0
¿Mi postura para dormir?, creo que todas las que estan en la imagen excepto las de boca arriba.
Todo depende de que tan comodo me sienta, si tengo mucho sueño o si no tengo nada de sueño y estoy dando vueltas en la cama, si hace calor o frío, si leo un rato o no, cada día es diferente, no se como lograr una misma postura para dormir todos los días y menos con una alineación perfecta, no soy robot =S
entri
La verdad que llevo tiempo dandole vueltas a esto. Muchos dias me levanto en posturas super extrañas, por ejemplo con los dos brazos debajo de la barriga y boca abajo(jajajaja) y con dolores en codos, cadera o cuello a causa de ello.
Pero la verdad que me cuesta mucho cambiarlo, despues de un dia de trabajo llego a la cama tan cansado que no puedo perder tiempo acosumbrandome a una postura atipica, porque la verdad que la postura comoda nunca va a ser la mejor, o por lo menos en mi caso.
Cuando me abri la rodilla recuerdo que fue la primera vez que dormi boca arriba y el coste fue caro 2 puntos en la rodilla y como 3 horas "dando vueltas". Que hago me la vuelvo a abrir? jajaja
tachikoma
Muy cierto. También he leído por ahí que si tienes necesidad de dormir de lado es preferible hacerlo sobre el derecho para aligerar la presión sobre el corazón.
Dormir boca arriba es, sin duda, la mejor opción pero hay que prestar atención a la posición de la cabeza que debe estar ligeramente ladeada (ligeramente es ligeramente sin forzar) para que, una vez entremos en el sueño, no se nos abra la boca y la lengua a su bola hacia dentro.
Gracias por artículos así, a ver si te animas a ponernos uno sobre porque no es lo mismo dormir que descansar y cómo mejorarlo!
Un saludo
almabienestar
La peor postura para dormir es la de boca abajo ya que la cervical queda muy exigida.
Lo ideal es dormir de lado o bien boca arriba con un complemento como una almohada entre las piernas.
También como dice el artículo prestar atención al estado del colchón, rotarlo para que el desgaste sea parejo y cuidar su vida útil que es de aproximadamente 10 años, luego se debe cambiar.