Todos sabemos que dormir mal por la noche perjudica la salud al alterar nuestro reloj biológico y modificar nuestras hormonas, pero un reciente estudio señala que la siesta podría salvarnos de ello al revertir los efectos nocivos de un mal descanso nocturno.
La investigación se llevó a cabo con sólo 11 hombres jóvenes sanos, a los cuales se restringió el sueño nocturno en dos horas, lo cual ocasionó un aumento en los niveles de norepinefrina, hormona del estrés que aumenta el riesgo cardíaco. Pero cuando se les permitió tomar dos siestas de sólo 30 minutos cada una, los niveles hormonales volvieron a la normalidad.
Es decir, dormir poco durante la noche puede aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre y reducir los niveles de interleuquina 6 lo cual implica atenuar nuestro sistema de defensas, pero tomar siestas de pequeña duración tras una noche de poco descanso puede revertir estas consecuencias y normalizar nuestro sistema endócrino e inmunológico.
Dado que las siestas son de pequeña duración y que en la actualidad son muchas las personas que tienen un sueño de insuficiente duración por las noches, estos pequeños descansos diurnos podrían esconder la clave para cuidar la salud cuando no se puede dormir la cantidad de horas adecuadas cada día.
Aunque el estudio es de pequeño tamaño y sólo observó los beneficios de la siesta en hombres sanos y jóvenes, esperamos más estudios al respecto que confirmen que los efectos nocivos de un mal descanso nocturno pueden revertirse si se descansa sólo 30 minutos durante el día.
Además, podemos comprobar en la práctica cotidiana que cuando dormimos mal por la noche, tomar una siesta de sólo 30 minutos nos devuelve la energía, la concentración mental y la sensación de bienestar, lo cual podría coincidir con los resultados de este estudio, ¿no lo crees?
Vía | The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
En Vitónica | La siesta: una práctica saludable para el corazón
En Vitónica | La siesta: beneficios físicos y psicológicos
Imagen | Thinkstock
Ver 4 comentarios
4 comentarios
estebanweb
En mi caso es una espiral, porque si duermo siesta luego me cuesta más dormir de noche, así que creo que no me solucionaría mucho jaja
pedro.solisgarcia
La verdad es que es cierto, una siesta de unos 20 o 30 minutos sientan muy bien y te renuevan. Pero el problema es cuando nos excedemos en las siestas... Yo personalmente no tengo gran transtorno en caso de pasarme siesteando, pero durante el resto de la tarde estoy aturdido y somnoliento... Asi que a moderar las siestas!
fransynergym
¡Esas siestas de 30 minutos dan la vida! Yo por ejemplo suelo dormir 7 horas entre semana. Y trabajo de 8:00h a 14:30h. Después de comer siempre me hecho una siesta de 30 minutos y me levanto con las pilas cargadas para trabajar otro rato e ir luego al gimnasio. Los días que no puedo echarme esos 30 minutos lo noto muchísimo y estoy más cansado. Eso sí, como te eches una siesta de una hora estas perdido jeje. Yo en mi casa me levanto muy atontado y encima por la noche me cuesta dormirme.