La ducha es un acto que realizamos todos nosotros a diario. Mantener una perfecta higiene es necesario si queremos mantener una salud de acero. Pero hay veces que cometemos excesos o no sabemos ducharnos de la manera adecua. Sobre todo los que acudimos a entrenar a diario solemos descuidar este momento. Por ello en este post queremos darle la importancia que se merece y repasar los puntos a tener en cuenta.
Mantener una correcta higiene es esencial si queremos mantener nuestra salud en perfecto estado, pero hay veces que comentemos errores a la hora de llevarlo a cabo, que pueden ser contraproducentes. Uno de estos errores suele ser ducharnos demasiado, sobre todo en verano. Si practicamos deporte y nos duchamos más de una vez lo recomendarlo es hacerlo sin jabón para no irritar ni hacernos daño en la piel.
Cuidado con el exceso de higiene
El exceso de higiene puede ser igual de malo que la falta, pues determinadas zonas del cuerpo como los genitales e incluso la piel pueden verse afectados por excesiva limpieza. Hay que tener presente que existe una flora bacteriana que ayuda y que sirve como defensa y que por ello no podemos acabar con ella de repente. Por ello es recomendable utilizar geles con PH neutro que podamos utilizar a diariamente.
La toalla y la esponja
En la ducha echamos mano de diferentes utensilios como la esponja o la toalla. La primera debe ser suave, ya que su uso y aplicación directa sobre la piel puede dañar la flora y el sebo que la recubre, pudiendo irritar la parte externa y generar picores y malestar. Lo mismo sucede con la toalla al secarnos, ya que podemos irritar la piel si no lo hacemos de manera suave. Para eso os recomendamos secarnos sin arrastrar la toalla por la piel, simplemente posándola sobre el cuerpo para que absorba la humedad.

La temnperatura del agua
La temperatura del agua es otro de los puntos a tener en cuenta cuando nos duchemos. El agua debe estar tibia, e incluso es mejor que tienda a estar algo fría, ya que utilizar agua demasiado caliente es nocivo para la piel, ya que la resecará más y además correremos el riesgo de desarrollar dermatitis y otras dolencias dérmicas. A esto debemos sumarle el aclarado de la piel, pues no sirve con pasar un agua ligeramente, sino que es importante eliminar cualquier resto de jabón, pues dejar jabón en la piel puede ser el inicio de irritaciones y demás afecciones.
Secarnos bien
Por último hay que tener muy presente la importancia que tiene el secado, ya que no solamente debemos reparar en utilizar una correcta toalla, sino que es necesario eliminar toda la humedad del cuerpo, ya que existen zonas como los dedos de los pies, las axilas o las ingles, que deben permanecer secas. Son zonas con una sudoración mayor que debemos limpiar a conciencia y además evitar que se queden húmedas, pues pueden parecer hongos y demás irritaciones.
Imagen | IstockPhoto Imagen 2 | IstockPhoto
Ver 3 comentarios
3 comentarios
tipsnutritivos
Hay otro detalle que valdría la pena agregar, sobre todo para las mujeres, y es la frecuncia con la que debe ser lavado el cabello para no dañarlo.
Claro que existe una gran diferencia entre lavar el cabello usando algunos productos naturales y lavarlo utilizando productos comerciales, pues estos contienen grandes cantidades de sustancias químicas y, a pesar de estar preparados con una base natural (aloe vera, aceite de coco y similares), contienen ingredientes que les aportan aromas, color y algunos conservantes para mantenerlos en buen estado por más tiempo; de tal manera que muchos de estos productos químicos sólo son incorporados para hacer que el producto tenga un aspecto más agradable para ser aceptado por en consumidor final, pero no le brindan ningún beneficio a la salud del cabello.
Es siempre un tema de debate pero en mi opinión no deberíamos lavarnos el cabello (al menos con shampoo), más de 3 veces a la semana.
Saludos,
Fátima
tinea
Un artículo muy interesante aunque se quiera o no, en verano la ducha es más que imprescindible si es verdad que se abusa varias veces en un día pero la piel debe mantenerse no solo limpia sino hidratada en todos los sentidos.