No sólo a la hora de hacer ejercicio, sino también en nuestra vida diaria, la posición de nuestra espalda es fundamental para tener una buena salud general (sin molestias ni dolores) y maximizar nuestro rendimiento. Más del 60% de la población se queja de dolores de espalda, sobre todo en la zona lumbar, y en muchas ocasiones pueden solucionarse con educación postural.
Hace unos días, Miguel nos hablaba de la anatomía ósea de la columna vertebral, algo que todos los que practicamos deporte deberíamos conocer. Veamos cuál es la posición óptima de nuestra columna: la columna neutra.
Antes de nada, recordamos que nuestra columna vertebral está formada por cuatro segmentos curvos: segmento cervical (curva lordótica), segmento torácico (curva cifótica), segmento lumbar (curva lordótica) y región sacro-coccígea (curva cifótica). Una columna sana respeta su curvatura natural: no es una columna plana, sino que las curvas son necesarias para el buen funcionamiento de la misma.
A partir de aquí, debemos buscar aquella posición que nos haga más eficientes en nuestros movimientos, es decir, la que nos permita realizar los movimientos en su mayor amplitud pero con un mínimo esfuerzo. La postura ideal depende de las particularidades de cada persona pero, como norma general, podemos hablar de mantener la alineación de cabeza - hombros - costillas - pelvis.
Errores más comunes que nos llevan a una postura pobre y generan posibles dolores de espalda
Recuerda que, de no tener una patología diagnosticada, es muy posible que tus dolores de espalda se deban a una postura incorrecta. Aumentar tu consciencia corporal y mejorar tu postura es el primer paso para prevenir lesiones y mejorar tu salud.
Imagen | Andrew Kalat en Flickr En Vitónica | Conociendo nuestra columna
Ver 1 comentario
1 comentario
Lara
Siempre se nos olvida lo más importante de todo: nosotros mismos. Hasta hace pocos años no le daba importancia a la corrección postural y así pasaba, cada dos por tres se me cargaba la espalda, además de que parecía más bajita por no ir bien erguida (tengo amigos que dan un verdadero cambio cuando se estiran...no me los quiero imaginar de abuelillos, menudas chepas van a tener). No obstante, llevo ya bastante tiempo siendo consciente de mi postura y sobre todo gracias a pilates he conseguido mejorar mucho en este aspecto.
Aun así, hay días en que me tengo que acordar de adoptar una buena postura. Al principio cuesta un poco y lo que tendría que ser la postural natural, se convierte en algo un poco forzado (no sé por qué pensamos que al estar encorvados nuestro cuerpo y nuestra espalda están relajados), pero sin duda a la larga todo son ventajas. Sin duda se debería dar más importancia a un aspecto tan serio como este, que se puede cambiar fácilmente .