Los beneficios de beber cantidades adecuadas de agua (ya no sólo los dos litros conocidos, sino según sudoración, trabajo y, en definitiva, las necesidades particulares de cada individuo) son innumerables.
Dado que estamos de vacaciones y las tapitas, paellas, cañas, étc. empiezan a hacer estragos en nosotros, vamos a repasar en un momento algunas de las indicaciones más conocidas del consumo de agua en cuanto a pérdida o control de peso se refiere, échale un vistazo:
<li><strong>El agua no contiene calorías</strong>: Al contrario de los refrescos azcuarados o combinados de alcohol, el aporte calórico del agua es 0. Esto quiere decir que si cambiamos dos latas de refrescos varios por agua, podemos ahorrar, ojo, hasta 300 kcal. diarias.</li>
<li><strong>Retención de líquidos</strong>: El agua, al contrario de lo que piensan muchas de las personas que la tienen, debe ser tomada para evitar la retención.</li>
<li>Por termorregulación, <strong>el consumo de agua fresca consume calorías</strong>: Eso sí, no te esperes ningún milagro, ya que el número de calorías en este caso será mínimo, pero claro, en según que situaciones todo ayuda.</li>
<li><strong>Eliminación de residuos y sustancias de desecho</strong>: El agua es importantísima a la hora de eliminar residuos y sustancias tóxicas resultado de las reacciones químicas propias del cuerpo. Además, una hidratación incorrecta puede dar pie a estreñimiento o diarreas.</li>
En Vitónica | El agua, ¿te ayuda a adelgazar?
Ver 2 comentarios
2 comentarios
bmrpeal
Menos mal que no has entrado en el tópico de que hay que tomar tropecientos litros de agua al día… hay estudios y médicos que desaconsejan completamente ésta práctica, porque puede desencadenar efectos también muy perjudiciales, a saber:
- Un sobre-esfuerzo de los riñones innecesario (sólo se aconseja tomar semejantes cantidades de agua, a enfermos con piedras en los riñones).
- Una hiper-hidratación, que es tan perjudicial, o más, que la deshidratación. Produce mareos, pérdidas de conciencia, dificultades en la coagulación de la sangre… y en casos extremos la muerte.
Hay muchos otros efectos asociados a la ingesta excesiva y antinatural del agua (como la enfermedad del agua, que engloba los anteriores síntomas, y que se trata de una adicción insana al líquido elemento). Como todo, los excesos no son buenos. Y como todo, es nuestro cuerpo quien nos indica cuando debemos beberla: esencialmente, cuando tengamos sed.
No hay que olvidar, que ingerimos agua con las frutas, las comidas y otros alimentos, por lo que aumentar artificialmente nuestros requerimientos no puede más que traernos problemas. (Repito, como con cualquier otro alimento, por "beneficioso" que sea).
Drakk
Con razón (por mas que quiera) nunca engordo, me tomo como 8 litros de agua a diario XD y no se crean que lo hago para mantenerme en forma ¿eh? que si consumo tanta agua es por pura y simple sed ;P