Como todo en la vida, los excesos no son buenos y la competición no es una excepción. Hay quien se empeña en competir cada fin de semana con la intención de mejorar y esto, lejos de mejorar el rendimiento, puede hacernos empeorar nuestro estado de salud y marcas. El problema de este sobreentrenamiento o sobrecompetición es una fatiga crónica que impide recuperar totalmente al organismo.
Con competir nos referimos a ir a alguna prueba e ir al máximo, porque también nos podemos tomar algunas competiciones como entreno e ir medio gas, algo que tampoco es malo e incluso mejora luego las sensaciones en competición. El exceso de competición empeora el estado de salud porque rebaja mucho el estado de nuestro sistema inmune y cualquier acecho de enfermedad (sobre todo resfriados o gripes) es más favorable a prosperar.
El exceso de competición va a depender del tipo de deporte que escojamos. Por ejemplo si hacemos maratones un exceso de competición se puede considerar hacer más de un maratón cada dos meses. Pero claro, el maratón es una excepción de un deporte en el que podemos tardar 3-4 horas en completar la prueba.
En otras pruebas como los 10 kilómetros podemos competir semana sí semana no y difícilmente tendremos un exceso de competición. Al igual que tampoco se recomienda hacer más de una media maratón al mes. Todo va a depender de la intensidad con la que nos tomemos la competición, pero lo más importante es escuchar al cuerpo y dejarlo descansar. Y tú, ¿cuánto compites?
Imágen | Life of Sport
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Juancamina
Yo una de 8 k por més (a veces entran dos en el mes), hice una de 21k y quiero hacer otra el 11 de septiembre + el entrenamiento (20/25 km/semana)pero tal cual dices Juan a veces "no tengo ganas" y no salgo. Linda recomendación. Un abrazo Juanca.
drake_verso
Una pregunta para corredores: ¿cómo se entrena la velocidad punta? y la aceleración?
aradovan
Pues estaré loco, pero cada sábado me lanzo a (mínimo) 22km e intento cada día correr mínimo 5km (nada rápido, 5k en 29 min, 10 en 1h07 y 21 en 2h31)... No me considero un gran deportista (en absoluto y si me vierais por la calle jamás imaginaríais mis "hazañas") pero no me siento mal, al contrario. Alguna vez ha sufrido mi gemelo derecho, pero se para 3 días o 4 y a seguir... Lo que sí he notado que, la semana pasada que no corrí entre semana porque quería lograr 32k bajé 2kg de peso cuando, después de 2 semanas corriendo "de seguido" no conseguí bajar nada en absoluto. Será verdad que son tan importantes los descansos? Incluso para bajar peso? Qué contradicción.
somachibun
Hola, Yo intento hacer 1 carrera de 10Km cada mes o 2 meses aprox, y 2 triatlones al año. Pero he de reconocer que hay meses que se me juntan 2 carreras y exceptualmente un par de veces que me he juntado con 3 el mismo mes y seguidas pero esto es cuando me siento muy en forma y me lo tomo, como bien dices, no a tope sino que con calma y para intentar ganar resistencia. Saludos.
8392
Eso pasa también atletas de élite como Chema Martinez, que se prepara para una serie de carreras y otras van por compromisos publictarios y les sirve para entrenarse. Puedes ir a carreras todas las semanas como entrenamiento, pero a mí no me gusta, ya que al final carrera que vas carrera que te gustaría ganar o conseguir un buen tiempo.Si vas siempre a carreras que suelen ser en domingo el sábado entrenas poco y así el domingo corres mejor pero en el fondo pierdes calidad o hacer fondo.