El glúteo es el músculo más grande del cuerpo y si lo trabajamos y tonificamos correctamente nos dará muchos beneficios a la hora de correr. Al encontrarse a nivel de cadera su fortalecimiento estabilizará la zona media, junto con los abdominales, mejorando la técnica y disminuyendo las oscilaciones al correr.
Es un músculo muy potente y que solemos olvidar los corredores. Se encarga de la extensión del fémur, ayudando al movimiento último de impulsión de la carrera, además de estabilizar toda la zona media. Con un par de sesiones de trabajo a la semana podemos ver como nuestra técnica y estabilidad de carrera mejora, además de protegernos de lesiones musculares y óseas.
Aqui os proponemos un par de ejercicios para trabajar los glúteos, sobre todo podemos hacerlos los días que descansamos de los rodajes o aquellos días en los que la intensidad del entrenamiento no ha sido muy grande. Por supuesto, también podemos meterlos en un circuito de tonificación, al trabajar en una sesión la fuerza de los principales grupos musculares.
Extensión de cadera
Extensión de cadera en polea
En Vitónica | Mejor no botar cuando corremos En Vitónica | Un ejercicio fácil para estirar el glúteo Imágen | Verago
Ver 3 comentarios
3 comentarios
edufis
El primer ejercicio que nos muestran es bien habitual en sesiones de GAP y similares y suele ser bastante eficaz. Es fundamental, eso sí que a la hora realizarlos prestemos atención a las anotaciones que nos presenta el vídeo para que verdaderamente esté haciendo incidencia sobre lo que se pretende trabajar (a parte de no perdujicarnos provocandonos algún tipo de lesión o altercado). Además este ejercicio puede contribuir con una doble finalidad, como muchos otros, tonificando abdominales, si durante el cual contraemos (apretando) esa región.
polen
cuando realizo el ejercicio de extensión de cadera (en suelo, no con polea) se me carga mucho la zona de la cadera de la pierna apoyada. ¿Es normal, hago algo mal? en los vídeos se observa que la pierna apoyada se mantiene en paralelo con el brazo, y yo noto más estabilidad si la rodilla se apoya más al centro. ¿Estaría mal? gracias