Por muy activo que sea un trabajo, desempeñar una labor repetitiva que puede ser muy estresante lo convierte en una actividad física poco (más bien nada saludable). Por ello creo conveniente resaltar los resultados de este estudio en el que se evidencia que realizar ejercicio físico en el lugar de trabajo mejora la productividad.
El estudio se realizó durante dos años abarcando a la mayor parte de los trabajadores de una gran empresa. Después de este tiempo, la enorme mayoría referían encontrarse mejor física y mentalmente. Así mismo, las bajas médicas disminuyeron radicalmente. Esto supone que el ejercicio fue beneficioso tanto para los trabajadores como para la empresa.
Los programas de ejercicio variaban, desde centros con gimnasio propio, a disposición de los trabajadores fuera del horario laboral, otros programas rápidos, de 20-25 minutos de entrenamiento, y otros programas muy cortos, de 12 minutos diarios, orientados para ser realizados incluso con la ropa de trabajo, para que el gasto de tiempo sea mínimo.
Otras instalaciones sin gimnasio contaban con talleres de educación de espalda, suelo pélvico pre y post parto, además de convenios con centros deportivos para favorecer la incorporación de sus trabajadores a los programas de ejercicio. Cada seis meses se reevalua a los trabajadores, para valorar los logros obtenidos.
Creo que es lo mas sensato, teniendo en cuenta que gran parte de las bajas laborales se producen por acúmulo de estrés, ya sea físico o mental, y que puede aliviarse muy bien con actividades que ejerciten el cuerpo a la vez que ayudan a despejar la mente de preocupaciones.
Fuente | Diariomedico.com
Imagen | anieto2k
Ver 20 comentarios
20 comentarios
cabito
Si, en más de una empresa o institución de este país y según está la cosa ahora...lo veo crudo. En mi trabajo se supone que deberíamos tener buena forma física, y el gimnasio y el entrenamiento me lo tengo que gestionar por mi cuenta, porque si se nos ocurre pedirle a los jefazos un lugar para entrenar aunque sea "mini básico", se oirían sus carcajadas hasta en casa de Juancamina al otro lado del charco.
tiarron
En otros países que son muy estrictos y rigurosos con todo lo que hacen sí que lo llevarían bien, pero en España no funcionaría por la picaresca que nos caracteriza. Si lo ponen aquí, la gente estaría hasta 3h al día en el gimnasio, se llevarían pesas a su casa, etc.
Yo he trabajado en Alemania y en el comedor la gente sólo cogía una servilleta o dos a lo sumo para limpiarse a la hora de la comida. Teníamos una cafetera de cápsulas y la gente sólo tomaba un café al día, salvo alguna excepción. Aquí en España nos dieron una tarjeta gratuita para sacar bebidas gratuitas de la máquina y nos las quitaron porque la gente se llevaba las bebidas en los maletines/bolsos para su familia...
No aprenderemos nunca.
alanyerma
El ejercicio físico es muy importante en todos los aspectos de la vida, y el trabajo no es un caso excepcional. En las terapias de recuperación de drogodependientes por ejemplo es algo imprescindible, como se ha comentado muchas veces en SolucionAdiccion ya que las sustancias que libera el cuerpo durante el ejercicio te hacen sentirte mejor y aumentan tu felicidad.
Juancamina
El tema es interesantísimo y tiene inmensos beneficios. Debería aplicarse también en los legisladores y las fuerzas policiales por ejemplo, que engordan en su mayoría más de lo razonable. Abrazo Juanca.
bautii
Ahora lo planteas en una multinacional española como mi empresa y verás lo que te dicen...
Hablo con conocimiento de causa, yo trabajo a turnos de mañana, tarde, noche y fines de semana, se me ocurrió llevar para usar en el horario en el que no había jefes, un fitball y una colchoneta. Un buen día mi superior inmediato lo vió en el armario (inflaba el fitball cuando lo iba a usar) y preguntó por ello...me hizo subir a hablar con el 'alto mando' y allí le estuve explicando el por qué de llevar eso...un hombre bastante más razonable que los que están por debajo de él...pero me ví en la calle.
emedoble
Algo que ya hacían las factorías japonesas desde después de la guerra mundial. Creo haber visto fotos de los trabajadores en formación militar, haciendo una suave sesión de aerobic y estiramientos al menos una vez por turno.
Y si no, también hay un ejemplo en un capítulo de los Simpsons...
moz
Yo soy , de los pocos entiendo, que donde trabajo actualmente tiene un gimnasio, en el mismo edificio... por solo 11 euros/mes. Con lo cual, me va cojond...perfecto!