Se trata de un problema más de mujeres, en quienes es habitual tener flaccidez en los brazos, justo en la porción superior de los mismos. Dada las demandas de las mujeres para tonificar dicha zona, el Consejo Americano de Ejercicio (ACE por sus siglas en inglés) ha estudiado cuál es el mejor ejercicio para reducir la flaccidez de los brazos.
Llevó a cabo un estudio con 70 mujeres a las cuáles colocó electrodos electromagnéticos en el tríceps para saber mientras se ejercitaban con diferentes movimientos cuál producía más actividad muscular y así, favorecía la tonificación de esta zona del cuerpo en la que suele haber flaccidez.
Así, los resultados muestran que el mejor ejercicio para reducir la flaccidez de los brazos y tonificar los mismos son las flexiones de brazos con manos en triángulo, es decir, las flexiones en las cuáles las manos apoyadas en el piso forman un triángulo, al unir los dedos medios formando la cúspide y los pulgares para dar origen a la base del triángulo.
Este ejercicio trabaja intensamente los brazos y sobre todo, demanda el esfuerzo de tríceps, produciendo una gran actividad muscular que permite lograr tonicidad y reducir flaccidez si se efectúa con regularidad.
Lo mejor es que es un movimiento que no requiere de equipamiento, y lo podemos realizar en nuestra casa sin inconvenientes. Es igual de efectivo si lo realizamos con rodillas apoyadas, pero lo importante es complementarlo con ejercicio regular, actividad aeróbica y buena dieta, de manera de volver más efectiva la reducción de la flaccidez.
En segundo lugar, para reducir la flaccidez y ganar tono muscular se encuentran las patadas de tríceps y los dippingss o fondos entre bancos o en paralelas, y los ejercicios menos efectivos son las extensiones de tríceps verticales con mancuernas así como las extensiones con polea, o el press de banca.
Claro está que si por la facilidad del movimiento ejecutamos con regularidad fondos y no logramos la misma cantidad y regularidad con las flexiones, será más efectivo que ejecutemos fondos para reducir al flaccidez y lograr tono muscular en los brazos.
Como siempre, nada es milagroso sino que un ejercicio puede ser más efectivo que otro siempre y cuando se desarrolle en buenas condiciones, es decir, se ejecute bien, con regularidad y se complemente con ejercicio aeróbico y dieta equilibrada para lograr el objetivo de ganar tonicidad y reducir la flaccidez en los brazos que tanto afecta a las mujeres.
Vía ·| FitSugar
Video | Entrenamiento diario
Imagen | Wikimedia
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Earl Hickey
Aquí entra el tema de las repeticiones, lo más eficiente es conseguir la intensidad para que no podamos hacer mas de 12-15 repeticiones, ahi esta la verdadera ganancia muscular. Si podeis hacer más de 15 flexiones de esa forma, entonces se recomienda por ejemplo hacerlo con un pequeño "salto" de modo que bajemos repeticiones y sigamos dandole trabajo a las fibras.
javie
Entonces para ganar masa muscular es mejor la patada de triceps , haciendo flexiones lentas de ese tipo se hace volumen ¿?, es que yo quiero aumentar mi triceps y hacerlo más duro porque actualmente lo tengo blando a diferencia del biceps que lo tengo duro, por favor respondan.
roxi15391
Para mi gusto tonificar brazos es una tarea díficil y con ejercicios de este tipo serán efectivos pero para mi aburridos, yo estuve una temporada jugando al tenis y en una semana note resultados muy buenos
kevienfox
entonces se puede ganar masa muscular en los brazos de esta manera? también se podría hacerlo como una plancha normal o necesariamente tiene que ser en triángulo? ... muchas gracias por el artículo! :)
Pedro
Este ejercicio es muy bueno! cuando no puedo ir a entrenar lo realizo en casa, para no perder tonificación y viene muy, pero que muy bien!! 100% recomendable ! :)
elqdeq
Muy Buena reseña, aquí hay una web que te sera muy útil. http://preview.tinyurl.com/Quema-grasa-con
elqdeq
Web que te ayudara a reducir grasa, http://tinyurl.com/Quema-grasa-con
cybervnzl
buenos dias amigo como podria reducir la falcides de la barriga q tanto me costado hacer hago cardio antes de entrenar unos 10 minutos para calentar el cuerpo y despues de los entrenamientos simpre me voy al trote unos 1.5 km y le doy hasta 3 vueltas entre un trotre y carrera...
saludos...