El agua es esencial para que nuestro organismo funcione correctamente. La hidratación es fundamental para mantener nuestros órganos en perfecto funcionamiento, por ello el agua debe formar parte importante de nuestra dieta. A pesar de todo, el agua no se ha librado de forjarse una serie de mitos que debemos repasar y ver si son ciertos o no.
El agua es la fuente de la vida. La mayor parte de nuestro cuerpo está formado por el líquido elemento y por este motivo necesitamos de su ingesta para poder vivir y que todos los órganos que conforman nuestro cuerpo funcionen a la perfección. Pero muchos son los que dejan de lado la ingesta de agua por creerse a pies juntillas algunos mitos que no son para nada ciertos. Para comenzar debemos partir de la base de que el agua es simplemente CO2 con algún que otro aporte mineral. El resto son habladurías y creencias populares.
Uno de los principales mitos con los que nos enfrentamos sobre el agua es que engorda y más si lo ingerimos mientras comemos. Nada más lejos de la realidad, y es que el agua no engorda en sí mismo. Esto es imposible porque no contiene ninguna caloría ni grasa. Esta afirmación está asociada a la conocida retención de líquidos en la que se echa la culpa del aumento de volumen al agua, cuando realmente lo que sucede es que nuestro organismo funciona mal por algún motivo, lo que le lleva a retener agua.
Beber agua a la vez que comemos no engorda en absoluto. Esta es una afirmación que se lleva haciendo desde hace muchos años, y mucha es la gente que se lo ha creído de principio a fin. Esto es totalmente falso, el agua nunca puede engordar, ya que como hemos dicho antes no contiene calorías ni grasas. Es más, a la hora de hacer la digestión es mucho mejor mantener bien hidratado nuestro cuerpo, y la fibra que hemos ingerido, que será la encargada de acelerar el tránsito de los alimentos por el intestino.
Del agua también se ha dicho que tomándolo mientras entrenamos conseguimos que nos dé flato y que baje nuestro rendimiento. Esta afirmación es falsa, ya que durante los entrenamientos es más necesaria que nunca una correcta hidratación, pues perdemos muchos líquidos y minerales a través de la sudoración. Mantener una correcta hidratación mientras entrenamos además nos permitirá alejarnos del riesgo de lesión, ya que tendremos unas articulaciones listas para moverse.
Que el agua es una manera de eliminar grasas del organismo también es otra afirmación que hemos escuchado con frecuencia. El agua en sí misma no es un quema grasas, sino que es un depurativo del organismo que elimina residuos entre los que se puede encontrar algún que otro tipo de grasa. Por sí solo no nos va a adelgazar. Eso sí, debemos tener cuidado con una ingesta abusiva, ya que en exceso puede llevarnos a eliminar demasiados nutrientes del organismo a través de la orina.
Es importante que sepamos la importancia que el agua tiene para nuestra vida, y no nos dejemos llevar por falsas creencias sobre un elemento necesario para la vida. Es aconsejable beber entorno a dos litros diarios y en verano aumentar esta cantidad hasta los tres para mantener una correcta hidratación.
Imagen | lusi
En Vitonica | Desmintiendo algunos mitos sobre el agua
En Vitonica | 6 falsos mitos sobre la dieta
En Vitonica | Los falsos mitos más importantes de la práctica deportiva
Ver 7 comentarios
7 comentarios
leonidas
Hola a tod@s!, bueno, Pol, está claro que el agua es H2O, no hay duda posible al respecto! :-)
Me gustaría puntualizar que mientras comemos, no es que beber agua engorde, pero no es conveniente beber mucho líquido ya que diluye los ácidos estomacales y la digestión se hace más lenta, además de que se hace trabajar más al estomago. Se puede beber un poco, yo diría que como mucho un vaso de agua repartido entre toda la comida. Cuando hay que beber más es entre las comidas.
Sobre el tema del flato, es cierto, el agua no da flato, pero es cierto que si por ejemplo vamos corriendo y no podemos beber tranquilamente, muchas veces el "simple" acto de beber nos puede provocar un atragantamiento o el tragar mucho aire además del agua que estamos bebiendo. La verdad es que esto de beber durante la carrera es más delicado de lo que parece. Personalmente pienso que en un entrenamiento lo mejor es bajar mucho el ritmo para beber o incluso parar unos segundos.
Saludos!
Pol
Mmmh.. ¿no será H2O en vez de CO2?
jericallo
yo tomo como 4 pero sudo mucho termino de mi entrenamiento empapado y suelo tomar bastante mientras entreno
leonidas
Hola Lissy!, hay que beber el agua que necesites, ni más ni menos. Guiate por las sensaciones de tu cuerpo, normalmente suele ser lo mejor. Si pierdes mucho líquido ya sea por el ejercicio, por el calor, o por algún tipo de enfermedad es casi seguro que necesitarás más de 2 litros de agua diarios.
Saludos!
ahveel
Ehmmm no querrás decir H2O???
Lissy
No dicen que es malo beber más de dos litros de agua???? es que tengo dudas
nacho.m
Un detalle, es "en torno" no "entorno": Es aconsejable beber entorno a dos litros diarios y en verano aumentar esta cantidad hasta los tres para mantener una correcta hidratación.