Las flexiones de brazos son un clásico en los entrenamientos, pero para no aburrirnos ni acostumbrar a los músculos a este ejercicio, siempre es conveniente saber cómo variar en las flexiones para trabajar con mayor énfasis diferentes partes del cuerpo, innovar y progresar en la rutina.
Las opciones para ejecutar flexiones de brazos son muchas, y esto no sólo volverá más divertido el entrenamiento, sino que nos permitirá sorprender al cuerpo con nuevos movimientos, lo cual sin duda, significará un estimulo para su crecimiento y fortalecimiento. Aquí te mostramos algunas pautas para variar las flexiones de brazos:
-
Cambiar la separación de las manos: en una clásica flexión, las manos quedan separadas del ancho de los hombros, pero si acercamos más las manos, trabaja más el tríceps, mientras que si conservamos la separación del ancho de los hombros o incrementamos la separación levemente, involucramos más el pectoral.
-
Cambiar el apoyo de los pies: para lograr más intensidad, podemos apoyar los pies formando con el cuerpo una linea recta desde la cabeza hasta los talones, de lo contrario, será oportuno como principiante apoyar las rodillas en el suelo y desde aquí, ejecutar la flexión.
-
Altura de los pies: en las clásicas flexiones el apoyo de los pies se ubica a la misma altura que el apoyo de las manos, pero si queremos más intensidad, podemos apoyar los pies sobre un step o banco y desde allí, elevar los pies respecto a las manos.
-
Altura de las manos: para lograr flexiones asimétricas y más intensas, podemos elevar el punto de apoyo de las manos, usando para ello, una caja o step bajo, en el cual apoyamos una mano y la otra en el suelo para ejecutar flexiones y después cambiamos la mano elevada.
-
Con movimiento extra: las flexiones también pueden realizarse con desplazamiento, es decir, corriéndonos de un lado a otro, o bien, explosivas, es decir impulsándonos hacia arriba y despegando las manos del suelo para después caer y concretar la flexión.
Éstas son algunas formas de variar las flexiones de brazos que habitualmente realizamos, innovar, no aburrirnos ni dejar de estimular el progreso mientras entrenamos.
En Vitónica | 19 formas de hacer flexiones
En Vitónica | Flexiones correctas para el trabajo pectoral
En Vitónica | Flexiones fáciles de hacer
Imagen | Mikebaird
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Gabriela Gottau
Exactamente forismei! o usando un fitball para apoyar los pies....
La verdad que la inestabilidad en las manos da mucha intensidad, sobre todo, si no tienes cierta forma física previa.
También pueden apoyarse las manos sobre balones medicinales.
Saludos!
forismei
Otra alternativa, de las duras, es hacerlo sobre un soporte inestable: con un Bosu en los pies, o bien en el apoyo de una de las manos.
O apoyando las manos sobre dos mancuernas.
Intensidaaaaaaaaaaaad !! Jejejeje.
P.D. No me odiéis mucho cuando lo intentéis.
ropri219
**otra forma de hacer las flexiones son,poner una mano adelante de la otra con la misma anchura asi una serie y la siguiente con la otra mano adelante y conservando la misma anchura de los brazos y la ultima si la pueden hacer con las manos iguales. asi lo intente yo! espero que les sirva, solo es una manera distinta de hacer las flexiones.xD
Gabriela Gottau
Claro! eso sería con movimiento extra, despegando las manos del suelo y dando una palmada en el aire...
Saludos!
Gabriela Gottau
No no deberían doler las muñecas, intenta no separar los brazos, y controlar que las manos estén perfectamente alineadas con los hombros antes de comenzar la flexión....
Si te duele en todo momento, será mejor que consultes a un médico.
Saludos!!
Gabriela Gottau
Exactamente! como unas asimétricas distintas por el punto de apoyo... es una variante más como tú dices.
Muy buen aporte ropri219!
Dani Fdez
Tambien se puede hacer la clásica flexión con palmada, ¿no?
lilu
Hola
¿Es normal que duelan las muñecas al hacer flexiones? Yo las hago apoyando las rodillas y a la 5ª flexión me duelen mucho las muñecas. ¿qué hago mal?