Para todos aquellos que desean mejorar su nivel de actividad física para alejarse de las enfermedades, hoy en Vitónica os ayudamos a ponerse en forma caminando. Con ayuda de un podómetro que cuente los pasos que damos a diario, podemos incrementar la actividad física no estructurada y mejorar la salud.
Con sólo caminar puedes ponerte y mantenerte en forma si incrementas los pasos que das cada día. Para ello, a continuación te mostramos una tabla en la cual tienes como referencia la cantidad de pasos diarios que das en la actualidad, y en función de ello, con ayuda del podómetro debes alcanzar tu meta para incrementar la actividad y estar en forma.

Como podemos ver, puedes mejorar fácilmente tu nivel de actividad física sin hacer un ejercicio específico o practicar un deporte. Con solo comenzar a andar puedes lograr grandes resultados.
Para que alcanzar el objetivo sea más fácil puedes aumentar la cantidad de pasos que das cada día si practicas los siguientes trucos:
-
Pasear el perro.
-
Dejar el vehículo unos metros antes del destino e ir caminando.
-
Hacer compras caminando cada día.
-
Jugar con los pequeños del hogar.
-
Sustituir el ascensor por las escaleras.
-
Despegarte de la silla cada 30 minutos más o menos.
-
Esconder el control remoto de la televisión y levantarse cada vez que sea necesario para cambiar de canal o subir su volumen.
-
Aprovechar los fines de semana para realizar un paseo en familia o practicar senderismo.
Sabemos que el sedentarismo puede ser totalmente prevenible y representa un gran factor de riesgo ante muchas enfermedades, por eso te brindamos una ayuda para que con simplemente caminar puedas ponerte en forma y mejorar tu salud y tu calidad de vida.
En Vitónica | Los riesgos de elegir el sedentarismo
En Vitónica | Trucos de andar por casa para quemar calorías
En Vitónica | Para estar en forma no se necesita mucho dinero
Imagen | Peter pearson
Ver 7 comentarios
7 comentarios
5810
Hace un año y medio tuve un accidente mientras entrenaba con la bici. Por suerte, sólo tuve rotura leve del radio derecho, unos puentos en la barbilla. Naturalmente, tuve que dejar el entreno en bici. Correr, no era posible por el brazo,por lo que hice fue otra actividad alternativa..ANDAR y no pasear, lo mío fue andar con ritmo alegre, andaba por las mañanas como 50 minutos y por las tardes 75 ó 80 minutos. Claro que era verano y apetecía...Pero noté que no tuve parón por la lesión a nivel ni muscular ni cardio...Tampoco tuve un aumento de peso y os puedo asegurar que fue un entreno diferente al que habia realizado...yo me media la frecuencia, andaba a un ritmo u otro dependiendo de rangos de frecuencia.El andar a buen ritmo, según cada persona, es una actividad muy buena para todas las personas.
Juancamina
Hola Gabriela muy lindo que motives el interés en caminar. Yo recuerdo que hace unos 12 años atrás empecé con las caminatas, y recorría unos 2000 metros y llegaba todo dolido ! Fíjate que he evolucionado lo que significa que para todos es posible. Hoy en día trato de motivar a Mercedes para que minimamente camine 40 minutos y cuando lo logro la acompaño (personal training eh je je !) y disfruto porque la verdad se disfruta caminando. Un abrazo Juanca.
5642
Estupendo. En mi familia caminamos mucho, nos gusta. Yo voy andando a todas partes (en Bilbao te lo puedes permitir porque es pequeño). Aun así mis padres caminan tambien mucho y aun así están gorditos. :S
nubelight
Hola, en el articulo se comenta que el caminar es bueno para la salud, pero también puede usarse la caminata para bajar de peso? si es así, cuanto tiempo se debería caminar? alguna velocidad mínima? o cuantos pasos serían necesarios? cuantos dias a la semana? gracias de antemano, me encantan tus articulos :)