En alguna ocasión os hemos mostrado en esta web cómo valorar si tenéis un equilibrio corporal en lo que a fuerza se refiere, es decir, si realmente vuestra fuerza está equilibrada o tenéis algún músculo atrasado. Hoy os vamos a mostrar una web gracias a la cual podremos obtener esta información de manera mucho más detallada.
La web tiene una interfaz muy sencilla, en la cual tan solo deberemos introducir nuestro peso corporal, sexo y nuestras marcas en los distintos movimientos que queramos comparar, pudiendo elegir entre un ejercicio de sentadilla, tirón desde el suelo, press horizontal, press vertical y dominada.
La web de la que hablamos es symmetricstrength.com.En los ejercicios como fondos o dominadas, permite elegir el tipo de ejercicio que se realiza, ya que, en caso de que podamos lastrarnos con carga, la aplicación permite introducir el lastre y el número de repeticiones que logramos hacer con dicho lastre.
Una vez introducidos todos los pesos, la aplicación ofrece un cálculo de la fuerza total que posee cada persona y la compara con la media de las personas que poseen el mismo sexo y peso, indicando si el levantador es novato, intermedio, avanzado y muchos más niveles con una precisión bastante interesante.
Entre la información que ofrece, también nos indica de forma gráfica cuáles son los movimientos en los que tenemos déficit o superávit de fuerza, pudiendo verse de forma rápida.
Además, nos indica el nivel de simetría muscular que tenemos, además de realizar un cálculo aproximado de los puntos wilks que obtendríamos si nos preséntasemos a un torneo de powerlifting y qué músculos tenemos más y menos fuertes.
Yo tenía claro que mi banca estaba atrasada y mi peso muerto muy avanzado, y vosotros ¿cuán simétricos sois hablando en términos de fuerza?
Ver 10 comentarios
10 comentarios
project10
Me sirve muchisimo... muchas gracias Jose!!!...
darevil
Le veo lagunas a este método.
te hace poner género y peso. Es decir, da igual que midas 1.80 como es mi caso y pese 89kg que una persona de 1.60 que pese lo mismo o uno de 1.90 que igual está con un índice de grasa del 14% y es un caimán. Seguramente el de 1.90m tire en press 95kg y el de 1.60m tire 70kg y no por ello sea inexperto o esté descompensado. Para que tuviese un bien rigor como prueba deberían ponerse los datos de índice de grasa, masa, altura etc etc