Los beneficios de realizar senderismo, según la ciencia

Mche Lee Nts56fr 71o UnsplashMche Lee Nts56fr 71o Unsplash

El ejercicio al aire libre constituye una excelente opción para beneficiar la salud física, mental y emocional

Como toda actividad deportiva, realizar senderismo constituye una buena opción  para sumar movimiento a nuestros días y puede ser de gran ayuda para incentivar el gasto calórico, especialmente si escogemos senderos complejos, con desniveles y pendientes marcadas.

Los músculos del tren inferior así como los de la zona media o del core, se trabajan considerablemente ayudando a ascender así como a descender de forma  controlada por las rutas de senderismo establecidas.

Si utilizamos bastones también pueden trabajarse músculos del tren superior del cuerpo, ayudando esto a reducir el impacto en las piernas. Sin embargo, es esta zona la menos requerida al realizar excursiones al aire libre o senderismo.

De esta forma, realizar senderismo puede conllevar beneficios a nivel cardiometabólico, ya que entre otras cosas estimula la circulación sanguínea y puede contribuir a controlar los niveles de presión arterial, así como a prevenir la diabetes, la obesidad y las dislipemias, ya que las investigaciones muestran que puede mejorar la tolerancia a la glucosa, reducir los niveles de triglicéridos y el IMC.

La respiración al aire libre también será favorable para nuestro sistema  cardiorrespiratorio y por lo tanto, realizar senderismo puede mejorar  considerablemente la capacidad aeróbica.

Los beneficios del senderismo para la salud mental y emocional

Como cualquier otra actividad que realizamos en medio de la naturaleza, el  senderismo puede conllevar mejoras a nivel mental y emocional.

Por otro lado, se suele vincular a una actividad divertida y de disfrute más allá de una actividad con fines deportivos y beneficios a nivel físico; por lo que constituye una alternativa bien percibida por nuestro organismo para ejercitarnos.

Puede promover los lazos con el medio ambiente y también puede favorecer la  vida social, ayudando a crear vínculos mientras recorremos rutas al aire libre.

Asimismo, el senderismo podría ser de ayuda para reducir o controlar síntomas de depresión y ansiedad, pudiendo ser un buen complemento del tratamiento médico ante estas condiciones. De igual forma, el senderismo podría contribuir a la reducción de los niveles de estrés en nuestro cuerpo.

El contacto con la naturaleza y el movimiento que el senderismo implica, puede suscitar en nosotros muchas emociones positivas, y esto ha demostrado reducir procesos inflamatorios en nuestro organismo, ayudando en todos los sentidos a proteger la salud.

Estos son todos los beneficios que realizar senderismo puede ofrecer a nuestro organismo y que fundamentan su práctica a lo largo de todo el año.

Referencias

Isabelle D. Wolf, Teresa Wohlfart, Walking, hiking and running in parks: A multidisciplinary assessment of health and well-being benefits, Landscape and Urban Planning, Volume 130, 2014, Pages 89-103, ISSN 0169-2046, doi.org/10.1016/j.landurbplan.2014.06.006.

Zwart R, Ewert A. Human Health and Outdoor Adventure Recreation: Perceived Health Outcomes. Forests. 2022; 13(6):869. https://doi.org/10.3390/f13060869

Stoltzfus KB,  Naylor D, Cattermole T,  Ankeney A, Mount R,                               Chang R, Gibson CA.Blood Pressure Changes While Hiking at Moderate  Altitudes: A Prospective Cohort Study. International Journal of Environmental Research and Public Health. 2020; 17(21):7978. https://doi.org/10.3390/ijerph17217978

Hill, E., Goldenberg, M., & Freidt, B. (2009). Benefits of hiking: A means-end approach on the Appalachian Trail. Journal of Unconventional Parks, Tourism & Recreation Research, 2(1), 19-27.https://digitalcommons.odu.edu/hms_fac_pubs/89/

Mullins, P. M. (2014). A Socio-environmental Case for Skill in Outdoor Adventure. Journal of Experiential Education, 37(2), 129-143. https://doi.org/10.1177/1053825913498366

Imagen | Mche Lee, Andrei Tanase

En Vitónica | Ejercicio aeróbico o anaeróbico: diferencias y beneficios

En Vitónica | Por qué se me sube el gemelo por la noche

En Vitónica | 11 recetas con queso batido fáciles y rápidas

Ver todos los comentarios en https://www.vitonica.com

VER 0 Comentario

Portada de Vitónica