Comemos poca fruta. Esa es la conclusión que se desprende del estudio "Hábitos alimenticios de los españoles 2006" que ha hecho Hero Nutrición en colaboración con la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer dos piezas de fruta al día, pero el 43 % de los españoles no sigue este consejo. Ya hemos hablado anteriormente en Vitónica de la importancia de la fruta en nuestra dieta.
Sin este consumo mínimo de fruta es imposible llevar una dieta equilibrada, según la OMS. Y el consumo es especialmente bajo entre los niños y los jóvenes de menos de 15 años, pues el estudio revela que ni la mitad (43%) ingiere dos raciones de fruta diaria. En Canarias es donde menos personas siguen esta recomendación (51,8%) y en la zona de Levante es donde el consumo es más elevado (62,4%). Según la OMS, una ración de fruta equivale a 80 gr, es decir, a una pieza de fruta, aproximadamente. Desde Vitónica os animamos a comer más fruta, ya sea antes o después de las comidas.
Vía | Consumer Más información | Vitónica | Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC)
Ver 3 comentarios
3 comentarios
patodegoma
Hola, a mi la verdad que la fruta a secas no me crea ninguna ilusion comerla. Es mas, algunas incluso me producen una especie de dentera a la hora de comerlas (como las manzanas y melocotones). El caso es que hace tiempo encontre la solucion a mis problemas:
Cojo todas las frutas que encuentre por casa(ahora mismo suelen ser 6 fresas,media manzana,un platano y un kiwi) y las echo junto con dos yogures naturales a un bol donde las hago pure y me hago una especie de yogur multifrutas que cada dia me gusta mas.
Y asi como frutas sin darme cuenta que las como. Como los bebes con los pures vamos.
Por cierto , estoy empezando a darme cuenta lo mucho que necesitaba un blog de estas caracteristicas entre mis favoritos. No hay entrada que no me parezca como minimo interesante y de la que no saque algo que aprender. Felicidades.
Cristina A.
Siempre es un placer resultaros una lectura agradable :)
Buena idea, esa que comentas de hacer un yogur multifrutas casero. A mí lo que también me funciona muy bien es improvisar una macedonia. Así logras comer más fruta y, al estar ya toda cortadita, da menos pereza y resulta más fácil de comer. ¡¡Cualquier truco es bueno si conseguimos aumentar el consumo de fruta!!
Saludos.
carla2098
buenísima la fruta, lo difícil a veces es convencer a los niños de que deben comerla… Suerte que cada vez se hacen más campañas de sensibilización, aunque no sé hasta qué punto son efectivas. Yo soy muy partidaria de la fruta en todos sus formatos, sea en zumo, con yogur, en macedonia, o directamente pieza a pieza.
Felicidades también por este post. Vitónica siempre nos da buenas ideas y buenísimos consejos.