Normalmente todos nosotros cuando queremos aumentar nuestra masa muscular iniciamos un entrenamiento basado en el incremento de peso y en pocas repeticiones, y es que esta es una buena forma de estimular el crecimiento muscular, aunque hay otros métodos menos agresivos con nuestro cuerpo.
Está demostrado que un incremento de peso a la hora de entrenar está directamente relacionado con un incremento de la masa muscular, aunque en la mayoría de los casos acabamos por llegar a un estancamiento en el que nos es imposible aumentar el peso, y por lo tanto nos es más difícil hacer crecer a nuestros músculos. Llegados a este punto nunca tenemos que forzar nuestro cuerpo con más peso, pues las consecuencias pueden ser graves.
Si que es cierto que el aumento de peso en nuestros entrenamientos se consigue con la costumbre, pues nuestros músculos acaban por adaptarse al estímulo que le estamos dando desde el exterior. Este es el momento en el que crecen y están preparados para afrontar el nuevo reto. Es el punto justo en el que podemos añadir más peso a nuestros ejercicios sin correr el riesgo de lesionarnos.
Pero en muchos casos este paso cuesta mucho darlo, pues no sólo influye el peso que pongamos, sino que también intervienen factores genéticos que marcan la constitución corporal de cada individuo. Son casos en los que esta progresión es más lenta o enlos que cuesta mucho conseguir un mayor volumen mediante el aumento de peso. Es aquí donde entran otro tipo de tácticas encaminadas a hacer crecer el músculo.
Lo que debemos hacer en estos casos es centrarnos en los grupos musculares que estamos trabajando, para ello realizaremos los ejercicios de la forma adecuada. Es primordial que cada movimiento se realice correctamente sin vicios o apoyos de otros grupos musculares, pues podemos generarnos una lesión o un desequilibrio entre nuestros músculos. Mucha gente cae en el error de subir peso por subir sin antes haber superado el peso presente.
Para aumentar peso es importante superar primeramente el actual realizando el ejercicio correctamente, nunca a medias. Si no podemos aumentar peso porque si lo hacemos llevamos a cabo el ejercicio incorrectamente con el riesgo de lesiones que ello conlleva, lo ideal es concentrar aún más el ejercicio mediante repeticiones muy lentas en las que el músculo esté siempre en tensión. De esta manera conseguiremos adaptarnos del todo al peso y prepararnos para un aumento futuro.
En Vitonica | Algunos consejos para un mayor desarrollo muscular
En Vitonica | Las 5 claves para maximizar el desarrollo muscular
En Vitonica |
Tortilla de claras de huevo para un aporte extra de proteínas
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Lifter
Si no duele no sirve, claro con un ejersisio y posturas correctas. Entonses cuando ya no pueda hacer mas y me llegue el fallo muscular y quiero hacer otra repeticion mas, nesesito dejarlo?.
Mafius | http://www.mafius.com
¿No conoces la letra c, tío?
Lifter
jejejeje es costumbre de el msn.
Kaotic
Creo que el método para lograr la hipertrofia también está relacionado con el tipo de fibras musculares predominantes en cada grupo muscular (cuestión genética). Sería interesante hablar de esto en el futuro :)
carlox90
cuando me dicen 4 SERIES de 8 rep aumento el peso o sigo con el mismo peso en todas las series
danielmilan
Hola a todos, bueno os cuento mi caso para a ver si me podéis ayudar...llevo casi un año haciendo ejercicios y dieta para definir y ahora quiero ganar volumen cambiando la alimentación y el plan de entreno, pero claro todavía no e definido por completo los abdominales y quería saber si ahora al hacer volumen y cambiar la dieta para aumentar de peso etc..dejare de seguir definiendo los abdominales esa es mi duda espero que me podais ayudar gracias.