Comer sano no está reñido con un buen precio. A menudo se relacionan los productos sanos con aquellos que han salido nuevos y son caros, pero eso es puro marketing. Con unos pocos consejos que podemos llevar a cabo día a día fijaros lo barato que puede salirnos comer sano. Consejos muy útiles para estudiantes universitarios:
-
Alimentos nutritivos baratos que no deben faltar en tu despensa: patatas, pastas, arroz, cereales, ingredientes para ensalada, legumbres, huevos y leche. Si os fijáis son sobre todo alimentos de la base de la pirámide nutricional, con estos alimentos nos aseguramos aporte de gran parte de los nutrientes y son fáciles de ligar cualquier receta.
-
Comprar la verdura y fruta de temporada siempre sale barato al haber grandes cantidades en los mercados.
-
Los productos preparados o precocinados ahorran tiempo pero no dinero. Preparar un mismo plato precocinado con productos naturales es un gran ahorro a la larga, sólo necesitas planificar bien tu tiempo y tener los ingredientes necesarios para cocinar.
-
Cocinar grandes cantidades y congelarlas es una solución para el ahorro de tiempo, puedes hacer comidas abundantes el fin de semana que es cuando más tiempo hay y congelar varias raciones para consumirlas posteriormente.
-
Normalmente asociamos proteínas con carne pero esta suele ser más cara que las legumbres, cereales, fruta y productos derivados de la soja, que también tienen grandes cantidades de proteínas pero más baratas.
-
Las sopas o cremas de verduras y hortalizas son muy baratas y tienen un gran aporte vitamínico.
-
Comprar grandes cantidades de un producto también sale más barato que porciones pequeñas. Como ejemplo tenemos los cereales, si compramos un paquete grande puede costarnos más o menos igual que un desayuno a base de bollería, en cambio los cereales nos durarán mucho más (más sano y más barato).
Y seguro que cada uno de vosotros tenéis vuestro propio truco para ahorrar dinero y comer sano, dejad vuestras sugerencias en los comentarios y así haremos la lista más grande.
En Vitónica | Cocina sana para el 2008: consejos prácticos En Vitónica | Cocina saludable para después de entrenar
Ver 2 comentarios
2 comentarios
guillemadrid
De verdad que voy a enmarcar esto en el Firefox, a veces es increible como uno se complica a la hora de ir al supermercado.
pompo
La información de este blog es de buena calidad. Pienso que debería ser tomada en cuenta por todas aquellas personas que están gastando fortunas en cirugías, productos de belleza, gimnasios, etc., sin darse cuenta que la belleza, de cuerpo y alma, está al alcance de cualquiera que se preocupe de alimentarse y medicarse en forma natural.
Silas Moser
Director http://bellezaysaludnaturales.blogspot.com