El huevo es un alimento imprescindible en toda dieta humana, sobre todo en el caso de los deportistas, ya que contiene altas cantidades de proteínas de muy buena calidad, además de otra serie de nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento del organismo. A pesar de todo, todavía sigue habiendo una serie de dudas entorno a las propiedades del huevo y su funcionalidad en la salud. Para sacarnos de dudas lo que haremos será repasar algunos de los puntos más importantes a saber sobre este alimento.
Del sabor y de la funcionalidad del huevo todos somos conscientes, y es que es un alimento que se adapta a la perfección a lo que buscamos en lo que a alimentación se refiere. Las proteínas son el nutriente pon antonomasia del huevo, y es que contiene unas altas cantidades, pero como contra siempre se ha considerado al huevo como un alimento no recomendado en los casos en los que los niveles de colesterol del organismo eran elevados.
Huevo y colesterol
Hablando del colesterol, el huevo es cierto que contiene altas dosis, al igual que grandes cantidades de grasa. Ambos nutrientes se encuentran en gran medida concentrados en la yema, la parte más sabrosa para el paladar a causa de este alto contenido grado. Eliminar la yema y valernos de la clara nos ayudará a eliminar gran parte de la peligrosidad del huevo. Una buena manera de comer huevo de manera sana es utilizar un huevo entero con yema. y el resto solamente claras que batiremos todo a la vez pudiendo realizar una tortilla o un revuelto que nos será de gran utilidad a la hora de nutrir nuestro organismo.
Las proteínas
El aporte de proteínas elevado por parte de este alimento es algo que le distingue del resto, pero acerca de las proteínas del huevo debemos saber algo. Este nutriente en el huevo es de alto valor biológico, por lo que nuestro organismo lo asimilará de manera sencilla. Esto es lo que convierte a las proteínas del huevo en algo necesario para mantener una buena salud muscular y un buen estado de los músculos que conforman las diferentes partes del cuerpo.
A pesar de todo hay una cosa que debemos tener presente, y es que el huevo, realmente tiene muchas proteínas que deben conocerse, ya que son un tanto singulares, pues si ingerimos el huevo crudo nuestro cuerpo no asimilará todas las proteínas que nos proporciona. Es necesario que el huevo se caliente, ya que al someterlo a las altas temperaturas las proteínas sufren una transformación que las convierte en fácilmente asimilables por el organismo. Esto nos ayudará a mantener unos buenos niveles de proteínas de la manera más sencilla.
El huevo y el sobrepeso
Otra creencia acerca del huevo es que es un alimento que engorda enormemente y es totalmente nocivo para la salud. Esto no es del todo cierto, ya que el huevo se puede preparar de diferentes maneras a la hora de cocinarlo, por lo que las alternativas que tenemos a nuestra disposición pasan por la preparación más grasa y nociva de todas que es freírlo, a la más saludable que es cocerlo. Entre medias tenemos otras opciones sabrosas y saludables, como es prepararlo en revuelto o en tortilla, un alimento que nos permitirá mantener unos buenos niveles de proteínas de la manera más saludable y natural posible.
Imagen | pietroizzo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
adria_lopez
Un buen momento para tomar las claras (cocinadas) es cierto tiempo antes de irse a dormir. Será un gran momento para la recuperación y regeneración muscular y la ovoalbúmina no nos viene nada mal.
@IronManu, las mañanas son un buen momento para realizar una toma de proteínas, acompañada por carbohidratos. Te ayudarán a asimilar la proteína.
IronManu
Y en cuanto al mito de tomar claras de huevos crudas por la mañana, ¿tiene algún beneficio realmente o todo lo contrario?. Gracias.
forismei
Para que las protes del huevo se asimilen completamente hay que modificar la estructura de la clara, y para esto lo más normal es batirlas o mejor aún, cocinarlas o calentarlas. Si las vas a tomar en batido, con ponerlas en el micro unos 30' es suficiente (hasta que se ponen blanquitas, si te pasas se cuajarán).
Y sobre cuando tomarlas... pues depende de cómo tengas organizada tu dieta. Yo las suelo tomar o en las cenas post-entreno, o por las mañanas cuando el desayuno es algo pobre de proteínas para subir un poco la aportación.
Saludos !!
chicadieta
Buen artículo, aunque eso del colesterol y las yemas ya se ha comprobado que no era más que un mito. El colesterol de las yemas del huevo no afecta el colesterol en la sangre (salvo para casos muy particulares, pero no en la población general). Además, la mayor parte de los aportes nutricionales de los huevos se encuentra en las yemas (casi la mitad de las proteínas en el huevo están en la yema), y la grasa que contienen es saludable (incluso es fuente importante de omega-3 si se trata de huevos de gallinas criadas al aire libre) y contiene muchas vitaminas.
Me parece extraño que se siga expandiendo la idea errónea de que se deben evitar las yemas de los huevos, cuando éstas son sumamente saludables e incluso recomendables en el marco de una dieta para adelgazar. Por supuesto que hay que cuidar las calorías totales, pero aparte de eso las yemas no son en absoluto un alimento a evitar, todo lo contrario.
Aquí hay un artículo del que pueden sacar más información sobre lo nutritivas que son las yemas de los huevos y sobre el mito de que son malas: http://www.cholesterol-and-health.com/Egg_Yolk.html