Como ya hemos visto en infinidad de ocasiones la dieta es fundamental a la hora de conseguir unos buenos abdominales. Mantener una dieta baja en grasas nos ayudará a conseguir que los músculos de esta parte del cuerpo se noten más y no se tapen con una capa de grasa. A pesar de todo es necesario que tengamos en cuenta que existen alimentos que son más recomendables que otros a la hora de conseguir un vientre marcado y en perfectas condiciones. En esta ocasión vamos a ver algunos de ellos para facilitarnos las cosas y saber el efecto que tienen en nuestro organismo.
Las grasas y el abuso de las mismas es algo que debemos cuidar si lo que queremos es conseguir unos abdominales marcados. Entre todos los tipos de ácidos grasos, los saturados son los que más daño nos hacen, por ello debemos echar mano de los monoinsaturados, necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Estos ácidos grasos los encontramos en alimentos como el aceite de oliva y el aguacate, que además nos aporta vitamina E que nos ayuda a regular el apetito. Estos alimentos serán de gran ayuda a la hora de conseguir un abdomen marcado.
Los frutos secos son un tipo de alimento que nos ayudará a conseguir unos abdominales de acero, ya que nos aportan grasas monoinsaturadas, además de proteínas que nos ayudarán a aumentar el volumen muscular y la recuperación de una parte del cuerpo que aguanta mucha presión a lo largo de la jornada. La cantidad de nutrientes que nos aportan los frutos secos ayudan a regular el apetito, lo que nos hace controlar mucho más la ingesta de alimentos, algo que a la larga evitará que tengamos barriga.
Los lácteos también son un aliado para el abdomen, ya que nos aportan calcio, un mineral que ayuda al organismo a regular la grasa, sobre todo la que se concentra en el abdomen. Además, cada vez tenemos más variedades de productos lácteos sin grasa, por lo que el resultado es mucho mayor.
El pescado azul es otro alimento aliado de la grasa abdominal, ya que contiene el omega-3 que nos ayuda a disminuir los niveles de colesterol, pero además reduce la producción de la hormona leptina, lo que nos hace disminuir el apetito y evitar la asimilación de toda la grasa que ingerimos en las comidas.
Las legumbres, las verduras y la fruta son muy recomendables por la cantidad de fibra que contienen , ayudando así a depurar el organismo y tener un vientre plano. Es importante que tengamos en cuenta esto en la dieta para así poder marcar abdominales y no matarnos a hacer ejercicio sin más, ya que la alimentación tiene mucho que ver.
Vía | Sportlife Imagen | kris69
En Vitonica | Alimentos que pueden hinchar tu abdomen En Vitonica | Consejos para deshinchar el abdomen En Vitonica | Pásate a los alimentos ricos en fibra para perder la grasa abdominal
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Delgado
Chicos, en ningún momento digo que sea esto lo que hay que hacer sin más. Simplemente son algunos alimentos que nos ayudan a la hora de mantener los abdominales. Es cierto que en épocas de pérdida de peso no es recomendable un exceso de grasa, pero el cuerpo necesita, y las que nos aporta el pescado pueden sernos de gran ayuda. Al igual que las proteínas son necesarias para reponer los músculos después de entrenar.
5172
Como Siempre, gracias por la info.
zebenjsr
Yo creo que el post está bastante bien, y difiero con Rafa en lo de que no hay que tomar nada de hidratos ni de grasas en fase de pérdida de peso.
Si añades después de hacer ejercicio algo de hidrato de carbono y grasas insaturadas (sí, en cantidades no muy grandes) fomentas una mejor recuperación del cuerpo, y podrás rendir más durante toda la semana, además de que, sobretodo las omega3 y omega6 son reductoras del LDL (conocido como "colesterol malo").
Además, una dieta hiperproteica vale que te ayude a muscular y definir en menos tiempo, pero estás forzando a tu cuerpo a utilizar proteínas como combustible al no tener hidratos ni grasas, por lo que:
1) Se potenciará el catabolismo de las fibras musculares. Es decir, el cuerpo tirará de las proteínas del músculo para suplir su necesidad energética. Esto desemboca en una reducción del volumen muscular, por lo que el rendimiento del ejercicio será menor.
2) El metabolismo de los aminoácidos (componente básico de las proteínas) como fuente para obtener ATP, provoca una producción enorme de metabolitos nitrogenados (véase urea y ácido úrico) que tendremos que eliminar, dañando esto nuestro hígado y riñones. Además, si los niveles de estos metabolitos son demasiado altos, pueden llegar a acumularse en articulaciones, provocando dolores (y más efectos a nivel sistémico, pero eso derivaría de una dieta más exagerada de proteínas).
manjo16
"Sr" Delgado, es usted un impresentable. En un post anterior sobre un ejercicio para trabajar abd, espalda, biceps y no se que mas, los lectores se han quejado de lo mal explicado que esta el ejercicio y que nadie lo entiende y usted a pasado olimpicamente del tema. Pues lo dicho usted es un impresentable.
Rafa Martín
Permíteme que informe que a mí el título del post me parece erróneo. Los alimentos que recomiendas no son en absoluto alimentos que marquen las abdominales. Y ni siquiera AYUDAN a hacerlo. Para marcar los abdominales ante todo debes ingerir alimentos ricos en proteínas pero exentos de todo tipo de grasas, aunque sean insaturadas. Incluso la ingesta de hidratos hay que reducirla al máximo. Una vez que consigues un abdomen marcado, definido y detallado. Ya puedes empezar a incorporar alimentos como los que detallas en el post. También comenzarás a incluir hidratos, sobre todo complejos, en la dieta o simples tras el entrenamiento. Para mantener la musculatura general y el recto abdominal que ya tienes. Pero emepzar a incluir esos alimentos con el abdomen tapado es una locura y no ayudará en absoluto a cumplir este objetivo. Un abrazo y esta es mi experiencia. A mis exclusivos que siguen mi programa cuerpo 10 es lo que les recomiendo si quieren marcar las abdominales y muchos ya lo han coseguido. Un abrazo para todos. Y nunca dejéis de perseguir el cuerpo perfecto. Rafa Martín www.rafamartin.tv