En Vitónica hemos hablado varias veces sobre las semillas y sus valores nutricionales. En este caso nos queremos detener en la quínoa, un alimento que todavía no conocen muchas personas y que es considerado como un imprescindible en la dieta por varias razones. Sobre todo hay que destacar la importancia que tiene en la dieta del deportista. Por ello en este post queremos detenernos en sus principales beneficios.
A la hora de elegir un alimento rico en nutrientes, la quínoa puede ser la decisión adecuada, ya que nos aporta infinidad de beneficios con un índice glucémico muy bajo. Esto lo convierte en un alimento adecuado para conseguir una alimentación perfecta libre de grasa y sin exceso calórico. Además, hay que resaltar su sabor, pues es delicioso y permite que lo preparemos de diferentes maneras, además de ser el perfecto acompañamiento a cualquier comida.
Proteínas por un tubo
En primer lugar vamos a destacar su alto aporte proteico, ya que contiene entorno al 23% de su composición. A esto hay que sumarle que se trata de un tipo de proteína de alto valor biológico. Por ello es un aliado perfecto para la dieta de todo deportista. Es aconsejable que lo incorporemos a nuestra dieta para mantener nuestros músculos en perfecto estado.
Muchas fibra y baja glucemia
También hay que tener en cuenta su alto contenido en fibra. Esto dota a este alimento de una serie de propiedades adecuadas para conseguir eliminar toxinas del organismo, mantener un perfecto tránsito intestinal y un correcto equilibrio. Si a esto le sumamos su bajo índice glucémico hace que la quínoa sea un alimento perfecto cuando queremos alimentarnos adecuadamente manteniendo el peso a raya.
Apto para diabéticos y celiacos
Precisamente este aporte de proteínas y bajo índice glucémico hace de la quínoa un alimento recomendado para personas con diabetes o para prevenir su aparición. Lo mismo sucede con las personas celiacas, ya que no contiene gluten. Además, no hay que olvidar que también es rico en ácidos grasos esenciales de gran valor nutricional que nos ayudarán a mantener el organismo en perfecto estado y controlando los niveles de colesterol.
Presentación y preparación
La quínoa la podemos encontrar de diferentes tipos, blanca o roja. Ambas tienen las mismas propiedades, solo que la roja es más crujiente y dura. El sabor de ambas es suave y agradable y se preparan cocidas. Se suelen mezclar con legumbres o se puede comer sola. Pero como funciona muy bien en cocina es como acompañamiento de otros platos como carne u otro tipo de alimentos que aparecen en nuestra dieta cotidiana.
Imagen | Alpha
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jozeico
¿Dónde la compráis? No la encuentro por ningún sitio
elifio
yo la compro en tiendas de dietetica o herbolarios. Suelo cocer una medida de quínoa por dos de agua unos 20 minutos ,luego hecho la misma medida de bebida de soja con queso al gusto unos 6 min mas le añado miel para comerla y te aseguro que es un buen desayuno ( la que uso es la blanca y hay que lavarla en un colador antes de cocerla)
arielmoreno
Se la puede comer sin hervir, dejándola en remojo? Y si se la hierve, se puede guardar hervida, para sacar una cucharada por día.
erickalpiste
La quinoa pasó de ser un superalimento desconocido a un verdadero alimento que se acopla al estilo de vida de las personas. Yo lo pruebo desde hace ya varios años y lo cierto es que me he acostumbrado a sus grandes propiedades y beneficios.