Ayer empezamos una serie de entradas explicando la cantidad de aminoácidos que tienen los alimentos. En esa primera entrada hablábamos de los aminoácidos, identificando sus tipos y sus funciones, además de sacar algunas tablas de las cantidades que existían en las verduras y hortalizas más comunes.
En un comentario hemos leído que con una buena dieta y suplementación se puede conseguir la cantidad diaria de aminoácidos necesaria para cada persona, y desde Vitónica estamos de acuerdo, aunque creemos que la suplementación es solamente necesaria en casos de entrenamiento concretos con un fin específico. Para una persona normal que se cuida y hace deporte a nivel medio no es necesaria esa suplementación en ningún caso. En el caso del fitness de competición o de alto nivel si lo vemos aconsejable.
En esta nueva entrada sobre los aminoácidos y dónde encontrarlos hablaremos de alimentos esenciales como las frutas frescas. Es imposible tratar todas las que existen pero desde Vitónica hemos hecho una lista de las que más se consumen habitualmente. Así que aquí empezamos una nueva lista de tablas con sus cantidades (sobre 100gr de alimento):



















En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (I)
Imagen | Wikimedia
Ver 14 comentarios
14 comentarios
nebulus
Examina la mandíbula de un homo sapiens sapiens y verás que tiene una caja herramientas variada de dientes... Una navaja multiusos suiza que nos da pistas de qué debemos comer y en qué proporciones...
davidd88
estoy de acuerdo con tigo David , para una persona que no compite no sera necesaria la suplementacion de aminoacidos .
XemarY
Hola compañeros, gracias a las respuestas a mi pregunta sobre los aminoácios de David Diaz, he creado una tabla, congiendo 5 alimentos que David nos muestra, organizados de mayor a menor por su contenido más completo en aminoácidos importantes para el desarrollo muscular. Comparto esto con vosotros porque supongo que os será interesante como me pareció a mi, para saber que alimentos de los expuestos nos beneficia más en este sentido.
Mi resultado para esta entrada de frutas frescas es: 1º Coco (muy completo y con bastante diferencia de los expuestos en frutas frescas). 2º Higo 3º Platano 4º Albaricoque 5º Mango 6º Melocotón
Si lo ves interesante David, puedes ponerlo en la ultima entrada que hagas de los aminoácidos a nivel de resumen. Saludos.
6925
Y el kiwi?
Deboro kiwi's me gustaría saber de ellos.
Juancamina
Si un reincidente no es cabeza dura ... tiene razón ! Un abrazo David. Juanca.