Llegamos a la entrada doce más uno de la serie sobre los aminoácidos y dónde encontrarlos . Ayer tratamos los mariscos y sus derivados, unos alimentos muy bajos en grasa, altos en proteínas pero ojo a ellos ya que nos puede hacer subir el ácido úrico
Para terminar con el bloque de pescados dentro de las entradas sobre los aminoácidos y dónde encontrarlos , vamos a tratar en este post otros pescados que no hemos podido englobar en otras secciones, como caviar, palitos de pescado u otros un poco modificados al original por ejemplo el salmón ahumado. Ahí van las tablas (sobre 100gr de alimento):





En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (I)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (II)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (III)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (IV)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (V)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (VI)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (VII)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (VIII)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (IX)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (X)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (XI)
En Vitónica | Los aminoácidos y dónde encontrarlos (XII)
Imagen | Wikimedia
Ver 4 comentarios
4 comentarios
XemarY
Hola compañeros, gracias a las respuestas a mi pregunta sobre los aminoácios de David Diaz, he creado una tabla, congiendo 5 alimentos que David nos muestra, organizados de mayor a menor por su contenido más completo en aminoácidos importantes para el desarrollo muscular. Comparto esto con vosotros porque supongo que os será interesante como me pareció a mí, para saber que alimentos de los expuestos nos beneficia más en este sentido.
Mi resultado para esta entrada de otros pescados es: 1º Bacalao salao 2º Salmón ahumado 3º Caviar 4º Huevas frescas 5º Palitos de cangrejo.
El bacalao salado es el más completo con diferencia, como bien dice nuestro compañero sdn.
Saludos y Felices Fiestas!!!
Saidon
Atendiendo a lo que leí en el primer post, "valina, leucina, isoleucina (estos tres además son aminoácidos ramificados más conocidos en el fitness como BCAAs, su función principal es la formación y reparación del tejido muscular)",me han asombrado las cifras que presenta el bacalao,que en comparación con cualquier otro alimento,incluidas las carnes son muchísimo superiores...jaja tendré que aficionarme algo más al bacalao :D
luisvale
disculpa mi poregunta.. es que quiero saber las fuentes científicas de lo aqui expuesto, la verdad no dudo ni poquito que las tengan.. pero me da muchisima curiosidad saber más del estudio que se hizo para hacer esas tablas