Ya estamos a un par de días de nuestra Navidad y así como podemos aprovechar esta celebración para incluir alimentos típicos muy saludables, también debemos saber que existen alimentos poco nutritivos y muy calóricos cuyo consumo debemos controlar para no caer en excesos. Por ello, a continuación te listamos los 10 alimentos para consumir con moderación en esta Navidad.
-
Foie o Paté: un alimento que solemos usar para incluir en platos navideños y que tiene un alto contenido en grasas que incrementa su valor calórico. Entonces, si bien posee proteínas, este es un ingrediente que debemos moderar por ser ante todo, fuente de grasas saturadas.
-
Mahonesa: si bien ésta y otros aderezos son consumidos en cualquier época del año, es muy habitual que en Navidad se utilice mahonesa para acompañar diferentes platos. Este alimento si bien tiene vitamina E y garsas buenas, también tiene un alto contenido en colesterol y calorías, por lo que no podemos abusar de este ingrediente que está compuesto en 90% por grasa.
-
Refrescos: como siempre decimos, los limitamos a situaciones especiales, pero nunca debe perderse de vista la moderación al ingerirlos, pues se trata de un alimento rico en azúcares simples y otras sustancias no nutritivas para el organismo, por lo tanto, estaremos bebiendo azúcar y calorías vacías únicamente.
-
Polvorones: por supuesto, un pequeño polvorón no nos hará daña, pero aquí debe primar la moderación ante todo porque se trata de un alimento compuesto por casi 40% de grasa.
-
Mazapanes: son una combinación perfecta de azúcares y grasas por lo que también poseen alta densidad calórica y al combinar los nutrientes que el cuerpo más desea, nos estimularán a seguir comiendo, por ello, un pequeño trozo de mazapán es suficiente para degustar dulces típicos de Navidad.
-
Embutidos grasos: los fiambres y embutidos siempre son habituales entre los platos de Navidad, ya sea como aperitivos o entrantes, siempre debemos moderar el consumo de aquellos más ricos en grasas como el chorizo, salchichón, mortadela y demás, pues además de grasas saturadas y colesterol, contienen alta cantidad de sodio en su composición.
-
Bebidas alcohólicas: como siempre, el exceso de alcohol puede pasarnos factura, por ello, si bien podemos beber con moderación una copa o dos de vino, por contener alcohol que aporta calorías vacías e incide en nuestro sistema nervioso central, nunca debemos abusar de este ingrediente típico en celebraciones de fin de año.
-
Nata: a muchas salsas, postres y demás preparaciones se suele agregar nata, un alimento concentrado en grasas saturadas y que también aporta colesterol con muchas calorías, entonces, debemos moderar la ingesta de este ingrediente o utilizarlo con moderación al preparar platos para esta Navidad.
-
Bombones: también son una combinación de azúcar y grasas que no nos saciarán pero si nos ofrecerán gran cantidad de calorías por bocado. Entonces, ante todo, la ingesta moderada para este alimento.
-
Jaleas y mermeladas: por ser sobre todo una fuente de azúcares simples, siempre este ingrediente debe incluirse en pequeñas cantidades a los platos de Navidad y en lo posible, combinarse con alimentos más nutritivos para no atiborrarnos de calorías vacías únicamente.
Éstos son 10 alimentos que solemos emplear en Navidad y celebraciones típicas de fin de año que deben consumirse con moderación para no caer en excesos que pueden perjudicar el equilibrio de la dieta así como la salud digestiva y demás.
Vía | Trendencias Belleza
Imagen | Kanko y Chadmagiera
Ver 19 comentarios
19 comentarios
DavidDiazGil
Muy buen post Gabi, le das una vuelta muy buena a lo que escribes, me gusta más que el mío, :)
Mañana el tercero, ;)
Earl Hickey
Aguanto con todo menos con... el alcohol jijiji
ricardoh
Bueno aqui se suele comer demaciado pan de jamon ensalada de gallina pernil y hallacas de eso consta el plato navideño el cual por porciones moderadas seria aproximadamente...
el pan de jamon aprox. aporta uno completo : 1000calorias
la hallaca 1 : 350 calorias y 18gr de grasa.
la ensalada de gallina una porcion mediana 500calorias
el pernil porcion mediana aprox. : 380 calorias
y bueno si lo acompañan con una copa de vino agreguenle 250 calorias mas...
menos mal que es un mes al año..........
joseantonio.lopez.18
Bueno, la verdad es que solo me atrae el mazapán y el alcohol un poco, de todos modos, MODERACIÓN y a disrutar.. =)
Cristina
Ainnssss Gabrielaaa es que está todo tan buenoooooooo!! Jajaja
Pedro Jesus Eslava
Pufff pues ayer empeze oficialmente la navidad, celebrando el cumple de un amigo, me comi lo mas grande, y para colmo al llegar a mi casa mi madre habia comprado bombones de ferrero y surtido de lindor (MIS PREFERIDOS), jaja me comi casi media bolsa de bombones, a estas horas tengo unos remordimientos de conciencia....... en fin esta tarde pesas y correr y esta noche, y mañana a currar poniendo copas, me ahorro de tomarmelas y encima gano dinero, ademas de lo que se quema toda la noche trabajando tras la barra, jiji espero quemar el exceso de ayer.
En fin, disfrutemos de estos dias, pero con moderacion no como yo ayer.
Isaac Balderas
Me encanta no tener que cuidarme de los refrescos, es como comer a lo bobo yo siempre le digo a mi familia "Yo prefiero comerme otra rebanada de pizza que tomar un vaso de refresco" y es que calóricamente son casi iguales pero la pizza al menos tiene nutrientes.
El vino se cree que es cardioprotector entonces me tomo una o dos copas :P
sentadilla
Que ricas las AYACAS...Mmmmm y las arepas...y las empanadillas de carne mechada... x Dios...se me hace la boca aguaaaaa.
adria_lopez
Vaya por Dios, me quitas todo eso y la Navidad no es Navidad... sólo falta que me digas que Papá Noel no existe! Sería el acabóse!
saulceps
Mejor no privarse ni moderarse en nada,en fin esto es solo una ves al año,no te va a pasar nada si lo haces 2 dias,por que mejor disfrutar con la familia,y para el siguiente año a darle mas intensamente