Entre los alimentos propios de esta época del año encontramos la acelga, una hortaliza que constituye una buena fuente de calcio y que podemos incluir en variadas preparaciones para obtener el mineral que no sólo forma parte de dientes y huesos, sino también, es parte importante de la contracción muscular.
Por supuesto, al ser un alimento de temporada la acelga no sólo nos ofrece calcio, sino también, carotenos antioxidantes y vitamina A que ayuda a reforzar las defensas del organismo. Es excelente fuente de potasio, sodio y ácido fólico. Pero el dato más desconocido es que con sólo una taza de acelga cocida podemos obtener la misma cantidad de calcio que nos ofrece un vaso de leche.
Aunque el calcio vegetal tiene menos absorción que el presente en lácteos, la acelga puede ayudarnos a cubrir la recomendación de este mineral al mismo tiempo que nos ofrece muchos micronutrientes valiosos para esta época del año.
En Vitónica | Acelga y espinaca: estrellas del otoño
Imagen | Bakoenin
Ver 4 comentarios
4 comentarios
nenitaxula
Las acelgas contienen 91% de agua, poquísimas calorías, Hidratos de Carbono, y Fibra. Es ideal para los que quieran seguir una dietas adelgazantes. La acelga contiene: - Vitaminas: A muchísima y C en menor cantidad. - Minerales: Potasio, Calcio, Magnesio, Hierro, Yodo. - Otros: Folatos, Beta-carotenos, Acido oxalático. Es beneficiosa y recomendada para muchas cosas.
davidd88
la ausencia de calcio en la alimentacion puede causar trastornos y hasta paralizacion del cracimiento , raquitismo y otras enfermedades que afectan particularmente al sistema oseo. algunos alimentos que lo contienen: sardinas , leche descremada , yogurt , soja.
Juancamina
Supongo que la espinaca es similar. Yo la estoy utilizando porque es un poco más tierna que la acelga para hacer tartas con un poco de jamón cocido y queso barra, huevos y cebolla. Juanca.