El gluten es el elemento al cual le tienen intolerancia los celíacos y deriva de la mezcla de agua con las proteínas del trigo, la avena, la cebada y el centeno. Sin embargo, hay algunos alimentos que pueden tener gluten y lo desconocemos porque no derivan de ninguno de estos componentes.
A continuación describiremos esos alimentos que a pesar de no ser derivados del trigo, la avena, la cebada y el centeno, pueden tener gluten en su composición y afectar la salud de los individuos celíacos si se consumen, aunque la presencia de gluten sea mínima y se ingiera en pequeñas cantidades. Los consumidores deben saber con exactitud si el producto tiene vestigios o restos de este componente.
-
Embutidos como chorizo, morcilla, salchichas.
-
Yogures de sabores y con trocitos de fruta.
-
Quesos fundidos, en porciones, de untar y de sabores.
-
Patés diversos.
-
Conservas de carnes, pescados y demás con salsas o sin ellas.
-
Caramelos y gominolas.
-
Frutos secos fritos o tostados con sal tipo snacks.
-
Helados.
-
Cervezas sin gluten que pueden tener vestigios de cebada.
-
Licores.
Estos alimentos que pensaríamos no tienen gluten por su composición natural, muchas veces pueden contener gluten debido al procesamiento y los agregados industriales como estabilizantes, espesantes, conservantes y saborizantes.
Los celíacos con sólo un poco de gluten pueden experimentar malestares, por ello, mejor leer las etiquetas y recurrir solo a alimentos libres de gluten, menos industrializados, que son avalados por la asociación correspondiente.
Más información en | Asociación de Celíacos de Madrid En Vitónica | Alimentos tabú para los celíacos Imagen | Xavi Talleda
Ver 1 comentario
1 comentario
nenitaxula
¿QUE ALIMENTOS CONTIENEN GLUTEN?
El gluten es una proteína presente en algunos cereales como el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente en avena y sus derivados, sémola, kamut (variedad de trigo) y espelta (también conocido como trigo verde o trigo salvaje).
Por ello deben de eliminarse de la dieta cualquier producto que lleve como ingrediente: TRIGO, AVENA, CEBADA, CENTENO Y TRITICALE (cereal obtenido por cruce de trigo y centeno), así como todos sus derivados: almidón, harina, panes y pastas alimenticias.
- panes
- crotones
- pastas
- carnes procesadas
- caldos o sopas concentradas
- sucedáneos de tocino frito
- rellenos
- empanizados
- productos marinados
- aderezos
- almidón o harina para espesar
- hostias de comunión
- imitación de mariscos
- salsas
¿QUE ALIMENTOS NO CONTIENEN GLUTEN?
- No tienen esta proteína los siguientes cereales: arroz, maíz, soja, papas, tapioca, frijoles, sorgo, quínoa, mijo, alforfón, ararais, amaranto y harinas de nueces.
- La dieta sin gluten debe basarse, fundamentalmente, en alimentos naturales que no contienen gluten: leche y derivados, carnes, pescados y mariscos frescos, congelados sin rebozar o en conserva en aceite, huevos, frutas, verduras, legumbres y los cereales permitidos combinándolos entre si de forma variada y equilibrada.
- El azúcar y la miel, los aceites y mantequillas; el café en grano o molido, infusiones y refrescos; los vinos y bebidas espumosas; los frutos secos naturales y fritos (con o sin sal), la sal, vinagre de vino, especias en rama y grano y todas las especias naturales no preparadas, tampoco contienen gluten.