La horchata es una de las bebidas más consumidas en verano por su agradable sabor y efecto refrescante, por eso, hoy decidimos realizar el análisis nutricional de un vaso de horchata y saber un poco más acerca del aporte calórico y nutricional de esta bebida.
Un vaso de horchata de 200 cc nos ofrece las siguientes calorías y macronutrientes:

Como podemos ver, el aporte calórico de la horchata es de alrededor de 85 Kcal por ciento y puede ascender a las 100 Kcal si se añaden azúcares a la composición. La mayor parte de la energía que proporciona la horchata deriva de los hidratos de carbono (almidón y azúcar) y de las grasas de las cuales la gran mayoría son ácidos grasos monoinsaturados.
Pero además de ser muy nutritiva e hidratante porque posee un 80% de agua e hidratos, la horchata ofrece por cada vaso de 200 cc los siguientes minerales, muchos de ellos, involucrados en la rehidratación y el equilibrio electrolítico.

Podemos apreciar que predomina la presencia de potasio y magnesio, minerales muy importantes en verano y para deportistas que pierden gran cantidad de estos micronutrientes por sudor y se necesitan reponer tras el esfuerzo físico.
Por eso, la horchata es una bebida ideal para rehidratarnos tras el entrenamiento y además, sirve para recargar energías y mantener el equilibrio hídrico en esta época del año de forma agradable y sabrosa, pues no se puede negar que además de todas estas propiedades nutricionales, la horchata es una rica bebida de verano.
En Directo al Paladar | Comparación de horchatas
Imagen | VirtualErn
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Juancamina
Hola Gabriela ... de qué está compuesta la "horchata" que he mirado en internet y hay variantes según el componente ? Gracias Juanca.
Fernando L.
quien no se ha pegado alguna vez una buena tripada a horchata.. q delicatessen..
dieg8
Pues esta noche me he jampado un Tofol (creo que es casi 1/2 L) de liquida, tres fartons y un Danielet (hojaldre relleno de crema). Como no en Horchateria Daniel, la orxata ya no es como antes, pero es imposible negarse a esos fartons calentitos. Aaargh!.
RX-7
Pues porque no habeis probado l'horxata d'alboraia, que nada tiene que ver con la envasada.
anabass
Yo sólo tomo horchata de elaboración artesanal, nunca envasada (eso es un sucedáneo, nada que ver con la auténtica) y es lo más delicioso que he probado. En verano paso de los helados y siempre que tengo que salirme de la dieta lo hago con un vaso de horchata.
Lo malo de ese análisis nutricional es que, imagino, no contempla el azúcar que se le añade al elaborarla, no? porque debe ser bestial porque está muuuy dulce a pesar de estar muy fría (y todos sabemos que el frío resta dulzor).
fermendi
Se vende horchata en vez cde con azucar con edulcorante?
espiritucaotico
uffffffff, maldita horchata...¿qué tendrá que me vuelve loco en verano? jeje... a mí también me gustaría saber de qué está compuesta y si es mala para esas "grasas" de más, beberse dos vasos GIGANTES por la noche...je. Saludos y enhorabuena por vuestra página... me encanta. Soy un "nuevo" seguidor de la buena nutrición y del buen deporte... muy deportista desde hace tiempo pero practicante de ejercicios anaeróbicos desde hace muy poco. Saludosssssss
danielgc86
¿Que tal sería mezclar un complemento como la proteína con la horchata en vez de con agua o leche?
Un saludo!