Las bebidas energéticas, por su nombre no muy bien adjudicado, se asocian a la provisión rápida de energía y por ende, a deportistas y/o atletas. Sin embargo, no todos conocemos en profundidad sus ingredientes y en qué medida su consumo puede ayudarnos al practicar deportes.
Por eso, y a pedido de uno de nuestros lectores (FERODO), realizaremos un análisis nutricional de una bebida energética. Analizaremos una lata de Red Bull de 250 ml que aporta 112 Kcal derivadas todas de los hidratos de carbono simples que posee. Además, contiene las siguiente sustancias no nutritivas y vitaminas del complejo B que se muestran en mg por cada 100 ml de bebida.

Como podemos ver, además de contener azúcares en un 11%, las bebidas mal llamadas energéticas no aportan significativa cantidad de energía rápida, sino más bien, sustancias que estimulan al sistema nervioso central tales como la cafeína, que se presenta en cantidades notablemente altas, o la taurina.
Asimismo, las vitaminas del complejo B, contenidas en grandes cantidades en el Red Bull, también influyen en el sistema neruomuscular y facilitan su acción así como la utilización correcta de los nutrientes para obtener energía.
A pesar de estas vitaminas y de los azúcares que posee, las bebidas de este tipo son muy bajas en calorías, por lo que, lejos de aportarnos energía, nos estimulan a nivel nervioso. Y si bien esto puede ayudar cuando emprendemos un esfuerzo físico al retrasar la sensación de fatiga, también puede resultar peligroso para la salud si se consumen en exceso, si somos muy sensibles a la cafeína, o si no respetamos cuando el cuerpo dice basta.
Personalmente creo que para hidratarnos hay otras alternativas mejores y para rendir más con salud, nada mejor que descansar cuando sea necesario y llevar una dieta acorde al entrenamiento que nos provea los nutrientes necesarios sin querer sacar más de lo que da a nuestro cuerpo y colocarnos en una posición riesgosa.
En Vitónica | ¡Cuidado con las bebidas energéticas!
En Vitónica | Algunos ingredientes de las bebidas energéticas pueden perjudicarnos
En Vitónica | ¿Qué tiene Red Bull que nos pone como motos?
Imagen | Mararie
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Antonio Rafael
Qué es exactamente la taurina??
Que en más de una ocasión he escuchado a algún perla decir que el Red Bull lleva semen de toro... xDDD
neonick
Además de todo lo dicho son bebidas nada recomendables para personas con la tensión alta , que no son pocas.
Un saludo y gracias por el blog.
Alberto
Y ya que estamos con el tema, la extendida creencia de que es perjudicial consumir este tipo de bebidas con alcohol tiene alguna base o es pura leyenda urbana?
Pulpopirata
Pues vienen muy bien cuando necesitas despertarte un poco, cuando tengo turno de noche en el hospital me tomo una aguanto toda la noche despierto, lo que no entiendo es ese sabor tan asqueroso, podian hacerlas con sabores de frutas como los refrescos.
Rodri
Yo esta MIERDA me la he tomado para mantenerme despierto en noches de estudio. Ni se me pasa por la cabeza abusar de ella, ni mucho menos para recuperarme después de hacer deporte, y tampoco lo mezclo con alcohol (aunque reconozco que lo he hecho---> antes de leer las barbaridades que producen estas bebidas).
De hecho es una bebida prohibida en muchos países. Cuidadito con ella.
emedoble
Yo alguna vez en el pasado me he tomado algún "cubata" de wishky con Redbull. El único efecto que recuerdo haber notado es como al poco de tomarlo se me hacía como un nudo en el estómago. Como si se me hiciese una pelota dentro. Pero después (en 5 o 10 minutos), la sensación desaparecía y sin más problemas.
El sabor, aún sin disgustarme del todo, lo identifico con el jarabe que les dan a los niños para la tos.
jukillo
pues la verdad es que yo no doy un duro por ella. Puedo tomarme una lata de red bull antes de irme para cama, y no noto nada. Ya con alcohol ni me lo planteo. Sin embargo, un compañero de equipo, antes de los partidos se bebe uno porque dice que le "sienta" bien, que lo altera un poquillo.
Me gustaria que analizarais la unica bebida que he notado que hace algo, que es la monster. Eso si que lo considero una bomba: Taurina, L-carnitina, ginseng..
link01
Y que hay del Gatorade?
diego.mosqueravillar
Yo si que he consumido estas bebidas, pero con moderación. Solo lo uso cuando despues de correr una carrera de 10K o media maraton, tengo que volver en coche a casa, que hace que pese al cansancio, pueda conducir sin problemas. De forma habitual no, porque se que simplemente es azúcar y estimulante que no ayudan en nada a una alimentación saludable.