El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial y hoy se sabe, que tiene grandes propiedades para la salud debido a su nivel de antioxidantes. Pero además, no podemos olvidar su valor nutritivo, por eso hoy realizamos el análisis nutricional de una taza de café:

En una taza de esta bebida elaborada con tan sólo 2 gramos de café, encontramos cantidades insignificantes de calorías y la mayor parte de ella son provistas por hidratos y proteínas. Esto es importante saberlo porque con frecuencia se cree que bebiendo café se engorda debido a que se le adjudican al café la presencia de muchas grasas y calorías, que distan de ser reales.
Por supuesto, si a esto añadimos una cucharadita de azúcar, tendremos 20 calorías más para sumar y si añadimos 3 cucharaditas de azúcar sumaremos 60 calorías derivadas únicamente de hidratos simples. En cambio, si sólo tomamos el café sin azúcar o con un endulzante artificial, tendremos muy pocas calorías en una taza de café.
A destacar es la presencia de minerales como el calcio, el magnesio, fósforo y selenio, pero por sobre todo, destaca la cantidad de potasio que posee el café (4000 mg por ciento) que una sola taza alcanza los 80 mg.
Además, el café posee cantidades importantes de vitamina B, ideales para el funcionamiento neuromuscular del organismo.
Sin olvidar los antioxidantes, no podemos negar que 2 o 3 tazas de café al día proveen buenos nutrientes, casi sin aportar calorías al organismo. Por lo tanto, eso de que el café engorda no es más que una creencia errónea que probablemente se convierta en real si al café añadimos cantidades notables de azúcar y consumimos esta solución endulzada unas cuántas veces al día.
En Vitónica | El café: ¿engorda?
En Vitónica | Sólo un café para desayunar no es una buena idea
Imagen | Alitaylor
Ver 7 comentarios
7 comentarios
davidd88
exacto , el cafe nos aporta excelentes minerales; calcio : la ausencia de calcio en la alimetacion puede causar trastornos y hasta paralizaciona del crecimiento , raquitismo y otras enfermedades que afectan particularmenta el sistema oseo. algunos alimentos que lo contienen son : sardinas , leche descremada , yogurt , soja . fosforo : junto al calcio participa en la composicion de los huesos y de los dientes , junto al magnesio , controla el flujo de energia producida por el metabolismo de las proteinas , los hidratos y los lipidos. es importante para le regularidad del corazon , el normal funcionamiento de los riñones y la transferencia de los impulsos nerviosos. el consumo de fosforo debe adecuarse al del calcio ; la mejor relaccion entre ambos es 1:1. un desequilibrio a favor del fosforo provoca la perdida de calcio de los huesos(osteoporosis). yogurt....1:1. , leche....1:1 , manzana....1:1 ; potasio: interviene en ciertos procesos metabolicos de los hidratos de carbono. trabaja con el sodio para regular el balance hidrico del organismo , por esta razon al sodio y al potasio se les llama electrolitos y normaliza los ritmos del corazon. el potasio actua dentro de las celulas y el sodio fuera de ellas. algunos alimentos que contienen potasio: higos , datiles , prunas , albaricoques , citricos , uvas , manzanas , carne , pescado , te y bebidas de cola. ; magnesio :asegura con el calcio la cohesion de las moleculas proteicas intracelulares. interviene tambien en numerosos sistemas enximaticos . es necesario para el metabolismo la vitamina C . es tambien importante para comvertir el azucar de la sangre en energia . es tambien conocido como el mineral anti-stress. su carencia provoca calambres , irritabilidad temblores . es aconsejable administrar magnesio junto al calcio . algunos alimentos que contiene magnesio: leche descremada , germen de trigo , soja. selenio: conocido antioxidante que proteje a las celulas de los radicales libres , estimula el sistema inmunologico , intreviene en el funcionamiento de la glandula tiroides . algunos alimentos que contienen selenio: pan ,cereales , pescado , carnes ,huevos.
bautii
Dependerá también del tipo de leche que utilices para hacerlo y como dices el azucar que añadas, pero de todas maneras es algo muy apetecible en el frio invierno.
Maikel Muller
Uff!! Pues yo que me tomo el café con leche semidesnatada y sin azúcar (o té con leche)... asi que tiene menos grasas y menos calorías aún?
Genial! Me encanta estos artículos que nos dan a conocer las calorias, grasas y proteinas y que a su vez nos explicaís las vitaminas, etc..
Seguid así y aún más articulos! ;)
Sergio91
Y que también tiñe los dientes... jejeje
Fernando L.
Pero no debemos de olvidar que el consumo reiterado de café a lo largo del dia dan a nuestro cuerpo un exceso de cafeina produciendo efectos negativos. Bien dicho una o 2 tazas de buen café al día nos vienen de maravilla aportandonos los nutrientes nombrados y además levantan a un muerto en el trabajo/estudio. Pero no debemos olvidar, que como todo, en exceso es malo.