Hemos hablado acerca de algunos alimentos antes prohibidos que ya no lo son y en este caso, para demostrar que la ciencia sólo dice la verdad hasta que se demuestra lo contrario, te mostramos tres alimentos antes malos para la salud, pero que hoy son alimentos saludables que incluso aconsejamos incorporar en la dieta habitual.
-
Carne de cerdo: antes se consideraba uno de los alimentos más grasos que existía y ante el crecimiento de las enfermedades cardiovasculares y los problemas de colesterol elevado, se comenzó a restringir, sin embargo, las grasas de este tipo de carne demostraron ser mejores que las de la carne de vaca y podemos escoger cortes muy magros, con omega 3 y buenas proteínas.
-
Huevo: siempre fue maltratado por la población bajo la creencia de que era un alimento muy rico en colesterol, sin embargo su ingesta ha demostrado no tener demasiada incidencia en el aumento de este parámetro y por el contrario, puede ofrecernos buenos nutrientes, antioxidantes, vitaminas A, vitamina D y minerales como el sodio, potasio, fósforo, hierro y calcio que nuestro organismo necesita.
-
Cerveza: siempre era la colocada en el banquillo de los acusados cuando se buscaba un responsable de la presencia de barriga en nuestro cuerpo, no obstante, la cerveza es una de las bebidas alcohólicas con menos calorías y con más nutrientes, puede ofrecernos potasio, antioxidantes, fósfoto y vitamina E.
Estos alimentos que antes eran malos para la salud, hoy son alimentos saludables que podemos incluir en nuestra dieta habitual, por supuesto, sin caer en excesos y sabiendo disfrutar de la moderación de su consumo como parte de nuestra alimentación.
Ya veis que nada es tan malo en el mundo de la alimentación, sino que cada producto puede ofrecernos una ventaja que debemos aprender a disfrutar en beneficio de la salud.
Imagen | Tvol
Ver 10 comentarios
10 comentarios
enekowushu
yo comparto mi experiencia personal, y e muchas ocasiones he obtado por merendar lomo embuchado, que aparte de tener un alto contenido en poteínas las grasas no son tan abundantes. Claro que de la misma manera que ha comentado Gabriela, no hay que excederse en el consumo.
tengoagujetas
En exceso, todo es malo para la salud. Sin embargo cualquier alimento, consumido como se debe y con moderación, siempre tiene propiedades beneficiosas.
Zarco Dono
Lo que provoca la barriga cervecera es el gas, no las calorías.
jacace
Hola Gabriela, me asalta una duda, según tu experiencia y los estudios científicos, cual seria el corte de Cerdo que más se acomoda a la dieta de un deportista?
Gracias
Jaime
l0b0
Yeeaaahh!!! Cerveza como alimento saludable!!! =D
xatomaster
¿Y a la típica "barriga cervecera" como la llamaremos ahora? jeje
fonsi29
Bueno, yo solo eliminaría la cerveza. Primero, estamos ante alimentos que tienden a acidificar nuestra sangre y que pueden contener grasas saturadas, que no las considero malas del todo ya que también tienen sus utilidad. Si eso tendríamos que optar por carnes de cerdo y huevos de producción biológica (huevos clase 0) que puede ser que tengan mas porcentaje de omega 3. Además , solomillo de cerdo y huevos "buenos" contienen cantidad de aminoácidos , vitaminas y minerales que el deportista no puede descartar para nada, para dar variedad a su dieta.
En cuanto a la cerveza... pues que si, que esta muy rica pero por el alcohol y el Ph... pues prefiero el agüita!
Aun así, si que hay prejuicios sobre estos alimentos y que muchas veces es la industria alimentaria y muchos médicos que cuando les dices que te comes dos huevos al día, ponen el grito en el cielo... eso es otro tema!
Saludos, buen artículo!
ponzano
Decir tanto como que son malos, no lo creo, por que no tendrían ningún consumo, lo que ocurre que catalogamos los alimentos, pero olvidamos que también depende de la zona donde se viva, por clima , costumbres alimentarias, etc..Se habla mucho de la cocina mediterránea, pero lo mas importante es comer de todo, en su justa medida.