Así como todos conocemos el término densidad calórica, que hace referencia a la relación entre las calorías y el volumen de un alimento, existe la densidad nutritiva, que representa la cantidad de nutrientes por volumen de alimento. Así, por cada 100 gramos de manzana podemos tener muchos más nutrientes saludables para el organismo y éste alimento se considera de alta densidad nutritiva.
La densidad nutritiva puede ser de gran ayuda para evaluar la calidad de la dieta y prevenir carencias nutricionales cada vez que escogemos alimentos, ya que no será lo mismo seleccionar azúcar, que por cada 100 gramos de alimento sólo aporta hidratos simples que escoger verduras y cereales, cuya densidad nutritiva es alta.
Si buscamos alimentos de alta densidad nutritiva, por ejemplo, lácteos, frutas, verduras, cereales, aceites vegetales, frutas secas, y demás, nuestra dieta tendrá una amplia variedad de nutrientes que contribuyen a su correcto funcionamiento.
Claro está que un alimento de alta densidad nutritiva no necesariamente tiene pocas calorías, sino que las frutas tienen pocas calorías, es decir, baja densidad calórica y alta densidad nutritiva, mientras que el aceite de oliva tiene buenos nutrientes y muchas calorías, por lo que tiene alta densidad calórica y también, alta densidad nutritiva.
Es un parámetro más que es importante conocer para evaluar la calidad de la dieta y observar cada vez que elegimos alimentos, ya que podemos detenernos y pensar, ¿este alimento tiene nutrientes buenos para la salud? si la respuesta es sí, tendrá una buena densidad nutritiva.
En Vitónica | Cómo reducir la densidad calórica Imagen | TouTouke
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Gabriela Gottau
Hola link01! las frutas deshidratadas son una buena opción, pues tienen muchos nutrientes y al perder agua, tienen alta densidad calórica también.
Otra opción que sí tiene grasas pero en menor medida que las frutas secas y el aceite, son las semillas o pipas.
Saludos!
link01
Me pueden dar ejemplos de alimentos con alta densidad nutritiva y un alto aporte calorico, que no sean lipidos. Es que soy ectomorfo y me conviene consumir calorias para aumentar de peso, pero aunque las frutas tienen alta densidad nutritiva no tienen muchas calorias.
Yolanda Bada
Definitivamente debemos consumir alimentos que nos den suficientes nutrientes para tener una vida saludable. Pero muchas veces no se puede por nuestra vida agitada, que tenemos que comer donde podamos. Por eso un suplemento natural nos brinda todos los nutrientes necesarios y asi estamos seguros que los estamos consumiendo. Aparte de pastillas, estan unos nuevos que vienen en gel, riquisimos y convenientes. Pruebalos.