Cuando hablamos de carnes hablamos de alimentos muy consumidos en la dieta habitual, sin embargo, entre estas existen algunas alternativas muy saludables como puede ser la carne de pavo, que en promedio es mucho más magra que otras carnes y además, tiene un buen nivel de proteínas.
Por otro lado, si comparamos el pavo con la carne de pollo, podemos apreciar una notable diferencia en la cantidad de grasas así como en el colesterol total que poseen y si seleccionamos la pechuga de pavo, tendremos casi un 25% de proteínas de excelente calidad, potasio, fósforo, magnesio y selenio, con menos de un 1% de grasa.
La carne de pavo es una de las más consumidas en la cena de Navidad y conociendo estas valiosas propiedades, podemos reivindicar su presencia con fundamento, pues además de ser muy sabrosa, es especialmente magra y nutritiva, ideal para una comida elegante que no descuida la alimentación saludable.
No posee cantidades apreciables de purinas, por lo que también es una carne apta para quienes tienen ácido úrico en sangre, además de ser muy buena si tenemos colesterol alto en sangre o si deseamos llevar una dieta pobre en grasas.
En Vitónica | Rollitos de pavo con verduras. Receta saludable
Imagen | Tuchodi
Ver 6 comentarios
6 comentarios
davidd88
CARNE
por regla general contiene aproximadamente un 20%de proteinas. podriamos clasificarlas en tres categorias:
las de alto contenido en proteina y bajo contenido en lipidos , las mas aconsejables para deportistas y culturistas:
ternera , caballo , pollo , pavo
las de alto contenido en lipidos a consumir solo un par de vezes al mes:
oca , cordero , cerdo.
la carne de caza , excesivamente rica en purinas a consumir solo una vez al mes:
conejo , liebre ,jabali.
nenitaxula
La carne de pavo es un producto de alto rendimiento tanto para los productores como para los consumidores.
La carne de pavo es una excelente alternativa a las carnes rojas porque tiene mucha menos grasa que éstas y sin embargo mantiene el resto de las propiedades nutritivas.
Propiedades nutritivas del pavo:
- El pavo forma parte del grupo conocido como carnes blancas, igual que el pollo o el conejo. Estas carnes se caracterizan por tener poca grasa y un bajo nivel de colesterol. Al igual que el resto de las aves, la mayor parte de la grasa del pavo se concentra en la piel, por eso es no es conveniente consumirla.
- El pavo tiene las mismas propiedades nutritivas que el pollo, siendo la pechuga la parte más magra, 110 Kcal., por cada 100 grs. El muslo y otras partes del pavo contienen 200 Kcal. por cada 100grs. Además el pavo es una fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Es rico en fósforo, potasio, magnesio, hierro, cinc y en vitaminas del grupo B como la B1, B3, B5, B6, biotina, ácido fólico y B12.
Teniendo en cuenta todas estas características se puede deducir que el pavo es una alternativa dietética y saludable al consumo de carnes rojas.
XemarY
Mi aliado y saludable compañero junto con una locha de queso light en los bocadillos del trabajo, Umm, rico, rico!!!